Julio Cortázar y los gallegos
Vargas Llosa presenta 'Travesuras de la niña mala', su primera novela de amor
El escritor peruano mezcla fantasía y "retazos de memoria" en su nueva obra
El cambio en Latinoamérica desata el debate
Desde la crítica o el apoyo, los intelectuales buscan explicaciones a la transformación política y social
Las salidas que conducen al futuro
El camino hacia la novela total
Celebración de la novela
"He tratado de hacer una exploración del amor desligado de toda la mitología romántica que lo acompaña siempre"
El premio Roosevelt
El Baradei y Carlos Fuentes, premiados por apoyar la libertad
El paisito
"Mi música expresa lo que dice el texto de Juan Rulfo"
El festival del PEN celebra la universalidad de la breve e inmensa obra de Juan Rulfo
Muñoz Molina, Monsiváis, Fresán, Vital y Pablo Rulfo recuerdan al autor de 'Pedro Páramo'
La literatura mexicana refuerza su cosmopolitismo frente a la mirada interna
Varios autores de México debaten sobre su obra en Casa de América y en la Complutense
Vargas Llosa, doctor 'honoris causa' por la Universidad Europea de Madrid
Los escritores cruzan la línea entre la razón y la fe
Orhan Pamuk abre el festival del PEN, en el que estarán Muñoz Molina, Atxaga y Cebrián
Santiago Roncagliolo recoge el Premio Alfaguara por su novela 'Abril rojo'
El escritor peruano afincado en España ha definido su libro como la narración de "un enfrentamiento entre psicópatas y perdedores"
Viaje a Macondo
Desencuentro universitario
Vicent retorna a sus ciudades mágicas
El escritor comienza el rodaje de la serie documental de TVE 'Por la ruta de la memoria', dirigida por Martín de Blas
Premios Nobel y pedofilia
Wendy Guerra retrata el día a día en Cuba en 'Todos se van', ganadora del premio Bruguera
La bella durmiente
Rafael Rojas gana el Anagrama con un ensayo sobre la literatura cubana
José Saramago anticipa que su próxima novela será la "autobiografía de un niño"
Su nueva obra rememora los primeros años del escritor y la aparición de su "potencia creativa"
Cien años con Ayala
Su centenaria vida está llena de recuerdos y olvidos. Ayala vive, disfruta, trabaja y pasea por Madrid, la ciudad donde reside desde su regreso de un largo exilio. Su obra y su historia son una lección de libertad. Ayala asiste a su siglo de vida evocando a sus amigos, los que permanecen y los que se fueron. Una exposición y un documental, 'La ilusión perseguida', recogen los primeros cien años de un perseguidor de ilusiones.
Whisky y sopa de langosta
Una cena con Gabriel García Márquez en el día de su 79º cumpleaños
El escritor peruano Santiago Roncagliolo gana el Premio Alfaguara de Novela con 'Abril rojo'
El jurado, presidido por Ángeles Mastretta, ha evaluado 510 manuscritos, de los que 141 provenían de España y 369 de América Latina
'Presencias' revisa las múltiples caras del autor Julio Cortázar
La tragedia impresa
Mohamed el Baradei y Carlos Fuentes, premiados por su defensa de la libertad
Elogio del chisme
La literatura desborda Cartagena de Indias
40 escritores participan en el Hay Festival, que dedica una exposición a Gabriel García Márquez
El calentón
El sindicalista heroico
Jesús Orta Ruiz, 'Indio Naborí', poeta
Premio Nacional de Literatura de Cuba
García Márquez conspira por la paz
El premio Nobel apadrina las negociaciones entre el Gobierno colombiano y el ELN
García Márquez: "Llevo conspirando por la paz desde que nací"
"Delito de opinión"
El Gobierno de Colombia y el ELN negocian en La Habana
Últimas noticias
Lo más visto
- Loquillo habla de sus problemas de salud: “Han sido cinco años muy difíciles. He estado a punto de perder la voz”
- La Guardia Civil concluye que los audios de Koldo García que incriminan a Cerdán y Ábalos no han sido manipulados
- Nace en Castilla y León el primer pollo de pigargo, el águila gigante extinguida en el XIX que ha generado un amplio debate
- La curiosa historia de la ‘randoseru’, la mochila de cientos de euros que llevan todos los niños en Japón
- Las dudas de Alemania sobre el acuerdo comercial de la UE con Israel dan alas a una posible suspensión