![Trump, en un momento de la campaña electoral en Georgia, en diciembre pasado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SJBL6XHSRNA43LNZ5TJMXEK2SA.jpg?auth=23381b02a7736a48808db283ac9ffdab1e6e96823312a163778cbde70fd7807d&width=414&height=311&smart=true)
Trump se enfrenta a las tecnológicas y hace bien
El intento de eliminar la protección de contenidos fue equívoco en la forma, pero necesario en el fondo
El intento de eliminar la protección de contenidos fue equívoco en la forma, pero necesario en el fondo
La detención de la joven Loujain al Hathloul desmiente las promesas de modernización del régimen
La discusión sobre la libertad de expresión es una discusión sobre sus límites. Todos estamos a favor de la libertad de expresión de quienes piensan como nosotros
El régimen de Erdogan refuerza su veta autoritaria con una ley para controlar a la sociedad civil
La ONU y varias organizaciones internacionales advierten de que la pandemia ha supuesto un retroceso en las libertades
En 2020 han sido asesinados en todo el mundo 50 informadores, según Reporteros sin Fronteras
El programa que le permitió al presidente de Colombia levantar fugazmente su imagen ha perdido relevancia y provoca críticas sobre su uso propagandístico
La reportera ha sido declarada culpable de “buscar pelea y crear problemas” con sus informaciones desde Wuhan, epicentro original del virus
Nunca con tal pasión y desde posiciones tan diversas se ha planteado la necesidad de un diálogo en la isla que incluya temas como la libertad de expresión y la tolerancia política
El sector conservador impone su criterio por seis votos contra cinco, tras varios plenos debatiendo el asunto
Aryeh Neier, que en 1977 defendió una marcha de unos nostálgicos de Hitler ante víctimas del Holocausto, relata su historia en un libro que se edita ahora en español
Ruhollah Zam ha sido ahorcado apenas cuatro días después de que el Supremo ratificara su condena
El proceso ha reabierto las heridas de los atentados y el debate sobre la libertad de expresión y la laicidad
Haze Fan fue detenida el lunes por agentes de seguridad vestidos de paisano
El fundador de Human Rights Watch, Aryeh Neier, que escapó del Berlín de 1939 siendo un niño, decidió asumir en 1977 la defensa de los miembros del partido nazi de Estados Unidos para que pudiesen manifestarse. El libro ‘Defendiendo a mi enemigo’, que ahora se publica en español, recuerda su historia. Adelantamos su prólogo
Una inmobiliaria lleva a juicio a un comprador por las críticas que escribió en un foro de propietarios
El juicio al líder de WikiLeaks plantea cuestiones esenciales. ¿Se pueden publicar informaciones veraces y secretas?
El hambre es el mal que más sufren los cubanos, y será probablemente el hambre lo único que llegue a unirlos para librarlos algún día
La sentencia concluye que el militar, que más tarde fue expulsado tras otros dos expedientes, “infringió palmariamente el deber de neutralidad política”
El tribunal revoca una condena a un concejal de Dos Hermanas por llamar mentiroso y “consumidor habitual de cocaína” a un edil de la oposición porque prevalece la libertad de expresión
El escritor y periodista Carlos Manuel Álvarez narra la lucha del Movimiento San Isidro, desarticulado a la fuerza por la policía en un operativo en el que fue detenido
El joven activista prodemocracia de Hong Kong sabrá el miércoles si le condenan a tres años de cárcel
Decenas de personas se congregan para reclamar el cese del hostigamiento a quienes piensan diferente tras la protesta del Movimiento San Isidro
Sense una informació objectiva i un reconeixement dels fets, deia Hannah Arendt, la llibertat d’opinió no és sinó una farsa
El nuevo régimen sancionador, similar a la ‘ley Magnitski’ de EE UU, deja fuera los casos de corrupción
Jean Castex da marcha atrás en su propuesta de que una comisión independiente revise, tras las críticas del Parlamento, la controvertida ley de seguridad que limita la difusión de imágenes de agentes
Unas jornadas de la Fundación Gabeiras sobre la censura debaten los límites de la libertad artística
El caso, captado por una cámara, se conoce tras un controvertido desalojo de migrantes y en pleno debate sobre una ley que limita la filmación a las fuerzas del orden. El Gobierno propone revisar su contenido más polémico
La despenalización del consumo de alcohol y de la convivencia de parejas de hecho apunta a un sistema menos marcado por la legislación islámica
Artistas, periodistas, activistas y académicos piden la liberación del rapero Denis Solís y el fin de las políticas cada vez más restrictivas contra la libertad de expresión
Las posturas de Trump acerca de la crisis del coronavirus han encontrado un campo de cultivo fértil en España. Surgen grupos que se escudan en el concepto de libertad para cargar contra medios de comunicación, políticos y expertos
El libro de Pauline Harmange ‘Hombres, los odio’, que ahora sale en España, desató una polémica al editarse en Francia. Un responsable de Igualdad del Gobierno francés quiso frenar su publicación por ser “una oda a la misandria”
Diez años después de la filtración de 250.000 cables diplomáticos de EE UU impulsada por el fundador de WikiLeaks, el exdirector de ‘The Guardian’ Alan Rusbridger critica la indiferencia ante su detención
La reunión, con la que Riad pretendía rehabilitar su imagen en la escena mundial y mostrar sus reformas, será virtual a causa de la pandemia. Los grupos de derechos humanos piden que se boicotee
La nueva ley de seguridad no debería limitar la libertad de expresión
El Tribunal de Estrasburgo ya consideró injustificada la condena de dos jóvenes independentistas por la quema de fotos del Rey Juan Carlos en 2007
El acuerdo se firma dos días después de que en el este del país, dominado por el mariscal Hafter, fuera asesinada una abogada crítica con las milicias
El virus ha exacerbado la incertidumbre y la ansiedad de la gente
Viñeta de El Roto del 10 de noviembre de 2020
La lucha contra la desinformación masiva necesita un marco de política de Estado