
Eunucar a menores
La imparable sexualización de la infancia también consiste en trasladar a esta etapa los problemas que siempre fueron de los adultos
La imparable sexualización de la infancia también consiste en trasladar a esta etapa los problemas que siempre fueron de los adultos
Jerrod Carmichael salió del armario públicamente con un monólogo y ahora deja que las cámaras entren en su vida como un hombre con miles de relaciones sexuales
Con ‘Maricas malas’, el antropólogo y periodista aboga por una disidencia LGTBI frente a la despolitización del “¿si ya podéis casaros, qué más queréis?”
Los lectores escriben sobre la búsqueda de la felicidad, el aumento de la LGTBIfobia y el racismo, la falta de oportunidades laborales y la seguridad en las fábricas de ropa
El madrileño, en el Congreso por el PSOE y jugador del Canoe, habla sobre los dos mundos
El Senado aprueba las modificaciones que incluyen penas de hasta seis años de prisión para quienes realicen, financien o promuevan tratamientos que busquen cambiar la orientación sexual o la identidad de género de una persona
Con motivo del Día de la Visibilidad Lésbica, un grupo de mujeres se reúne en la Fundación 26 de Diciembre, centro para mayores LGTBIQ+, y repasa sus conquistas sociales desde el franquismo para poder amar libremente
Irantzu Varela, Premio Arco Iris y el Premio Pluma reflexiona sobre heterosexualidad y lesbianismo “elegido” en el Día de la Visibilidad Lésbica
El Comité para la Prevención de la Tortura del organismo dice que las personas trans, al igual que las cis, deberían ser sometidas a una “evaluación individualizada de riesgo” antes de ser asignadas a una cárcel para hombres o mujeres, pero subraya que no hace falta que hayan completado la transición
Tras impugnar en marzo partes de las normas trans y contra la LGTBIfobia, el Ejecutivo central pone en la diana un artículo de los Presupuestos regionales
La cantadora de músicas afro tradicionales prepara su primera producción con su agrupación La Morena del Chicamocha
El actor de ‘Los protegidos’ y el exfutbolista charlan con Paul Thin en ‘¡Qué hombres!’, un ‘videopodcast’ que hace autocrítica en torno a la masculinidad tóxica: “Queremos exponer (que no imponer) nuevas masculinidades”
La charla entre autora y protagonista estuvo moderada por Juan Diego Quesada, corresponsal de EL PAÍS en la región andina
Las promesas incumplidas del Gobierno de Tusk, como el retraso en la legalización del aborto, siembran el desencanto entre una parte de los jóvenes medio año después de la llegada al poder de los liberales
Unas 4.000 niñas y mujeres jóvenes en el mundo siguen infectándose de VIH cada semana, principalmente en África subsahariana
La mortalidad materna o la tasa de embarazos adolescentes han mejorado en términos globales en las últimas décadas, pero han empeorado “en un número alarmante de países”, según el último informe de población de la ONU
La norma, que entra en vigor en noviembre, sigue la estela de la ley española: elimina los informes médicos y un proceso judicial para cambiar el nombre y la asignación sexual en los documentos
Las historias de lesbianas que existían sin existir han encontrado un inesperado acomodo en las novelas de época. Y qué importante es. Las plataformas le predican al coro, las series de sobremesa llegan también a ese público que piensa que lo LGTB es una moda
Para proteger a una minoría vulnerable que debe disfrutar de los mismos derechos que los demás se ha puesto en peligro a otra minoría vulnerable, los menores
La serie muestra sin pudor las relaciones homosexuales al mismo tiempo que deja constancia del complejo camino para conseguir el respeto social y político de quienes no se atienen a las normas establecidas por los heterosexuales más conservadores
Las dos autoras relatan su ruta en el transiberiano en los noventa en un libro de viajes y de amor
“Mi hicieron amarrar un lazo en el abdomen para que cada vez que tuviera un pensamiento pecaminoso, tirase de ese lazo”. La activista Érica Salinas cuenta su experiencia con una iglesia de Hermosillo, en Sonora
La comunidad LGTBIQ+ del país con mayor población musulmana del mundo relata su compleja relación con sus parientes y con la religión. Las relaciones extramatrimoniales y la convivencia entre parejas no casadas están perseguidas por ley desde 2022
Los problemas psicológicos afectan a cuatro de cada 10 personas de entre 15 y 29 años y la ansiedad el trastorno más generalizado. En el fondo lo que hay es un gran cambio social
La obra maestra de las hermanas Wachowski cumple un cuarto de siglo y aún defiende una influencia tan abrumadora como indomable. Su cuarta entrega reafirmó su condición subversiva frente a la instrumentalización del mercado y la ultraderecha
Grupos como el Congreso Mundial de las Familias o CitizenGO azuzan desde hace años la homofobia en el país africano, cuyo Parlamento aprobó en febrero una ley que criminaliza la homosexualidad. La estrategia pasa por persuadir a la población local de que son los guardianes de la ortodoxia religiosa
Una encuesta de 40dB. refleja que un 32% del colectivo se considera de derechas, pero eligió a un partido progresista para “proteger sus derechos”
La escritora ataca la nueva Ley de Delitos de Odio, que incluye al colectivo entre los que merecen especial protección
Un nuevo ensayo ficción de Jorge Carrión, diversidad en el sector audiovisual, otra vuelta de tuerca a la relación entre Aitana Sánchez Gijón y el Nobel peruano y humor y gastronomía en inglés forman las propuestas sonoras del mes
El documental ‘Las llaves de mi libertad’ retrata los problemas que enfrenta esta comunidad para cambiar de género en sus documentos oficiales
Las mujeres jóvenes y el colectivo LGTBI resignifican la palabra en redes sociales de forma positiva
El nuevo nacionalismo vende la idea de que solo en las democracias como Europa, Estados Unidos, Israel o México existen derechos sexuales. Están usando los derechos de las personas gay o queer o trans para justificar las formas estructurales de violencia
Desde las áreas rurales del país centroamericano, esta defensora de los derechos humanos q’eqchi’ lidera la lucha por visibiliza a la población ‘plural’ y por una ley sobre la identidad de género
La nueva ley que limita los derechos de los homosexuales pone en peligro préstamos millonarios de organismos internacionales
Jóvenes estudiantes de fotografía, pertenecientes a colectivos vulnerables de la antigua colonia española, han retratado la vida cotidiana en el país africano, bajo la dictadura de Teodoro Obiang Nguema. Esta es una selección del trabajo que ahora se expone en Palma de Mallorca en la muestra titulada ‘Agua, Tierra, Fuego, Cuerpo’
Un tribunal condena por primera vez a cadena perpetua a diez represores por los crímenes perpetrados contra este colectivo durante la dictadura
El Hospital de Chapinero creó en diciembre una ruta de atención especializada para la comunidad LGBTIQ+
El autor argentino, experto en política latinoamericana e izquierda, ha pasado en los últimos tiempos a estudiar las nuevas derechas y su conversión en rebeldía antisistema
Las asociaciones civiles proliferan al margen de la Iglesia, sobre todo en las barriadas de extrarradio, y acogen a homosexuales y divorciados, pese a las mofas que las minusvaloran como “piratas”
El debate que plantea Susan Neiman partir de su experiencia en Europa y Estados Unidos, aterriza en un Chile que demanda explicaciones de los sinuosos caminos recorridos desde el estallido social de 2019 a la actualidad