IU-ICV critica que Zapatero "abra la puerta a la impunidad"
Justicia dará en un mes los primeros certificados a víctimas de Franco
La memoria llega a Suiza
El Parlamento helvético rehabilitará a brigadistas suizos, a los que sancionó por violar la neutralidad del país
Justicia comienza a entregar en un mes los certificados a las víctimas de Franco
Ya se han presentado 168 solicitudes - Desde hoy se pueden tramitar por Internet
La familia García Lorca puntualiza
Zapatero pide a la Iglesia que respete todas las memorias
PP y ERC chocan por la Ley de Amnistía y se acusan de pasado antidemocrático
Dos familias piden nuevas exhumaciones en el Valle de los Caídos
Hoy se presentan solicitudes para abrir otras 50 fosas en toda España
Federico, usurpado
Cardenal Rouco: "A veces es necesario saber olvidar"
Las exhumaciones de fosas dañan "la concordia social", aduce el obispo
Amnistía como triunfo de la memoria
El primer gran movimiento unitario de la oposición, tras la muerte de Franco, fue exigir la libertad de los presos políticos como irrenunciable primer paso a la democracia. Los logros no obligaron a olvidar el pasado
Comentario de texto
Azaña y Machado
Un viaje alucinógeno
"¡No me la quiten! ¡No quiero dejar a mi hija con estos verdugos!"
Los niños robados por el franquismo relatan su historia, recuperada por Garzón
El hechizo de la Audiencia Nacional
Tiempo inmóvil y eslabones perdidos
"Que Franco esté muerto no impide esclarecer los hechos"
La risa de los culpables
Los ciudadanos que padecieron dictaduras no suelen sentirse responsables por su pasividad. Pero si cada alemán tuvo que analizar su posición frente a Hitler, los españoles deben revisar su lugar en el franquismo
Zapatero elogia el olvido en pleno debate sobre la memoria histórica
IU, ICV y ERC anuncian una ofensiva parlamentaria para ampliar la ley
Memoria histórica de vértigo
Los historiadores del futuro
Gibson: "El auto de Garzón es lo más escalofriante que he leído en años"
El PP critica a los intelectuales por apoyar al juez en lugar de hablar de la crisis
Zapatero rechaza ampliar la Ley de Memoria pese a quienes la ven insuficiente
El presidente alaba el olvido sobre el 20-N y lo que significa
Franco, 33 años después
Casuística de fosas
Los generales que atacaron Madrid, aún en el callejero
Un total de 194 vías públicas llevan nombres vinculados al franquismo
Apoyo a Garzón de 100 juristas e intelectuales
Los tribunales superiores ven inviable juzgar al franquismo
Presidentes de tribunales auguran el fracaso de las causas del franquismo
Familiares de víctimas piden a Pumpido que unifique los criterios de exhumación
El juez ataca al fiscal por no amparar a las víctimas de la guerra y la dictadura
Critica que con el criterio del ministerio público no se habría juzgado a los nazis
Los referentes de la España civil
Punto, pero no final
Garzón se inhibe de la causa sobre los crímenes franquistas; pero decenas de fosas siguen sin tocarse
Decepción en las familias: "Tanto ruido para nada"
Garzón reparte la causa del franquismo
El magistrado se inhibe en favor de los 62 juzgados donde están las fosas - Afirma que deben investigarse las desapariciones y las sustracciones de niños
Sin permiso para viajar
Garzón se inhibe y pide que otros jueces instruyan los crímenes del franquismo
"Hay que investigar al tratarse de delitos permanentes"
Narrativa, realidad y crisis
Aplaudimos a los estadounidenses que escriben sobre Vietnam y denostamos a los españoles que rememoran el franquismo. ¿Por qué es tan difícil aquí contar el pasado inmediato o lo más duro del presente?
No es la sociedad civil. Es el Estado
30 países revisan su pasado más trágico y dejan en evidencia la escasa implicación del Gobierno español - Asociaciones de familiares han desenterrado ya 4.000 víctimas de la Guerra Civil
UN RESPETO
Últimas noticias
Cómo se regula el uso de algoritmos para controlar a los trabajadores en la normativa laboral
Alana S. Portero: “La masculinidad siempre reclama a sus soldados”
Hacienda permite deducir el IRPF por la cancelación de hipotecas de casas compradas antes de 2013
CaixaBank Research alerta de que la deuda de la UE llegará 100% del PIB en 2035 si no hay ajustes
Lo más visto
- Muere la ilustradora Amaia Arrazola, autora de ‘Totoro y yo’, a los 41 años
- El PP cambia el reglamento del Senado: incluye un límite de tiempo para los ministros y una nueva vía para acudir al Constitucional
- Dos cargos del PSOE de Madrid aseguran que no fue el fiscal general quien les envió el texto del correo de la pareja de Ayuso
- El Gobierno plantea una subida salarial a los funcionarios hasta 2028 que garantice el poder adquisitivo
- ‘Vera, una historia de amor’, de Juan del Val, ganadora del premio Planeta: una insipidez pavorosa