Libros antiguos para recuperar los recuerdos
La Feria del Libro Viejo celebra en el paseo de Recoletos su edición número 26
La Feria del Libro Viejo celebra en el paseo de Recoletos su edición número 26
El programa incluye 1.500 títulos, en su mayoría novedades de grandes grupos editoriales
El Centro Dramático Nacional programa por primera vez un ciclo familiar con seis espectáculos
Me pregunto si la prisa no nos obliga a vivir como si el mundo mismo fuera uno de esos mensajes de humo, efímeros, triviales, que de tanto en tanto garabatean el cielo
En una ciudad tan castigada como Madrid, agosto es un paréntesis de serenidad y belleza que permanece secreto
La revista es heredera de la 'Vuelta' de Octavio Paz La organización de Cartagena es una iniciativa desarrollada por los mismos ciudadanos
El Fondo de Cultura Económica organiza un proyecto de lectura en Apatzingán, una de las zonas más violentas de México
Una pequeña pero eficaz red de librerías infantiles ofrece sorprendentes talleres con libros y cuentacuento
Es un delirio: cuando tomemos prestado un libro de una biblioteca será preciso pagar un canon
En verano somos más indulgentes, menos atentos. Es la hora de leer sin reloj
Escritores, editores y libreros opinan y responden: en verano se lee de otro modo y con más tiempo
La exclusión de cartelas en las muestras de arte ensalza el gusto por lo mudo y lo sordo
Llegir és un acte numínic, una comunió entre l’autor i el lector, una experiència doble
Una selección de libros para sentirse mejor y disfrutar, de forma sostenible, de lo que nos rodea
Port Harcourt (Nigeria) es nombrada por la UNESCO capital mundial del libro en 2014 Rainbow Book Club, una entidad dedicada a fomentar la lectura, está detrás de la organización
Roger Chartier, prestigioso experto en historiografía, reclama un profundo cambio de estrategias en el mundo del libro para afrontar la nueva era analógico-digital
'Thug notes' son una serie de vídeos que proponen una introducción al canon literario formulada en el lenguaje de los adolescentes norteamericanos
Mas del 70% de los lectores de libros electrónicos lo hacen siempre gratis
José Luis Temes describe el género cantado más popular de la historia en España, combate los tópicos costumbristas y critica excesos orquestales
Los jóvenes obtienen 23 puntos menos que la media de la OCDE en problemas cotidianos Las pruebas van desde la compra de un billete de metro hasta búsquedas en internet El resultado es peor que su mediocre rendimiento en matemáticas, ciencias y lectura España, con 477 puntos, se coloca entre la posición 27 y 31 de un total de 44 países Singapur y Corea del Sur lideran la clasificación, con 562 y 561 puntos
El ‘selfie’ es una gran metáfora de la vida actual. Ya no interesa lo que ocurre alrededor sino lo que nos ocurre a nosotros
El gusto por alargar pomposamente las palabras sigue afectando al español
Una nueva y popular aplicación para móviles asegura poder enseñar a leer novelas en cuatro horas. ¿De verdad queremos leer tan rápido?
Las sociedades mejor educadas y más cohesionadas son las que tienen economías más productivas y más competitivas
Los recortes en educación y la piratería avanzan, mientras tenemos los futbolistas más caros
Solo el 4% de los adultos norteamericanos se declara lector exclusivo de 'e-books'
Leer es una obligación; los que mandan en los países la deben asumir como una de las tareas prioritarias de su función pública
Daniel Goldin, director de la biblioteca Vasconcelos, una de las mayores de Latinoamérica, cree que, aunque cambie la relación con el libro, seguirá el deseo de saber
Una investigación demuestra que los afectados por el trastorno tienen menos conectados los módulos lingüísticos de la mente El hallazgo cambia la forma de entender y abordar la patología
PISA refleja un estancamiento de más de una década en lectura y matemáticas El alto número de alumnos que van retrasados lastra los resultados
La OCDE aconseja elevar la excelencia sin abandonar la equidad del sistema