/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/YHUFQMMCSJDJ7FJ4XEHUGPMY44.jpeg)
Respuesta a Laura Freixas: alerta
Las personas trans existen y basta. Viven y son. Nadie tiene que avalar su existencia y, si alguien lo hace, es porque su presencia en el mundo le molesta, le incomoda, le trastorna
Las personas trans existen y basta. Viven y son. Nadie tiene que avalar su existencia y, si alguien lo hace, es porque su presencia en el mundo le molesta, le incomoda, le trastorna
El que diu no és només denigrar les persones trans a cops de reduccionisme patètic, sinó també és posar en dubte la llibertat individual de considerar-se el que et doni la santíssima gana
La pregunta es si una canción que anima a las jóvenes a resolver sus problemas ‘monetarys’ vendiendo su ‘body’ a ‘sugar daddies’ encarna los valores de libertad e igualdad que RTVE asegura defender y promocionar
El confinamiento impuesto por el coronavirus ha dado el impulso definitivo al género que mejor ilustra la normalización de las letras en español tras siglos de represión de la intimidad. Andrés Trapiello, Elvira Lindo, Laura Freixas y Héctor Abad Faciolince hablan sobre su experiencia como autores y lectores
En junio, Laura Freixas publicó una autobiografía en la que reconocía y se reconocía en el patriarcado. Aquí, la autora habla sobre todo aquello que revisiona en sus páginas
La maternidad ha dejado de ser un tema menor para la literatura: cada vez son más las “madres críticas” que narran lo materno en primera persona
Que una mujer publique su autobiografía contradice el principio patriarcal que designa al hombre como dueño del relato
Laura Freixas escribe con la valentía de sumergirse en su propia biografía para abordar asuntos como la herencia machista, la tiranía de la belleza, el matrimonio, la maternidad y la ambición intelectual
La autora publica en Errata Naturae 'Todos llevan máscara', sus diarios entre 1995 y 1996
La incertidumbre ante la edad, la carrera literaria y el desamor marcan los diarios íntimos de tres autoras de diferentes generaciones
La escritora publica sus reflexiones sobre la discriminación femenina en la cultura
Francesc de Carreras, Félix Ovejero , Manuel Cruz, Ignacio Vidal-Folch i Miriam Tey, a l'equip fundador de CLAC
Francesc de Carreras, Félix Ovejero , Manuel Cruz, Ignacio Vidal-Folch y Miriam Tey, en el equipo fundador de CLAC
Las memorias de Ramón Tamames adolecen de falta de sinceridad y de audacia Grandes medidas de seguridad en torno al original del último libro de Dan Brown
Relatos de Chacel, Laforet, Martín Gaite y Matute y 10 inéditos