Un robot lunar ‘low cost’ y otras tres cosas que nunca habías visto
Un repelente de tiburones para surferos, una cocina de gas sin llama y una terapia contra la sordera
Un repelente de tiburones para surferos, una cocina de gas sin llama y una terapia contra la sordera
Imágenes del fenómeno astronómico que ocurre cada vez que el satélite pasa por su punto más cercano a la Tierra
Te ofrecemos una selección de artículos de EL PAÍS de este 29 de agosto
El satélite pasará por su punto más cercano a la Tierra y se verá hasta un 16% más grande
Entramos en Cabo Cañaveral, el lugar desde el que la NASA despegó hacia el espacio. Hoy, convertida en atracción turística, aguarda al futuro. El planeta rojo es el objetivo.
Agosto repite luna llena y llegan propuestas para recorrer la sierra de noche
Los restos de vidrio volcánico de las misiones 'Apolo' muestran que el monóxido de carbono es el gas responsable del fenómeno
La presencia del gas en la exoesfera lunar se especula desde las misiones 'Apollo'. La nave LADEE lo ha confirmado
Hace 43 años que los terricolas no pisan su satélite aunque hay ambiciosos proyectos sin financiación para instalar allí colonias de hombres y robots y explotar sus recursos
Les fotografies van ser captades el 16 de juliol per una càmera telescòpica batejada amb el nom d'Èpica, a 1,5 milions de quilòmetres de la Terra
Las fotografías fueron captadas el 16 de julio por una cámara telescópica bautizada como Épica, a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra
Este viernes 31 de julio se pudo ver en el cielo la llamada luna azul , una expresión que se utiliza para denominar la segunda luna llena. Estas son algunas de las imágenes que dejó en todo el mundo
Desde que ha muerto Hermida le pregunto a todos mis amigos si vieron en su día la llegada del hombre a la Luna
La ESA cumple 40 años, con el éxito de la nave Rosetta del verano pasado a sus espaldas. Viajamos hasta Noordwijk (Holanda), al corazón científico de la organización La Agencia Espacial Europea agrupa a 22 países, sueña con la llegada a planetas como Mercurio o Marte y lidera la exploración medioambiental en el mundo
El ser humano tiene una nave en Marte y una estación internacional en la que siempre hay astronautas. ¿Qué nos deparará la exploración espacial dentro de un siglo? Con pasión, pero también con sencillez, Duque habla de un futuro que no es tan lejano en la quinta entrega de la serie 'Así pasen cien años'
El periodista que transmitió por TVE la llegada del hombre a la Luna recuerda ahora las vibraciones de aquella noche, cuando el mundo, quizá, se puso a soñar...
Un estudio concluye que es "bastante probable" que hubiese un descomunal choque entre planetas muy similares
En el oeste de América del Norte, Australia y Asia del Este ha podido verse un breve eclipse lunar que ha dejado estas imágenes
‘La experiencia Apolo 11’ triunfa en en el portal de 'crowdfounding' Kickstarter como avanzadilla de un proyecto educativo concebido para la realidad virtual
Es un ensayo tecnológico de los equipos necesarios para traer muestras a la Tierra. Un microsatélite con un sensor español realiza también el viaje lunar
És un assaig tecnològic dels equips necessaris per portar mostres a la Terra Un microsatèl·lit amb un sensor espanyol també farà el viatge lunar
Este eclipse lunar total ha podido contemplarse en América, Australia y gran parte de Asia. Te mostramos las fotos más espectaculares
Guía básica para fascinarse con las maravillas de la bóveda celeste. Porque hasta las nubes más pequeñas tienen nombre…
Por tercera vez este verano, una enorme luna llena ha iluminado la noche en todo el planeta
La última hora de la noche es el mejor momento para observar la lluvia de estrellas, señala un experto
China, África, Tenerife.... Así se ha vio el paso del satélite, un 30% más brillante de lo normal, en todo el mundo
Imágenes de La Luna llena en su máxima expresión por encontrarse en su posición orbital más cercana a la Tierra. Un fenómeno también llamado perigeo lunar
El capitán Hank Brandli, meteorólogo de la Fuerza Aérea de EE UU en la base de Hickam, en Hawai, pasó desapercibido en la histórica misión a la Luna
El billete para orbitar el satélite de la Tierra cuesta 150 millones de dólares; ya se han reservado dos
Allí ni llueve, ni hace viento, ni hay nubes…, y todo esto porque no hay atmósfera como en la Tierra
La misión Apollo 11 se envió al espacio el 16 de julio de 1969 y llegó a la Luna el 20 de julio del mismo año, día en el que Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins se convirtieron en los primeros hombres en pisar la superficie lunar.
Catawiki, el catálogo ‘online’ para coleccionistas, celebra la mayor subasta europea de aerolitos
En Nueva York coinciden estos días dos espectaculares fenómenos astronómicos. El Manhattanhenge , que es la peculiar vista del Sol entre los rascacielos y la superluna , la imagen de la Luna llena en su distancia orbital más próxima a la Tierra.
La sonda estaba ya sin combustible y en una órbita muy baja al concluir su misión
Un recorrido por el planeta durante el eclipse de la pasada madrugada
La sonda ‘LADEE’ se estrellará en un par de semanas en la cara oculta del satélite natural de la Tierra. Antes afrontará el frío del eclipse del viernes
El objeto tenía una masa de unos 400 kilos y el impacto, el mayor observado en el Satélite, generó un cráter de unos 40 metros de diámetro
El vehículo emite señal, tras sufrir problemas mecánicos y entrar a hibernar a finales de enero
El vehículo iba a funcionar tres meses, pero ha sufrido un grave fallo técnico