Nos llegó la hora de cambiar
Como dijo el presidente Santos, Colombia comienza a “vivir sin guerra”
Como dijo el presidente Santos, Colombia comienza a “vivir sin guerra”

El presidente Juan Manuel Santos anunciará el jueves en La Habana los detalles que terminan con más de 50 años de guerra
El proceso de paz llega a una etapa decisiva después del pacto entre el Gobierno y las FARC para poner fin a una guerra de 50 años
Este país adicto a las malas noticias y capaz de creer que los diálogos han tardado tanto porque el gobierno está entregándoselo todo a la guerrilla

Opinan periodistas y observadores internacionales

El presidente colombiano charla sobre el proceso de paz con Felipe González, expresidente español, en el Foro Económico Mundial
Siga en vivo la conferencia del Foro Económico Mundial con Mauricio Macri, Juan Manuel Santos y Philipp Rösler

Santos avala la incorporación de Argentina al organismo durante la visita de Estado de Macri al país

El país impulsa la campaña para que una mujer dirija el organismo en el año clave del proceso de paz

El presidente dice haber recibido informaciones, que está verificando, que señalan que la Hernández-Mora se internó en la selva con el ELN para hacer un reportaje

El líder colombiano tiene una aprobación del 21% frente al 24% de hace tres meses

El presidente de Colombia incorpora a tres mujeres y un afrodescendiente a su Gabinete más plural

Columbia, Perú y Bolivia reclaman en la ONU a los países consumidores que asuman su responsabilidad

Naciones Unidas celebra esta semana una sesión especial dedicada a poner fin a la guerra contra los estupefacientes

Las manifestaciones del principal partido opositor no han sido tan multitudinarias como se auguraba
Y mientras tanto unos paran, armados e ilegales, y otros marchan legales y con discurso. Mafia, política y paz
Sigue en directo en EL PAÍS VÍDEO el inicio de las conversaciones de paz entre el gobierno colombiano y el grupo guerrillero

El exmandatario colombiano critica al Gobierno de Santos por su acuerdo con las FARC
Antecedentes, protagonistas y acuerdos alcanzados durante tres años de negociaciones
Colombia enfrentó esta semana una dura decisión por parte de la Corte de La Haya

El Gobierno asegura que se debe ahorrar entre un 5% y un 10% para evitar cortes de energía: "Estamos al límite", dice Santos

El presidente de Colombia repasa, en una entrevista que publicará este domingo EL PAÍS, la recta final del proceso de paz con las FARC

Los periodistas internacionales ponen la calificación

La campaña del Gobierno para reducir el consumo de energía ha logrado ahorrar un 4,90%

El presidente de Colombia repasa la recta final del proceso de paz con las FARC

El fiscal considera que no se requiere ninguna refrendación para que los acuerdos de paz tengan validez

El director del Centro Democrático cree que la detención del hermano de Uribe responde a una "persecución judicial"

Son jefes de Estado pero no pueden ocultar su talento para la danza

Varios negociadores se dejan ver acompañados de guerrilleros armados en un pueblo de Colombia

Ni todo lo que pretende Obama se hará realidad ni todo lo que afirma Santos se va a producir

EE UU afianza el respaldo a su gran aliado en la región en un momento clave para el futuro de Colombia

El periodista Julio Sánchez Cristo aborda los 15 años del Plan Colombia en un libro con los protagonistas

El presidente colombiano afirma en Washington que un retraso en la fecha no sería grave

El presidente de Colombia confía en que el mandatario estadounidense anuncie ayudas económicas para el desarrollo de la paz

Entrevista al columnista colombiano Antonio Caballero

La difícil negociación de paz iniciada en 2012 está en sus últimos flecos

El Gobierno insiste en que el fin del conflicto traerá crecimiento, pero el desplome de los precios del petróleo es un grave hándicap
El Gobierno colombiano necesita acuerdos para alcanzar la paz y luego refrendarla

En el encuentro se revisará también el acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC

La Corte Constitucional revisará el plebiscito con el que se espera que los ciudadanos digan sí o no a lo acordado con la guerrilla 4,4 millones de votos por el sí serían suficientes