Los inquilinos de La Moncloa
Leopoldo Calvo-Sotelo, Adolfo Suárez, Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy
Leopoldo Calvo-Sotelo, Adolfo Suárez, Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy
Luces y sombras de los jefes de Gobierno de la democracia
La herencia de Rajoy en empleo no mejora la de Zapatero, e ignora consejos internacionales
En estos cuatro años, hemos cambiado de Rey y el Congreso ha sido escenario de bienvenidas y despedidas. El conflicto catalán, las salidas de los ministros Mato y Gallardón...
La historia de crecimiento a la que han contribuido millones de españoles ha sido puntualmente narrada por este suplemento
El PSOE ha de demostrar amb fets i no amb paraules la seva voluntat de posar fi als privilegis que el vigent Concordat dóna a l'Església catòlica
El PSOE tiene que demostrar con hechos y no con palabras su voluntad de acabar con los privilegios que el vigente Concordato da a la Iglesia católica
El PSOE desvela propuestas constructivas aunque faltas de concreción
El PSOE revela propostes constructives encara que mancades de concreció
La polèmica ha obligat a intervenir de forma contundent el president de la Cambra i el ministre ha hagut de retirar l'afirmació
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha superado los recelos y resistencias con que fue recibida hace una década
Sánchez aboga por unos nuevos Pactos de La Moncloa si llega al Gobierno tras las elecciones generales
Participa en un foro auspiciado por un afectado por la sanciones tras la anexión de Crimea
El Ejecutivo de Cifuentes replica a la creación de la comisión sobre la deuda regional citando al expresidente del Gobierno y sus dos ministros de Economía y Hacienda
Las primeras elecciones autonómicas se celebraron en 1980. Tras diez citas con las urnas, solo el PSC ha roto la supremacía de CiU
Debe de haber en alguna caja fuerte un dossier que explique los beneficios que la derecha española espera obtener del crecimiento exponencial del soberanismo
El Gobierno de Rodríguez Zapatero preparó a España para defender mejor sus intereses en el exterior
Es difícil de entender que si el independentismo acarrearía tal catarata de desventuras, el Gobierno no haya hecho nada en estos años para tratar de evitar semejante desgracia
El Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero negaba en público que redujera el coste de las rescisiones de contratos mientras lo defendía ante el organismo internacional
El Gobierno de Zapatero denunciaba que el informe del organismo no recogía los cambios
Jesús Caldera y Trinidad Jiménez renuncian a sus actas de diputados
La musa del zapaterismo ha resuelto irse cuando todavía puede decidirlo ella sin que nadie le señale amablemente dónde está la puerta
El expresidente habla de la emigración y del porvenir de Cataluña
El asesor del PP asegura que las elecciones generales de fin de año no depararán un panorama muy distinto al de las autonómicas y municipales
L’expresident parla de l’emigració i de l’avenir de Catalunya
El expresidente del Gobierno habla con Juan Cruz sobre la crisis de los refugiados sirios y el porvenir de Cataluña. Avance de la entrevista que publica EL PAÍS el domingo
Si Mas fracasa, la reforma constitucional será la base de la alternativa capaz de aglutinar más apoyos
La política exterior de Rajoy, sumada a la de Zapatero, configura un país ausente de la escena internacional. Ni en el Atlántico, ni en Europa, ni en América Latina ni en el Mediterráneo es hoy un socio con visión propia y capacidad de acción
Perdieron poder pero mantienen influencia. Son imanes de atención y también de críticas. Quienes han dirigido un país lo tienen difícil para encontrar su lugar en él
Convendría a políticos y periodistas regresar a 'Borgen', de la que ahora hace un maratón el Plus: muestra las vergüenzas que compartimos aquí políticos y periodistas
La guionista y cineasta reconoce que no le hace mucha gracia lo de exministra
Cervantes estaría de acuerdo en que el ‘Quijote’ flojea en algunos aspectos, siempre dijo que prefería el ‘Persiles’
Sustituirá a Carmona en la portavocía del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid
Es una exageración de la autoestima atribuirse a uno mismo, como hace el responsable del ‘proceso’ catalán, las virtudes, rasgos de carácter o méritos de unos antepasados con los que no tenemos apenas nada que ver
Con la marcha del exlíder socialista no queda ningún expresidente dentro del organismo
La socialdemocracia europea es incapaz de acceder a una narrativa que enganche con esta nueva necesidad sentida de recuperar la dimensión épica para la política
Los investigadores acaban el informe que describe cómo el director ofreció adaptar a una empresa aspirante el borrador del concurso y cómo se empleó a recomendados políticos