Arrollado por el rock, el jazz debió reinventarse en los años sesenta. Una de las salidas fue la fórmula CTI
Puede que fuera un auténtico perro verde pero su dedicación a la música hacía que se disculparan sus fobias
La música y la vida ermitaña de uno de los padres de la ‘bossa nova’ representaban mejor que nada ese estado de añoranza oscilante
En su nuevo disco en solitario, ‘Portas’, la artista recurre al jazz, el pop y el soul como armas para enfrentarse a un mundo quebrado por la pandemia
La cantante vuelve con duetos a las canciones que grabó entre 1967 y 1981, cuando su país vivía en dictadura. Un repertorio que todavía tiene mucho que decir al Brasil de hoy: “Hay mucho veneno, mucha maldad”
Al cumplirse 40 años de su muerte, la nieta del gran letrista y poeta, rescata la historia de sus versos
Un repaso fotográfico recuerda los obituarios publicados por EL PAÍS en este año
João Gilberto transformó un cuarto de baño en el laboratorio en el que inventó una manera nueva de cantar y tocar
Viñeta de Sciammarella del 8 de julio de 2019
Digno y testarudo, jamás pidió una retribuición por ser el artífice de aquella música que colocó a Brasil en la primera división del mundo
El cantante y guitarrista, que alumbró el estilo musical que Brasil exportó después al mundo, lleva años alejado de los focos carcomido por las deudas y problemas familiares
Un tribunal de Río de Janeiro da la razón a João Gilberto por los royalties de sus tres primeros discos en los sesenta. La suma adeudada ronda los 40 millones de euros, según una estimación
El genial creador de la bossa nova cumple este viernes 85 años
Se publica en disco el concierto que dieron hace 40 años en un club de jazz de San Francisco
Crítica:GREC 2000MÚSICA BRASILEÑA - JOÃO GILBERTOHace 30 años, un disco de Joáo Gilberto produjo en Río de Janeiro una revolución musical