Resulta pertinente preguntarse por qué la institucionalización de la crítica colonial sigue siendo uno de esos asuntos que ahora “no tocan” en este país que, en este sentido, se ha quedado a años luz de Europa
Si la noticia de las renuncias laborales masivas tras la pandemia ha alcanzado ese impacto mayúsculo, es porque viene de Estados Unidos: empaquetada, etiquetada y envasada al vacío
Los escritores nacidos en los años ochenta en Cuba son más globales, más digitales, más autobiográficos y más preocupados por el feminismo o la ecología que por el patriotismo
El ensayo de Iván de la Nuez ‘Teoría de la retaguardia’ explica la expansión del arte como una cuestión de supervivencia que viene de un fracaso anterior
Una exposición en el CAAM cuestiona el tipo de comunidad a la que se puede aspirar en esta época de diseminación global de las imágenes
L'assagista i crític d'art cubà Iván de la Nuez publica 'El comunista manifiesto'
65ª Feria del libro de MadridUna exposición en la Virreina y un libro de J. M. Cadena homenajean al gran humorista desaparecido hace una década
La isla caribeña protagoniza la XVI edición de la Feria del Libro de la ciudad mexicana