
Eutanasia
Ya no se habla de encarnizamiento terapéutico, ni de dolor. Se habla de vida y ya está, la de un niño del Sahel al que bastarían unas gotas de agua para vivir y la de un niño de Núñez de Balboa con su cacerola
Ya no se habla de encarnizamiento terapéutico, ni de dolor. Se habla de vida y ya está, la de un niño del Sahel al que bastarían unas gotas de agua para vivir y la de un niño de Núñez de Balboa con su cacerola
Los alumnos sufren las carencias de los centros públicos, a los que le falta todavía entre el 8% y el 10% del profesorado, según directores y sindicatos
La diputada de Más Madrid, Mónica García, ha apuntado con el gesto de la pistola a la bancada popular. El clima de tensión y crispación aumenta cada día más en la Asamblea de Madrid
El PP y Vox piden al Gobierno que levante el estado de alarma y la dimisión inmediata del ministro de Sanidad
Acabemos de una vez con esta broma. Sé que algunos maestros del 'marketing' político son muy felices con esta situación, pero este país no se la puede permitir
El Dictamen adoptará acuerdos para la reconstrucción económica y social por la crisis sanitaria
El vicepresidente Ignacio Aguado cree que si no se reducen los contagios, las navidades serán “muy distintas” de como las imaginamos
Viñeta de Sciammarella del 14 de octubre de 2020
Quemar los puentes. Acusar al Gobierno de autoritario, como ha hecho Díaz Ayuso, no hace sino empezar a dar por bueno que cualquier estrategia es legítima para librarse de semejante yugo
La presidenta inauguró la jornada del martes con una entrevista en el ‘Financial Times’, pidió el cese del estado de alarma y se reunió con el líder de la oposición, Ángel Gabilondo
La presidenta regional afirma que la Comunidad de Madrid se está “arruinando”. Almeida solicita al ministro que los horarios de los bares se amplíen hasta medianoche
La presidenta de Madrid, en ‘The Financial Times’: “Esto es más un problema político, no de salud, porque Madrid estaba haciendo las cosas bien”
España celebra los primeros actos del 12 de Octubre desde que se declaró la pandemia del coronavirus, con los contagios al alza, las crecientes limitaciones de movilidad y varias reuniones establecidas para frenar el avance de la enfermedad
A nadie le puede extrañar que este 12 de Octubre solo hubiera frialdad entre los adversarios políticos
“Los puentes rotos de Madrid siguen en pie en la periferia”, aseguran a EL PAÍS tras acudir al 12-O
Viñeta de Peridis del 13 de octubre de 2020
Las agencias de colocación de gerocultoras han doblado su negocio y ya tienen detrás a fondos de inversión. Mientras, los geriátricos notan una pérdida de confianza entre las familias
En la Comunidad de Madrid no estamos ante una heroína que se defiende de un Estado liberticida sino ante una acción premeditada
El alcalde Javier Rodríguez Palacios ha mandado una carta de protesta a la presidenta Ayuso
La democracia española está bien valorada, lo que falta es eficacia a la hora de resolver los conflictos
La presidenta de la Comunidad de Madrid pasó de transitar por las carreteras secundarias de la política regional a convertirse en ariete del PP contra Pedro Sánchez
La presidenta rechazó la propuesta de sus socios de Cs porque se sentía agredida por Sánchez
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha convertido su tono beligerante y provocador en seña de identidad política
La Moncloa no quiere prorrogar el estado de alarma. No tiene votos para hacerlo. Al Gobierno le preocupa que Ayuso les arrastre en su batalla. La estrategia de acercamiento generó dudas
El subconsciente busca desesperado una salida al despropósito general, la angustia nace de que algunos políticos no obedecen a una lógica reconocible, solo se entienden desde la perspectiva del suicidio colectivo
Colmenar Viejo, Arganda del Rey, Coslada y Collado Villalba, que se suman a las tres ya existentes, por tener una incidencia de más 750 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes
Los epidemiólogos creen que las restricciones llegan tarde y son poco contundentes porque la situación es ya de transmisión comunitaria y costará reducir contagios
El Gobierno sostiene que sin más médicos ni rastreadores la catástrofe puede llegar a la capital
El Gobierno se resistió a volver a activar este instrumento constitucional en Madrid
La pandemia mantiene saturadas las UCI y ha provocado casi 3.500 contagiados diarios de media desde que se tomaron las primeras medidas
La injustificable actitud de la Comunidad de Madrid es la principal responsable de la activación del estado de alarma por parte del Ejecutivo
Vox convoca para el 12 de octubre marchas en coche por el centro de las ciudades “contra un Gobierno criminal y totalitario”
El Gobierno decreta la alarma después de más de tres semanas de choques con la Comunidad por sus diferencias a la hora abordar la segunda ola de contagios
El Gobierno regional endurecía sus criterios para imponer restricciones de movilidad, aforos y horarios
Díaz Ayuso proponía un confinamiento por zonas endureciendo los criterios que impuso hace semanas
La Comunidad de Madrid ha dirigido 700 millones de euros a la Consejería de salud, la mayor partida, seguida de pagos de salarios, educación y cultura, según la respuesta regional a una solicitud de información por transparencia
Madrid necesita medidas estables para frenar la embestida de la pandemia
Los primeros testigos comparecen este viernes ante la comisión de la Asamblea de Madrid que busca aclarar responsabilidades por las miles de muertes de la primavera
El presidente llama a Ayuso y le da un ultimátum: si ella no aplica las medidas o pide la alarma, la aprobará el Gobierno durante 15 días
Almeida entiende que los ciudadanos vivan en medio de la “confusión”, el “caos” y la “incertidumbre”