
La inflación se frena en Colombia: en agosto no subieron los precios
La nueva cifra interanual es de 6,12%, la más baja desde diciembre de 2021

La nueva cifra interanual es de 6,12%, la más baja desde diciembre de 2021

El IPC se modera hasta el 2,2% en agosto, pero los economistas advierten de que la reducción en seis décimas responde a eventos coyunturales

La moderación de los carburantes y de los alimentos contribuye particularmente a esta bajada. La tasa subyacente reduce una décima hasta el 2,7%

Los viajes organizados en el territorio español crecen un 30% desde 2022, mientras que las salidas al extranjero solo se han encarecido un 12%

La general sube un 2,9% en tasa anualizada, frente al 3% de junio, y la subyacente se sitúa en el 3,2%, una décima menos que el mes anterior
El precio de los alimentos en esta autonomía lleva desde el inicio de año registrando cifras superiores a las del conjunto de España

El abaratamiento de la fruta y el aceite de oliva, que pasó al grupo de productos con IVA al 0%, contribuyeron a moderar la cesta de la compra. El INE confirma que la inflación general quedó en el 2,8%

Los inversores piden una normalización de las tasas que mitigue el riesgo de recesión y aplaque las millonarias caídas en Bolsa
Powell reconoce que “bajar los tipos demasiado tarde podría dañar indebidamente la economía” estadounidense
Los últimos movimientos del IPC del área monetaria añaden incertidumbre sobre los próximos movimientos del BCE

El IPC baja seis décimas, mucho más de lo que preveían los analistas, y la inflación subyacente se modera también hasta el 2,8%
La inflación general cierra en el 3,4% pese al fuerte repunte del coste de la luz

Los ingresos per cápita, una vez descontada la inflación, ya superan en un 0,49% las cotas de 2019

La erosión de capacidad de compra se extiende entre las clases medias pese al tirón del empleo

La desaceleración de la tasa se debe al buen comportamiento de los alimentos. La subyacente se mantiene en el 3%

El sector contribuye al tirón de la economía, pero tensiona el IPC y puede acabar expulsando otras actividades

La medida de protección energética, junto a otras rebajas fiscales, se aprobó a comienzos de año con una vigencia de seis meses

La inflación general cierra en el 3,6% a causa del encarecimiento de los servicios turísticos y la electricidad
La medida de alivio a los comestibles supuso 834 millones en la primera mitad del año; la previsión inicial del Ejecutivo contemplaba un gasto de 2.500 millones en descuentos tributarios para todo 2024

El presidente del Gobierno asegura en una entrevista que tendrá que plantearlo al Congreso y recuerda que el Gobierno no tiene mayoría parlamentaria para aprobar la medida

El vigoroso comportamiento del turismo explica buena parte de una revisión al alza de cuatro décimas con respecto a la proyección que hizo la institución tres meses atrás

La electricidad y los servicios turísticos tiran de los precios en el mes. La tasa subyacente sube una décima, hasta el 3%, según los datos adelantados del INE

La rebaja fiscal entró en vigor en 2023 y se fue prorrogando cada seis meses

El desplome de precios en el mercado mayorista, que ha empujado a muchos al PVPC, también da más margen para que las comercializadoras mejoren sus ofertas

Los buenos datos de comercialización provocan un inédito ‘stock’ cero para el final de campaña: “Hasta septiembre no se relajarán los precios”

El presidente de la Reserva Federal ve poco probable una nueva subida del precio del dinero aunque los operadores limitan sus apuestas a una rebaja en septiembre

El IPC general encadena dos periodos al alza. La subyacente se modera cuatro décimas hasta el 2,9%

El incremento retributivo pactado en convenio se mantiene en el 2,9% hasta abril, pero aflojan levemente las subidas firmadas en 2024

La subyacente se modera cuatro décimas hasta el 2,9% y los analistas prevén que siga bajando en los próximos meses

El organismo prevé que la economía española lidere el crecimiento de las grandes potencias europeas en 2024 y 2025

La influencia de la Reserva Federal complica el escenario deseado de bajadas de los tipos de interés

La inflación repunta cuatro décimas y cierra el mes en el 3,2% a causa de la normalización del IVA de la luz

Más de 8,4 millones de trabajadores ya han cerrado sus condiciones laborales para este año, una cifra que el pasado año no se alcanzó hasta junio

Más de la mitad del colectivo no cuenta con un plan de negocio y el 45% de estos trabajadores no se ha formado en los últimos tres años

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo una variación mensual de 0,4% y alcanza un 3,7% a 12 meses. Educación, vivienda y servicios básicos incidieron en el incremento

La pregunta ya no es cuándo se reducirán los tipos, sino cuánto lo harán para sostener el equilibrio entre el control de precios de los servicios y la reactivación económica

La inflación subyacente también se moderó hasta situarse en 2,9%

La subyacente sigue bajando y se coloca en el 3,3%, cuatro puntos menos que hace un año

Es la primera vez desde el inicio de la crisis inflacionista que las retribuciones evolucionan a un ritmo mayor que la media de los Veintisiete, según Eurostat. El país está entre los que más poder adquisitivo ha perdido

Hacienda intentará hacer permanentes los impuestos a banca y energéticas a través de un proyecto de ley o del real decreto