
Podemos elige a Pablo Fernández como nuevo secretario de Organización de Podemos
El coordinador autonómico de Castilla y León y coportavoz del partido reconoce que la renuncia repentina de Lilith Verstrynge “sorprendió” a la formación

El coordinador autonómico de Castilla y León y coportavoz del partido reconoce que la renuncia repentina de Lilith Verstrynge “sorprendió” a la formación

La cadena de dimisiones en la formación morada muestra que generar conflicto es una buena táctica para ganar relevancia y cohesionar a los tuyos, hasta que te estalla dentro

La secretaria de Organización deja el escaño tan solo seis meses después de ser elegida y con su salida la coalición de Gobierno recupera un parlamentario

El nombramiento se oficializará el próximo martes en una reunión del grupo parlamentario. El diputado de IU Enrique Santiago se convertirá en portavoz sustituto

La exministra de Igualdad presenta su lista a las europeas: “No nos vamos a conformar con el ‘no se puede’ del socialismo y de los verdes”

Los socialistas ganarían unas elecciones con el 34% de los votos, dos puntos por delante del PP. El sondeo sitúa a Sumar en tercer puesto, con un 9,7%, y mide en solitario a Podemos, al que otorga un 2,7%

Iglesiasismo podría llamarse ahora una formación en la que toda la política es personal y personalista, vengativa y ofuscada
Irene Montero afirma que en el Gobierno “solo manda Sánchez” y que “los recortes no se negocian”

Los equipos del Gobierno, Junts y Podemos mantuvieron conversaciones hasta el último minuto antes de emitir sus apoyos en la sesión parlamentaria de convalidación de los primeros decretos de la legislatura

El ‘superpleno’ del miércoles deja lecciones y desgaste para todos, aunque el presidente se queda con el resultado

El Ejecutivo mantiene un intenso proceso de negociación a menos de 24 horas del pleno de convalidación de los decretos anticrisis en el Congreso

El partido de Belarra sostiene que supone un recorte de la pensión para los mayores de 52 años, pero Trabajo lo niega
La portavoz de Sumar considera que la enmienda del PP a la ley de amnistía es un “atentado directo” a la Constitución

Belarra remodela su dirección, de la que sale Rafa Mayoral, para cubrir las vacantes y reorganizar su estructura

El exvicepresidente pide a las bases de Podemos que voten al BNG y la dirección regional responde que estará en las elecciones autonómicas “sea cual sea el escenario”

“La mejor decisión que pueden tomar las bases moradas es rechazar la coalición”, ha defendido el exlíder del partido en el medio que dirige

Podemos promueve perfiles afines a la dirección para controlar el partido en los territorios

Covadonga Tomé, la parlamentaria expedientada, sostiene que el equipo de Belarra intenta evitar una candidatura crítica en las primarias que comienzan el martes
El exvicepresidente llamó “corruptos” a los periodistas que nominaron a las ministras de Podemos para el premio “azote del Gobierno”. Belarra recogió orgullosa el galardón

La exministra de Igualdad aspira a ser candidata de Podemos a las próximas elecciones europeas de junio. “Tenemos que cuidar con responsabilidad la unidad del bloque democrático”
La exministra de Igualdad acepta el reto, “con las razones y la esperanza intactas”, en un contexto muy complicado para su partido tras la ruptura con Sumar

Yolanda Díaz presenta este sábado su plataforma en Galicia mientras Podemos, sumido en una crisis sin precedentes, celebra un acto en Madrid envuelto en secretismo

El presidente del Partido Popular Europeo, sobre la amnistía: “Europa está preocupada” | Sánchez pregunta a Weber si está cómodo siendo “cómplice de la amenaza” de la extrema derecha | Marlaska acusa al PP de “sumarse al coro de los que pretenden denigrar” a la Policía por su actuación en Ferraz

Roberto Sotomayor habla en EL PAÍS sobre la “falta de autocrítica” y “los grandes males” del partido 24 horas después de darse de baja

Feijóo dice que la sesión es la “más triste y más decadente” desde el 23-F y anuncia una comisión de investigación si el Ejecutivo no da “toda la información” de sus negociaciones con los independentistas | Junts señala que la norma “en ningún caso” hará que renuncien a la independencia de Cataluña

La periodista de EL PAÍS Paula Chouza analiza la crisis desencadenada tras romper con Sumar y el papel de Pablo Iglesias en la transformación del partido

Sánchez añade sin dramatismo a Podemos como actor para negociar tras dejar la formación de Ione Belarra el Grupo Parlamentario de Sumar

Roberto Sotomayor defiende un Frente Amplio. El goteo de bajas es continuo desde hace siete días

Sánchez ofrece a Feijóo tres fechas para desbloquear la renovación del Poder Judicial y el PP advierte de que mantiene sus condiciones | Podemos rechaza las acusaciones de “transfuguismo” de Sumar tras la marcha de sus diputados al Grupo Mixto

Cada vez más debilitado, el partido que fundó Iglesias busca su supervivencia rompiendo con el espacio político que él mismo impulsó

Viñeta de Peridis del 8 de diciembre de 2023

Feijóo cubre a Sánchez de descalificaciones mientras Armengol advierte que ser constitucionalista “no es levantarla como un tótem”
Belarra asegura a Bolaños que su partido no pondrá en riesgo la estabilidad del Ejecutivo, pero avisa de que negociará ley a ley

Las Cortes Generales han celebrado el 45º aniversario con un acto institucional en el que han participado representantes de la sociedad que han leído varios artículos de la Ley Fundamental en lenguaje inclusivo y plurilingüe

La formación morada nunca supo pasar de la impugnación a la política útil, del plató al Consejo de Ministros, del “sí se puede” al cómo se puede lograr

Desde la designación de Yolanda Díaz como relevo de Pablo Iglesias hasta el paso del partido morado al Grupo Mixto en el Congreso, estos son los momentos más destacados de una difícil convivencia a la izquierda del PSOE

La negociación de los Presupuestos, primera prueba para medir la relación entre el Gobierno y el grupo de Belarra

Mientras los morados deciden si colaboran o van a la confrontación con Sumar, parece imperar la voluntad de quedarse atados para siempre a Pablo Iglesias

La salida de los cinco parlamentarios de Podemos del Grupo de la coalición con la que concurrieron a las elecciones incumple el acuerdo de coalición

La coalición de Díaz asegura haberse enterado por la prensa de la salida y no comparte la “visión victimista” | La formación de Belarra defiende que la decisión está motivada por la falta de capacidad de “hacer política” | Con su marcha, incumple el acuerdo bilateral alcanzado, que fija “un solo” grupo en el que “se compromete” a permanecer “durante la completa duración de la legislatura”