
Sudáfrica probará una vacuna antituberculosis española para niños
La inmunización que se usa actualmente tiene un siglo y una eficacia limitada

La inmunización que se usa actualmente tiene un siglo y una eficacia limitada

Un estudio con 4.000 mujeres apunta a la importancia de la alimentación como prevención oncológica

Un estudio acaba de abrir una prometedora vía para combatir por primera vez una de las dolencias más raras que se conocen
Un grup assessor de 18 menors valorarà els projectes del centre
Un grupo asesor de 18 menores valorará los proyectos del centro

La Comunidad de Madrid ha facilitado al niño de Leganés que padece distrofia muscular de Duchenne el medicamento que necesita

El ganador del premio Fronteras del Conocimiento de Biomedicina analiza los tratamientos actuales y futuros contra el cáncer, que dependen, dice, de que no se recorten los fondos de investigación

La combinación de ambos productos permite tratamientos dirigidos más potentes y con menos efectos secundarios

La sustancia debilita la cubierta de la región tumoral y facilita que lleguen los medicamentos y el sistema inmunitario

Un estudio de la Universidad de Columbia cruza datos de casi dos millones de pacientes para determinar cuáles son las enfermedades más comunes estadísticamente según la época en que se nace Las conclusiones no son médicas y solo se halló especial incidencia en 55 de 1.688 dolencias estudiadas

Los glóbulos blancos responsables de la memoria inmunológica y los que provocan leucemia comparten el 80% de las marcas epigenéticas, las ligadas a la longevidad

El 90% de las muertes por tumores ocurren cuando la enfermedad se trasplanta a otros órganos

El Insituto Karolinska investiga al autor del trabajo por conducta poco ética al ocultar los reveses del trabajo
El Hospital Gregorio Marañón de Madrid avanza en su objetivo desarrollar corazones artificiales biológicos

El centro pugna por mantenerse como referente en especialización mientras debe atender un número creciente de pacientes crónicos

Diseñado un método rompedor contra la resistencia a los antibióticos Está basado en fagos, unos virus que atacan a las bacterias

La entidad está vinculada al nuevo hospital de Asturias y se dedicará a la creación y desarrollo de grupos relacionados con la investigación biosanitaria

El nuevo edificio, situado junto al hospital de Cruces, dispondrá de 5.000 metros cuadrados
El medico e investigador de la UPV/EHU descubrió el nuevo síndrome de "Pseudomigraña con pleocitosis del LCR"
Investigadors de Vall d'Hebron han aconseguit alentir el creixement del tumor en estudis preclínics amb ratolins
Investigadores de Vall d'Hebron han conseguido ralentizar el crecimiento del tumor en estudios preclínicos con ratones

Un niño de Tenerife, diagnósticado con una alteración genética única e incompatible con la vida, logra sobrevivir por la tenacidad de sus padres, que buscan ayuda para su caso se estudie en Boston

La investigación del genoma del gusano es fundamental para desarrollar medicamentos contra las infecciones que provoca en humanos

És la primera vegada que aquest abordatge obté resultats que es mantenen durant quatre setmanes

Es la primera vez que este abordaje obtiene resultados que se mantienen durante cuatro semanas

Los investigadores estudian si se puede estimular su producción en humanos

Lo cuenta el urólogo David B. Samad, con quien hablamos de una patología que este año provocará 28.000 casos de cáncer en España. La prevención es vital

Evitar el daño que provoca la vuelta de la sangre al músculo cardiaco es clave para la recuperación del afectado
La FDA concede, por segunda vez consecutiva, la designación de Terapia Innovadora a la inmunoterapia de Roche
El programa evalúa la atención que reciben los pacientes y la efectividad de técnica no utilizadas

El médico pionero en este tipo de intervenciones ha recibido numerosas peticiones para ser madre

La cantidad de molécula circulante distingue una respuesta normal del sistema de defensa de una nociva

El lehendakari recibe al investigador guipuzcoano, de 34 años, que trabaja en la Universidad de Tubinga

Las moléculas actúan contra la formación de colonias de microorganismos

Los afectados denuncian que la UE ha aprobado 81 y solo disponen de 47

Aquest tipus de neoplàsia és el més freqüent en homes i un 15% és difícil de tractar

La neoplasia es la más frecuente en varones, y un 15% es difícil de tratar

La molécula ‘se cuela’ aprovechando la necesidad de hierro de las neuronas
La Fundación BBVA premia en la categoría de 'Biomedicina' a tres investigadores que han conseguido cronificar la enfermedad
La Asociación de Enfermos de Patologías Mitocondriales confía en que la terapia sea un éxito y se autorice