El virus de la nueva gripe ataca más los pulmones
Sólo los nacidos antes de 1920 presentan protección
Sólo los nacidos antes de 1920 presentan protección
Un hombre de 31 años ingresado en Tarragona es el octavo caso grave
Las posibilidades de sobrevivir a un cáncer pueden empezar a mejorar para algunos pacientes en sólo cinco años. En ese plazo se prevé que el abordaje médico de esta enfermedad cambie gracias a un proyecto internacional que pretende descubrir las alteraciones genéticas de los 50 tumores más frecuentes.
Hallado el primer fármaco antiedad efectivo en ratones
Un estudio realizado en monos sugiere que la dieta controlada puede alargar la vida
Los dos observatorios europeos están a casi 1,5 millones de kilómetros de la Tierra
Los biomarcadores pueden detectar la enfermedad antes de presentar síntomas
Los expertos reunidos en Cancún ven a Argentina como un laboratorio
La Paz desarrolla un medicamento que permite cicatrizar tejidos
Ciertas alteraciones explican un tercio del riesgo de desarrollar la enfermedad
El centro sanitario entra en la élite de la investigación hospitalaria en España
Un estudio identifica la causa por la que han fallecido de muerte súbita 30 jóvenes de una familia canaria
La solución a la crisis -innovación, patentes, educación y exportación de tecnología- se hace de rogar - El cambio va demasiado lento, las empresas no cumplen y el Gobierno aún no ha elaborado la ley de economía sostenible
La agencia europea tiene entre sus planes nuevas misiones a Marte y Mercurio además de telescopios espaciales más potentes
La empresa fusionada sumará 110 millones de ventas y 1.300 empleos
Expertos de ocho áreas debaten los grandes desafíos científicos y sociales
La sustancia impide el escape de células tumorales por los vasos sanguíneos
Ébola. VIH. Hantavirus. H1N1. Sus nombres provocan terror. Nacidos para infectar. Programados para perpetuarse en aquellos organismos a los que contagian. Tan inteligentes como para mutar y esquivar nuestras defensas. Las alertas se disparan. ¿Pueden poner en jaque a la humanidad?
Homenaje en Madrid al catedrático Antonio Córdoba
Los primeros Premios Fronteras de la Fundación BBVA, con una dotación de 3,2 millones, apuestan por las ciencias características del siglo XXI
Casi 400 de los mil millones se usaron en acuerdos con los hospitales
La identificación de las dianas es clave para la eficacia de las terapias
El sistema sanitario español permite generar muestrarios de ADN, tumores o tejidosclave para una investigación y una industria en auge.- La regulación está en camino
El laboratorio Novartis ha terminado con éxito un preparado
El mecanismo de propagación se parece al de los priones de las 'vacas locas'
La Junta refuerza su apuesta por nuevos tratamientos médicos