
“El mantra de que la ley mata la innovación es falso”
El asesor principal de políticas de Justicia de la Comisión Europea Paul Nemitz se propone democratizar internet y la inteligencia artificial, y poner coto a las grandes compañías

El asesor principal de políticas de Justicia de la Comisión Europea Paul Nemitz se propone democratizar internet y la inteligencia artificial, y poner coto a las grandes compañías

Elegido como favorito de Amazon México, su diseño sencillo y ergonómico es compatible con todos los tipos de jabón líquido y tiene una capacidad de 250 ml

Fabricados en hierro fundido o en aluminio con revestimiento de piedra, fáciles de limpiar y perfectos para preparar todo tipo de alimentos

El creciente desequilibrio entre las grandes empresas y los consumidores ha convertido el comercio electrónico en un campo proclive para los atropellos

Los competidores son los principales impulsores de las ‘fake news’ contra las empresas en las redes sociales

Durante el evento, al que una vez más se une Amazon México, habrá promociones y descuentos exclusivos en artículos de tecnología, hogar o belleza

En lugar de hablar de la polarización entre izquierda y derecha, el analista político Ezra Klein señala la división entre adictos a la información y desinteresados. ‘Ideas’ adelanta un extracto de su nuevo libro, ‘Por qué estamos polarizados’

Muchas plataformas rompedoras se encuentran a merced de las ‘big tech’ por una sencilla razón: necesitan sus datos para funcionar

La mercantilización de internet va a más y cada vez es más tóxica. Las grandes tecnológicas absorben plataformas rompedoras y gratuitas, conduciéndonos a un panorama digital menos diverso, más previsible y más sesgado, advierten varios analistas

Google Arts & Culture, en colaboración con la Xunta de Galicia, lanza '¡Buen Camino!', un ambicioso proyecto digital con contenidos inmersivos en 11 idiomas para celebrar el Año Xacobeo

Mark Twain, autor de la primera Gran Novela Americana, experimentó una absoluta fascinación por la ciencia y los inventos, lo que contribuyó a que perdiera casi todo lo que ganaba como autor de éxito

Una operación de la policía española con más de cien detenidos muestra por primera vez cómo estas organizaciones criminales tradicionales prueban estas nuevas modalidades de delitos

Las ‘youtubers’ españolas que viven al margen de las normas reseñan productos sin mimo ninguno y a veces se pelean

China sigue siendo el país menos libre en internet, según un informe de Freedom House publicado esta semana

Xiaomi rechaza el informe del ministerio de Defensa del país báltico donde se asegura que algunos de sus modelos incorporan herramientas para detectar y censurar términos

Unisex, para diversas edades y de marcas como Huggies o KleenBebé, estos productos para bebé son los más vendidos y mejor valorados en Amazon México

Probamos la última receta viral en redes sociales, unos rollitos extremadamente crujientes cuyo contenido podemos hacer más sencillo o complicado según nuestras ganas de cocinar y lo que tengamos en la nevera.

Hay países donde una leve caída crispa los nervios y otros en los que no es ni un derecho civil.

Aunque la brecha digital se ha reducido sensiblemente en los últimos años se trata de una injusta desigualdad
La digitalización es la gran asignatura pendiente de esta potencia industrial y exportadora que se está quedando atrás en la revolución de las tecnologías de comunicación

A través de varias webs, personas célebres ofrecen servicios como felicitar por un cumpleaños, un nacimiento o una boda, mandar un vídeo gracioso o incluso enviar un pedazo de su arte

La Audiencia de Madrid desestima las alegaciones de la inmobiliaria Valenor y considera que la crítica por el estado de una vivienda no constituye un delito y está amparada por la libertad de expresión

Una discoteca de Conil que compartió las grabaciones del dúo Devermut podría encarar sanciones
Una indígena brasileña de 22 años logra más de seis millones de seguidores mostrando su vida cotidiana en la red

El Gobierno de Kabul recopiló con ayuda tecnológica de EE UU información sensible que, en manos de los talibanes, podría poner en riesgo a cientos de miles de funcionarios, militares y policías

Cientos de miles de habitantes de comarcas rurales sufren la falta de internet y telecomunicaciones

Los gigantes tecnológicos estadounidenses eliminan de su oferta un contenido destinado a castigar al partido de Vladímir Putin en las elecciones legislativas rusas

Un mes de septiembre, pero en 1993, un invento disfrutado únicamente por minorías experimentó la llegada masiva de miles de nuevos usuarios. Se llamaba Internet y desde entonces, dicen, vivimos atrapados en ese momento.

La compañía, como ya han hecho Adobe, Google o Apple, introduce una aplicación para autenticar cuentas que permite al usuario no tener que memorizar una clave

Tres chicas menores de edad, tuteladas en centros de acogida, han sido también arrestadas por supuestamente captar a otras niñas para ejercer la prostitución. Se ha localizado a 13 víctimas

Los salvadoreños se han echado a las calles de forma masiva en rechazo a la deriva autoritaria de Nayib Bukele, el control del Poder Judicial y la imposición del bitcoin como moneda oficial

La Guardia Civil ha instruido 18 denuncias en Baiona (Pontevedra) de presuntas víctimas procedentes de distintos puntos de España

CaixaBank será el primer cliente de este proyecto, una Región Cloud Multizona que, según la compañía, creará “centenares” de puestos de trabajo

El ‘Informe del Estado de la Cultura en España 2021′ calcula que las suscripciones a los servicios de retransmisión de música han aumentado un 23% este año

La inactividad de las autoridades del país bloquea el trabajo de las agencias de protección de datos de los Estados miembros en beneficio de las grandes tecnológicas afincadas en la isla

La formación continua es vital para afrontar la transformación digital, la evolución del mercado laboral y crisis como la pandemia

Crece la oferta de cursos cortos y gratuitos en ciberseguridad, imprescindibles para empresas e instituciones

Los países de África tienen enfoques muy distintos de la defensa del derecho a la privacidad, pero la sociedad civil sigue empujando para garantizar esas libertades asociadas al entorno digital

El Tercer Reich utilizó información aportada por los ciudadanos para sentenciarlos a muerte. ‘Ideas’ adelanta un extracto de ‘Privacidad es poder’, de la investigadora hispanomexicana Carissa Véliz

Decenas de nuevas plataformas se han propuesto crear mundos virtuales que imiten al físico y han empezado por algo tan cotidiano como los encuentros de trabajo