“El boletín de hoy es un ejercicio nuevo: una lista de pronósticos. ¿Por qué? Primero, porque me interesa pensar en probabilidades, pero también porque es una forma de transparencia”
Las campañas electorales de Barack Obama y Donald Trump y el robo masivo de información en la de Macron ejemplifican cómo la ciencia de datos influye en el curso de las elecciones democráticas
El maestro de Platón habría despreciado una tecnología poco fiable que mezcla verdad e invención, pero la guerra contra la máquina parece perdida: nos hallamos a las puertas de la mayor revolución cognitiva desde Gutenberg
Las nuevas cámaras de vigilancia de Renfe
detectan cuando alguien se cuela en una estación y recopilan datos en tiempo real para la seguridad de los pasajeros
Dos antiguos ingenieros de Google desarrollan Character.ai, un bot capaz de dialogar de forma convincente como cualquier persona, viva o muerta, de la que se le aporte información y contexto
La logística crece anualmente un 4,4%. Distintos expertos analizan el futuro a medio plazo de este potentísimo sector y todos auguran una clara tendencia: que se convierta en un servicio a la carta, eficaz, sostenible y con una sólida base tecnológica
¿Y si, al relacionarme, al relacionarnos con una inteligencia artificial, me arriesgo, nos arriesgamos, no solo a ser usados, sino a que nuestro lenguaje sea devorado por el suyo?
La institución, una de las más prestigiosas del mundo hispánico dedicada a la divulgación científica, artística y humanística, cuenta con 35 integrantes vivos de los que solo ocho son mujeres
Una historiadora, un matemático y un arquitecto. Tres jóvenes que optaron a becas de formación en entornos rurales “por aquello de probar” han descubierto que hay vida más allá de las grandes ciudades
A pesar de los vientos favorables para la industria de datos y la energía, la era de la abundancia toca a su fin. La economía y la geopolítica pondrán a prueba la capacidad humana de progresar en tiempos difíciles
La difusión en Facebook de imágenes íntimas de una usuaria del robot aspiradora revela que la inteligencia artificial funciona en parte gracias a una legión de trabajadores fantasma
El programa Stockfish tumba al revolucionario AlphaZero con ideas tan inhumanas como bellas y eficaces, que confirman el inicio de una manera distinta de entender la alta estrategia del ajedrez
El algoritmo tiene libertad de mostrarle contenido de fuentes que no haya elegido. Es la inteligencia artificial la que decide qué asuntos van a captar nuestra atención de forma más efectiva
Llamadas automatizadas para personas mayores, aplicaciones móviles y hasta botes inteligentes ayudan a mejorar la adherencia a los tratamientos médicos
El físico, comisario de una exposición sobre el cerebro, reflexiona sobre cómo ese órgano, que permitió la aparición del lenguaje o la comprensión del tiempo, nos hace humanos
Las tecnologías de conducción automatizada avanzan con paso firme y prometen reducir los accidentes de circulación, pero la conducción totalmente independiente aún queda lejos
El popular chatbot de OpenAI ayuda a democratizar el cibercrimen, al poner al alcance de quienes no saben programar una herramienta para desarrollar software malicioso
Multidisciplinares y transversales, estas son las principales características que tendrán muchas de las carreras más satisfactorias y con mejor encaje en el mercado laboral de un mundo global y cambiante
Grandes sectores como el del transporte o la energía redoblan sus esfuerzos para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible y el talento humano es un pilar de estas estrategias
Los investigadores están utilizando inteligencia artificial para interactuar con perros, delfines o abejas, pero la tecnología aún tiene enormes desafíos
Kiko Llaneras explica las novedades que presentan estas herramientas, que aprenden de forma acelerada y para las que ya se buscan aplicaciones prácticas
La directora del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona explica por qué la institución ha dedicado sus últimas grandes apuestas a temas científicos como el cerebro, Marte y la biología de los seres vivos
Los lectores escriben sobre los enfrentamientos políticos, la inteligencia artificial, el trabajo de las enfermeras de Urgencias y las lluvias en Madrid
El Ejecutivo no publica la puntuación recibida por las ciudades que, como la andaluza, concurrían por ser acoger el nuevo ente, para el que A Coruña ha sido designada como sede. El alcalde granadino planteará este viernes impugnar la convocatoria
Ofrece beneficios a los pacientes, a los profesionales y a las administraciones sanitarias. El despliegue de ‘e-Health’ representa un cambio radical en la gestión de un derecho básico, la salud. Algo en lo que se vuelca Telefónica Tech