La madre de la víctima ha denunciado los hechos ante la Policía y la Consejería de Educación de Cantabria ha abierto un procedimiento de acoso
Un informe de EsadeEcPol refleja cómo el cambio en las aulas ha hecho más complejo el trabajo de los docentes sin que ello se haya traducido en mejoras laborales ni en un sistema de apoyo a los estudiantes rezagados
El periodo de solicitud, que empieza este lunes 24 de marzo, termina el 14 de mayo
Los docentes tratan de contrarrestar con datos la avalancha de contenidos machistas, nostálgicos del franquismo y ultraliberales que los chicos reciben por las redes sociales: “Es una lucha muy desigual”
Las dinámicas urbanísticas, el avance de la educación privada y la reducción de medios por parte del Estado obligan a los colegios implantar aulas de doble y triple nivel de edad para sobrevivir, tal y como se hace en la Francia rural
El texto también prohibirá la venta de bebidas azucaradas y energéticas y la bollería industrial en colegios e institutos y exigirá aumentar las raciones de frutas y verduras
La intervención de animales de compañía en las clases puede llegar a transformar la forma en que niños y niñas aprenden y se relacionan entre sí
Expertos y profesores abogan por dar más peso a esta materia en edades tempranas y alertan sobre las redes sociales como freno al pensamiento crítico
La brevedad y simpleza estructural de los escritos ‘online’ lastra la comprensión del alumnado, pero hay margen de mejora
El hecho de que casi la mitad del alumnado en España acude a academias privadas pone en cuestión la eficacia del aprendizaje en la jornada escolar
El sistema público requiere incrementar sus recursos para ofrecer actividades vespertinas que complementen lo aprendido en clase
Unos horarios más adaptados al ritmo biológico de los adolescentes mejoraría, según varios expertos, su desempeño académico
La identificación y el análisis crítico del contenido de las plataformas sociales se convierte en una competencia esencial para los estudiantes
Con casi dos décadas a sus espaldas, la enseñanza de materias en idiomas extranjeros adolece de falta de recursos y se nutre del voluntarismo de los profesores
La memoria es crucial en la enseñanza, pero la efectividad de aprender temarios al pie de la letra genera dudas entre docentes y estrés a los alumnos
Nuevas tendencias en el diseño de los centros educativos buscan crear entornos dinámicos e interactivos que fomenten el aprendizaje activo y el bienestar del alumnado
La catedrática de la Universidad de Valencia publica sus conclusiones sobre cómo son los libros que leen los niños y adolescentes tras 20 años de investigación
El 70,5% de las familias lo escoge en Castellón, el 57,8% en Valencia y el 34,1% en Alicante, provincia en la que el castellano obtiene el 65,9% de los votos. La participación no llega al 60%
Casi tres cuartas partes de las máquinas de ‘vending’ y cafeterías que hay en los centros educativos incumplen ahora los criterios nutricionales
La población escolar seguirá bajando durante una década. Los expertos se dividen entre quienes apuestan por planificar una ola de cierres y quienes ven una gran oportunidad para reducir las ratios
570.000 familias votan la lengua de la clase de sus hijos en un sistema muy criticado por la oposición, los hogares y el profesorado de la enseñanza pública
Inspección amenaza con un requerimiento administrativo al profesorado por convocar una iniciativa a favor del idioma autóctono en el marco de la consulta de la lengua base
La víctima llegó a su instituto, en el distrito de Usera, llorando y muy nerviosa antes de relatar a los docentes los hechos
La universidad se suma por primera vez a las protestas en la región más rica de España, que es la que peor financia a sus escuelas y campus por alumno, mientras favorece la privatización de su sistema educativo al completo
La materia angustia a millones de estudiantes en todo el mundo, y España destaca para mal. Incorporar el sentido socioafectivo ayuda a reducirla
Hace unos meses los focos apuntaron a este centro, cuando Ayuso intentó incrustar en él una escuela internacional para hijos de funcionarios de la UE, pero las familias lograron frenarlo
La educación actual se desenvuelve en medio de un territorio mediático inhóspito, convulso e inusual que precisa de la máxima implicación de todos sus profesionales
El trabajo de la Universidad de Birmingham, en el que han participado más de 1.200 menores y 30 institutos, concluye que los adolescentes compensan el veto con un exceso de horas fuera de clase, lo que sí tiene impacto en su salud mental
Los centros incluidos en la medida para el próximo septiembre se han conocido este lunes. CC OO denuncia que muchos de ellos no estaban enterados del proceso
Historiadores alertan de la necesidad y complicación de competir contra las redes sociales y la popularidad de ‘youtubers’ de extrema derecha
Los expertos coinciden en que las conductas suicidas y las autolesiones no son el problema, sino una consecuencia de conflictos previos, y recomiendan abordarlos como desajustes emocionales sin crear pánico
El presidente de la gran confederación de familias de alumnos valenciana denuncia que los niños y adolescentes afectados por la inundación no están recibiendo la atención educativa y psicológica que necesitan
Pese a ser la dimensión más relevante, es la gran ignorada de la política educativa en lo que va de siglo
El país mejora, con una tasa del 13%, el nivel alcanzado durante la pandemia, cuando las restricciones sanitarias paralizaron la hostelería, llevando a muchos jóvenes de 18 a 24 años a volver a estudiar
El Gobierno actualizará los temas, que se remontan a los años noventa, y modernizará el formato de las pruebas
La cartera dirigida por José Antonio Rovira, del PP, no presupuestó la ampliación en 2024 y ahora se escudan en que no hay presupuesto para llevarla a cabo
En 2022, el 39,2% de los estudiantes españoles cursaba Formación Profesional, frente al 49% del alumnado en Europa
El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León critica que profesores del Núñez de Arce organizaron la visita y apoyaron la exhibición de banderas carlistas, los saludos fascistas y el cántico del ‘Cara al sol’ en el autobús
La caótica respuesta de la Generalitat en Valencia, donde miles de niños y adolescentes pasaron más de un mes sin atención escolar, pone de manifiesto la necesidad de que España prepare su sistema educativo ante escenarios catastróficos
En enero, todo el mundo tiene buenos propósitos para mejorar los hábitos, pero donde debimos sentar las bases de una vida sana fue en una asignatura que algunos recuerdan como la más fácil y otros casi como un trauma