
La desaparición de las abejas amenaza el 70% de cultivos para consumo humano
El beneficio económico en España de los insectos polinizadores es de 2.400 millones de euros
El beneficio económico en España de los insectos polinizadores es de 2.400 millones de euros
El Gobierno autoriza el uso de machos de la especie transmisora modificados para que no puedan engendrar crías viables. La técnica entraña riesgos biológicos
Una nueva estrategia genética trata de reducir la población de mosquitos Aedes aegypti, el portador de la enfermedad El dengue, una enfermedad sin vacuna ni tratamiento, provoca 12.500 muertes al año
El vector de la enfermedad del sueño es una singular adaptación biológica con varios talones de Aquiles
Las autoridades han comenzado la lucha contra este insecto con larvicidas
El mosquito tigre, asentado en España, es vector de malaria y chikungunya El insecto Aedes aegypti es trasmisor de dengue, la enfermedad más peligrosa
El dengue, que estaba en retroceso hace una década, ha vuelto a América Latina tras el fortalecimiento del insecto transmisor
De momento no se han detectado afectaciones Agricultura prevé que aumentará el número de ejemplares entre mayo y julio
En 2004 había 30 millones de ejemplares, ahora hay 20 La organización Seo/Birdlife alerta del uso intensivo de insecticidas y del despoblamiento rural "En las ciudades se les derriba su nido y esto hace mucho daño", apunta un experto
En los hoteles las chinches de la cama son las especies que más han aumentado El crecimiento de las urbes, la globalización y el cambio climático son algunas de las causas
Los mandatarios respaldan crear una mesa de trabajo trinacional para proteger la especie
El virus de las alas deformes y el hongo 'Nosema' se han extendido ya a los abejorros
Científicos de Boston se inspiran en las termitas para crear cuadrillas de robots que se organizan sin control central
El ejemplar se había dado por perdido y ha reaparecido 182 años después.
El insecto invasor está ahora inactivo y recuperará la actividad en primavera
La mitad de las especies del mundo y el 80% de España son insectos Describen 286 nuevas especies de avispas en Costa Rica. En España se describen 300 insectos al año España reconoce 17 insectos amenazados, pero el libro rojo los sube a 139. Las abejas están considerados los animales más valiosos para la biodiversidad
La Generalitat llega a un acuerdo con los apicultores para instalar 500 trampas para controlar la extensión de la especie
Miembros de los Agentes Rurales confirman que, aunque poca, aún hay actividad en el interior de la guarida
Los insectos seducen, incluso a chefs famosos, por su valor energético
Científicos de la universidad australiana de Queensland han analizado la habilidad del insecto para posarse con precisión
En el texto se reconoce que no existen medios eficientes para detener la expasión del insecto por la Península Ibérica
La llegada de un tipo de avispa foránea que se alimenta de abejas amenaza la industria de la miel
Agentes rurales y apicultores buscan en La Garrotxa (Girona) un nido del insecto invasor El objetivo es evitar que sea el foco desde el que se extienda por Cataluña Un helicóptero equipado con una cámara térmica participa en las operaciones
Esta es la segunda vez que se encuentra en Cataluña este insecto carnívoro proviniente de Asia
El escarabajo se ha encontrado en Valdemoro tras 15 años sin detectarse su presencia en la Comunidad de Madrid
A menos de treinta kilómetros de la capital, la recogida de la miel se lleva a cabo en pleno verano en uno de los colmenares que salpican la región.
El análisis del polen recogido por los insectos permite determinar la contaminación de una mina en Asturias
El brote de esta enfermedad que c ha dejado ya más de 40.000 personas contagiadas
En 2006 saltó la alarma: colonias enteras de abejas de la miel se desvanecen sin dejar rastro Sin ellas, muchos de nuestros alimentos desaparecerían, y con ellos, nuestra forma de vida Los expertos estudian cuáles son las causas que ponen su existencia en peligro
Los cambios medioambientales en Europa amenazan con dejarnos sin mariposas
La población europea de las especies de pradera ha caído un 50% en dos décadas La agricultura intensiva y el abandono de pastos y ganadería tradicional explican la merma
España y Rumanía han sido los únicos países que han votado en contra de la propuesta de Bruselas
La especie ha sido localizada en los Jardines del Real de Valencia por la empresa Estudi Verd
Una pareja de emprendedores extranjeros abre en Coín la primera granja de insectos de Andalucía destinada al consumo humano y animal
El milagro ha llegado a la Feria del Libro de Madrid con el incremento de un 9% en las ventas Libreros y editores cruzan ahora los dedos de cara a los meses que quedan hasta fin de año
La abundancia de estos insectos, parecidos a las polillas, es por su migración y las lluvias Son inofensivas y en cuatro días se habrán ido, dicen los expertos
Retiradas sendas colmenas en pleno centro de Bilbao y Vitoria
Los apicultores sospechan que el foco de la matanza podría ser el uso de pesticidas en las explotaciones cercanas
Un juez de Tenerife investiga el supuesto traslado irregular de una especie protegida hallada durante las obras del recinto portuario de Granadilla
"Si no puedes luchar contra ellas, cómetelas", aconseja Naciones Unidas También sugiere utilizarlas para elaborar productos antienvejcimiento