
Peregrinación a ciegas hasta las puertas de Ceuta
Cientos de subsaharianos y jóvenes marroquíes recorren decenas de kilómetros en dirección a Fnideq, con la esperanza de que este martes vuelva a abrirse la vía hacia España
Cientos de subsaharianos y jóvenes marroquíes recorren decenas de kilómetros en dirección a Fnideq, con la esperanza de que este martes vuelva a abrirse la vía hacia España
Karima Benyaich ha afirmado este martes que “hay actos que tienen consecuencias y se tienen que asumir”
Casado llama al presidente del Gobierno y mantiene una conversación con él ante la “gravedad” de la situación
Esta partida ya estaba contemplada en los Presupuestos aunque se ha acabado concediendo este martes en plena crisis en Ceuta
Los soldados españoles auxilian a los inmigrantes, marroquíes y subsaharianos, que llegan exhaustos a la playa del Tarajal
La agencia comunitaria Frontex se muestra dispuesta a ayudar a España a reforzar el control en las zonas limítrofes
El Covid-19 no supone la principal preocupación de los migrantes que habitan la isla griega: tienen que enfrentarse diariamente a condiciones de vida deplorables y a una gran incertidumbre sobre su futuro, con frecuentes casos de depresión
Juan Jesús Vivas explica que la situación está contenida por el Ejército, pero pide que se refuercen los recursos en la frontera
El Gobierno defenderá la frontera en Ceuta y Melilla “bajo cualquier circunstancia”
Miembros del instituto armado describen la evolución de una larga noche de “tensa calma” en la frontera con Marruecos
Al menos 7.500 personas han regresado ya a Marruecos, de las entre 8.000 y 10.000 que entraron en Ceuta | La Delegación del Gobierno prohíbe las protestas en la ciudad para evitar altercados
Las llegadas se siguen produciendo ante la pasividad marroquí. Grande-Marlaska asegura que el Gobierno será “contundente en la defensa de las fronteras”. 4.000 personas han sido devueltas, según Interior. Las entradas se han ido reduciendo a lo largo del día
Bruselas financia con 4,3 millones una solución tecnológica para ofrecer a los recién llegados toda la información necesaria para incorporarse a los sistemas de vivienda, educación, atención médica o trabajo
Unos 1.500 menores, cientos de jóvenes y varias familias han cruzado un espigón fronterizo ante la ausencia de fuerzas marroquíes, después de que ese país elevara su protesta por la acogida en España del líder del Frente Polisario
Uno de los tres supervivientes de la embarcación hallada con 24 cadáveres a bordo reconstruye el viaje más trágico de la ruta canaria
La funcionaria de la agencia de la ONU para los refugiados aboga por una solución regional para los centroamericanos que huyen y pide a los países que no den la espalda al problema
Decenas de viajeros comunitarios son encerrados y deportados por las nuevas leyes británicas y las restricciones por la pandemia
Los ciudadanos de México representan el 44% de toda la población extranjera detenida en cruces ilegales desde octubre
Las diligencias policiales revelan el “infierno” vivido en la embarcación que fue rescatada con 24 cadáveres a bordo a unos 500 kilómetros al suroeste de El Hierro
Thimbo Samb, actor senegalés de series como ‘Antidisturbios’, dará vida al personaje creado por la artista Aicha Camara para contar la historia de su tío, un abogado guineano que acabó siendo ‘mantero’ y murió en Valencia. Juntos buscan financiación para realizar la película
El mes pasado registra las cifras más altas en dos décadas pero disminuye la llegada de menores solos
Sobre los beneficios de la movilidad humana mucho se ha escrito. Sin embargo, estamos sometidos a un constante bombardeo de mensajes que insisten en señalar solo sus elementos problemáticos
La entidad se une al Defensor del Pueblo y denuncia que el consistorio navarro de Ribaforada obró ilícitamente para propiciar una deportación
Los cuerpos de los 24 fallecidos en una patera al suroeste de El Hierro colapsan el Instituto de Medicina Legal de Tenerife
En la Plaza de la República hay cientos de migrantes en un campamento donde conviven salvadoreños, guatemaltecos y hondureños. La pérgola de la plaza ahora hace de hogar de decenas de familias
Ninguna de las palabras que forman la sigla de la que sale el neologismo transmite por sí misma que se trata de personas
El encuentro entre la vicepresidenta de EE UU y el presidente mexicano se salda con una escenificación de sintonía, aún lejos de cuajar en un plan conjunto para enfrentar la crisis migratoria
María, el nombre ficticio con que ha contado su historia, fue víctima de la ley de inmigración posterior al Brexit
La expulsión exprés de migrantes por parte de EE UU ha disparado el negocio los traficantes de personas, que se asocian con el crimen organizado y usan el nuevo Gobierno estadounidense como gancho
Colombia y los países que reciben el grueso del éxodo de Venezuela necesitan de la solidaridad internacional para hacer frente a una crisis que va a continuar
En los primeros cuatro meses del año, Interior ha autorizado la derivación de más de 4.300 personas, frente a las 2.100 de todo el año pasado
La policía de deportaciones expulsó por primera vez a menos de 3.000 personas tras la moratoria ofrecida por la Administración Biden
Tras un acercamiento de la agencia europea de fronteras, los marroquíes han participado, desde 2019, en varios cursos y misiones en alta mar
De los 5.000 niños que fueron alejados de sus padres, más de 1.000 siguen apartados debido a que uno o ambos progenitores fueron devueltos a sus países de origen
Malika y su madre Mariam emprendieron un trágico viaje para huir de la ablación, pero la mamá murió ahogada rumbo a Canarias
La académica analiza la política migratoria de EE UU y México y recomienda mayor inversión en infraestructura y recursos humanos para garantizar un mejor trato a los niños migrantes
El cambio del reglamento de la ley de Extranjería eliminará trabas que les mantienen en la irregularidad
La menor, su madre y el resto de pasajeros se encuentran en buen estado
Las mujeres están expuestas a mayores riesgos en todas las etapas del camino hacia otros países en busca de una vida mejor. Y la región de América Latina y el Caribe no es la excepción
Varias organizaciones reclaman a Sanidad que dé instrucciones para que todas las comunidades incluyan a inmigrantes y otros colectivos sin registro en Sistema Nacional de Salud