La inversión térmica y el terral, un viento muy caliente, impiden trabajar a los aviones. Tres bomberos han resultado heridos. La mayoría de los evacuados residen en Benahavís
Emilio del Pino, miembro de la Brigada contra Incendios de Granada, relata los dos primeros días de lucha contra el incendio y describe su comportamiento errático
La mejora de la humedad y la estabilización de los vientos permiten reabrir cinco de los seis pueblos evacuados por el fuego que ya ha consumido 10.000 hectáreas
Más 3.000 personan han sido desalojadas desde que las llamas prendieran la noche del pasado miércoles. El Gobierno ha activado a la Unidad Militar de Emergencias
La enorme capacidad destructiva del incendio de Sierra Bermeja avivada por las condiciones meteorológicas y orográficas supera la capacidad de extinción con medios materiales y humanos
El presidente de la Junta da por hecho que ha sido intencionado: “En los dos focos se han encontrado montoncitos de hojarasca y una piña prendida con un mechero”
Tras haberlo sofocado, el fuego se reactivó en cinco puntos diferentes, consumió diez hectáreas y obligó a desalojar parte de las instalaciones de la Complutense, bloques de viviendas y un colegio mayor
Más de 250 efectivos, cinco helicópteros y un hidroavión trabajan en la extinción en dos flancos de las llamas, que han alcanzado un perímetro de 16 kilómetros
Las llamas han consumido más de 3.500 hectáreas en Coahuila y las labores de combate han tenido que ser suspendidas debido a las condiciones climáticas
Un 40% de los municipios continentales del país sufre daños por los incendios en un área equivalente a más de la mitad de su territorio entre 1990 y 2017
El Ministerio de Medio Ambiente amenaza con replegar el lunes a los inspectores y aeronaves que luchan contra la tala y los incendios por la falta de fondos
El fuego, originado a mediodía del miércoles en el municipio de Cualedro, ha obligado a desalojar viviendas y ha provocado la evacuación de un brigadista
El Paraná ha bajado su caudal a unos registros que no se recuerdan en décadas, a lo que hay que sumar una sequía no vista en años: un combo incendiario que desde febrero azota uno de los ecosistemas más importantes y diversos de Sudamérica
Brasil registró entre enero y la tercera semana de agosto 71.497 focos de incendio, el mayor número para el mismo período en los últimos siete años, y poco más de la mitad sucedieron en la mayor selva tropical del mundo