
Pissarro, padre del impresionismo
Caixaforum y el Museo Thyssen-Bornemisza organizan la primera exposición antológica del influyente pintor en Barcelona

Caixaforum y el Museo Thyssen-Bornemisza organizan la primera exposición antológica del influyente pintor en Barcelona
La Fundación Mapfre presenta, hasta el 5 de enero, la exposición Macchiaioli. Realismo impresionista en Italia , que se podrá visitar en la Sala Recoletos

Más de cien obras del movimiento italiano de mediados del siglo XIX, en la Fundación Mapfre, de Madrid, inauguran la temporada de exposiciones

El Museo Thyssen restaura la memoria del pintor impresionista, maestro de Monet o Cézanne La muestra monográfica incluye 79 obras
El Museo Thyssen muestra 80 obras, sobre todo paisajes, de uno de los padres del impresionismo

Un paseo por los cuadros y detalles de la exposición 'Pissarro' del Museo Thyssen

Las figuras del impresionismo vieron en Pissarro a un maestro dispuesto a enseñar y dar consejos

El director artístico del Museo Thyssen, Guillermo Solana, explica la muestra sobre este artista

La exposición 'Manet, retorno a Venecia' reúne 80 obras del padre del impresionismo Los cuadros destacan la influencia del Renacimiento veneciano en su pintura

El pintor impresionista protagoniza la exposición paralela al salón

Dos exposiciones simultáneas en la Fundación Mapfre y en el Museo Thyssen reactualizan el relato sobre una de las irrupciones mayores en la historia del arte: el impresionismo. Los tesoros del museo de Orsay en el primer caso y las relaciones de Monet, Corot, Cézanne o Van Gogh con la naturaleza, en el segundo, conforman este fascinante viaje

El comisario de 'Impresionismo y aire libre' explica el valor de esta pintura que reflejaba la naturaleza
De Van Gogh a Turner pasando por los integrantes de la escuela de Barbizon en el Museo Thyssen desde el 5 de febrero

Así es la muestra 'Impresionismo y aire libre', en el Thyssen. Del detalle a la visión general de las obras

El diseñador, escultor y pintor recorre 'Impresionistas y postimpresionistas', en la Fundación Mapfre

La doble presencia impresionista es uno de los platos fuertes de la temporada
La Fundación Mapfre acoge una colección de algunas de los postimpresionistas que anticiparon los movimientos vanguardistas

La Fundación estrena temporada con dos exposiciones en torno al impresionismo El organismo cancela su festival '4 + 1', que se celebraba en dos continentes

La Royal Academy acoge una ambiciosa retrospectiva centrada en los retratos del artista francés En ellos, se une el clasicismo de Velázquez y Tiziano con el posimpresionismo de Gauguin

Las virtudes de la nueva biografía del holandés van más allá de aclarar que el pintor no se suicidó. En su monumental obra, Steven Naifeh y Gregory White Smith documentan minuciosamente la trayectoria de un gran solitario

El cuadro fue robado en Zúrich en 2008 y está valorado en 100 millones de euros

El Museo D'Orsay cede sus importantes fondos de Odilon Redon para su primera retrospectiva en España
La Fundación Thyssen dedica una gran exposición monográfica a la gran dama del Impresionismo
Carmen Cervera anuncia que los abogados se volverán a reunir pronto para determinar el futuro de su colección.
Las dos grandes citas de la temporada se acercan a los genios del impresionismo - Renoir brillará en el Museo del Prado, y los jardines de ese periodo, en el Thyssen
Van Gogh y el impresionismo centrarán las primeras muestras temporales en 2011
Las obras maestras del Museo de Orsay desembarcan en la Fundación Mapfre
La Fundación Mapfre expone 90 obras maestras procedentes del Museo D' Orsay
Nada es evidente ni previsible en el trabajo del artista francés, que agotó todas las posibilidades de la narrativa visual. El cineasta José Luis Cuerda ha revisitado en el Museo Thyssen de Madrid su obra, alto y turbador testimonio de otra época
El Museo Thyssen-Bornemisza expone 81 cuadros del pintor francés más famoso del XIX
Fue el precursor del impresionismo. Sus paisajes y su interpretación de la naturaleza crearon escuela. La primera exposición monográfica de Corot (1796-1875) en España, el pintor que mereció el respeto de Monet o Van Gogh, se inaugura en Madrid.
La primera retrospectiva visita los paisajes del artista más desconocido del grupo