En un documento oficial se estima un volumen de defunciones vinculables a los efectos del fenómeno meteorológico que multiplica por 22 la cifra que venía ofreciendo el gobierno
El informe, publicado en la revista científica 'New England Journal of Medicine', cree que la cifra oficial de fallecidos es una infravaloración de la verdadera mortalidad
Las catástrofes naturales generan en ocasiones repuntes en casos de violencia contra la mujer. Puerto Rico es un ejemplo tras los destrozos por el huracán 'María'
Cuando los coches no pueden, ellas entran. Un mexicano y una portorriqueña cuentan su experiencia en un sismo y un huracán desde el VII Foro Mundial de la Bicicleta de Lima
Con la receta de la nostalgia por un tiempo pasado lleno de espejismos y la confianza en Dios y en la familia, el presidente proponía una América segura, fuerte y orgullosa
La estadística de defunciones indica que después del paso del huracán el 20 de septiembre hasta finales de octubre la cifra diaria de fallecimientos se desbordó con respecto a 2016 y 2015
Más de 150.000 boricuas se han ido a Florida desde el huracán María en una estampida que podría llegar a convertirse en la mayor ola migratoria de la historia del Caribe
Crear vínculos permanentes, más allá de la duración de los proyectos, genera relaciones de confianza que contribuyen a afrontar de forma conjunta los desafíos globales
Si los desastres naturales se producen con mayor frecuencia e intensidad será imposible la reconstrucción de los países afectados sin el apoyo internacional
Murieron 68 personas en el Estado de Nueva York y 71 en Nueva Jersey. Se inundaron los túneles del metro, la planta eléctrica que alimenta la parte sur de Manhattan y miles de personas se quedaron atrapadas
Estrellas como Kim Kardashian, Ricky Martín, Alejandro Sanz, Elle DeGeneres, Benicio del Toro, entre otros sumaron sus voces en una jornada benéfica en EE UU a favor de los damnificados por el huracán María y el terremoto en México
Se dirige hacia Irlanda y Reino Unido con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora. Es la décima tormenta tropical que se convierte en huracán de manera consecutiva en el Atlántico