
El repunte de contagios de covid acelera los ingresos hospitalarios impulsado por nuevas variantes de la ómicron
Todos los indicadores empeoran, incluida la ocupación de las UCI que, sin embargo, se mantiene en mínimos

Todos los indicadores empeoran, incluida la ocupación de las UCI que, sin embargo, se mantiene en mínimos

Los cierres en atención primaria y las vacaciones generan escenas de saturación en los cinco grandes hospitales de la capital

Berlín y París se suman a Londres, Madrid y Lisboa como las ciudades más golpeadas por el brote. España suma casi 700 casos y es el país del mundo más afectado. Los contagios crecen en Barcelona y Málaga

La infraestructura estrella de la Comunidad, que ha costado más de 150 millones, apenas tiene uso en los momentos valle de la pandemia, como marzo, abril y mayo

La Consejería de Sanidad anuncia un cambio de modelo en las urgencias extrahospitalarias sin haberlo debatido con los sindicatos, que se oponen al nuevo plan

Aunque la reforma tiene claros avances, se queda coja. La atención psiquiátrica también debe garantizarse en hospitales especializados

El centro engordó entre 2015 y 2021 sus ingresos al atraer enfermos de otros hospitales y recibió 2.200 millones de la Comunidad de Madrid por tratar a la población adscrita

Los beneficios para la salud mental al trabajar con canes van desde la reducción de la ansiedad hasta el aumento de la confianza y la mejora de la percepción del cuerpo

Los derechos de las mujeres no siempre se tienen en cuenta en Benín. Introducir la perspectiva de género en la atención a las enfermedades tropicales desatendidas, también contribuye a reducir desigualdades
Las mujeres sufren múltiples discriminaciones en el ámbito sanitario, como pacientes y como cuidadoras. En Benín se están llevando a cabo acciones para cerrar esa brecha

El número de hospitalizados por covid crece y el virus acelera su propagación

El exceso de mortalidad en mayo en España superó los índices normales para estas fechas. Pero en lo que va de 2022 es menor que en los años previos a la pandemia

Los médicos de Puerto Vallarta le prescribieron aislamiento y el hombre, de origen estadounidense, se dio a la fuga

El entrenador del Real Madrid de baloncesto anuncia en su cuenta de Twitter que ya está en casa: “Me encuentro perfectamente. He tenido la suerte que la vida me ha dado un aviso”

El técnico vitoriano, que no dirigirá al Real Madrid este martes contra el Baskonia, está “como si nada hubiera pasado” y los médicos evaluarán día a día cuándo podrá volver a los banquillos

Las autoridades informan que los heridos son dos enfermeras y un doctor, que se encuentran estables

Un paciente compró un rifle, mató a dos doctores, a otras dos personas y se suicidó

La sanidad pública tiene un atasco muy desigual en la Comunidad de Madrid: unos hospitales están saturados y otros tienen huecos

El atasco de la sanidad madrileña se hace extremo en los casos de pacientes citados para verse con especialistas en 2023 o incluso 2024

Un grupo de vecinos se queda en el aparcamiento del ambulatorio del barrio de Los Ángeles para protestar contra el cierre de las urgencias, sin actividad desde marzo de 2020

La nueva medida, que se desplegará en todo el territorio a finales de año, pretende evitar desplazamientos de los familiares a los centros de atención primaria y liberar a los facultativos de la carga administrativa
Slang Digital diseña un ‘software’ para automatizar procesos repetitivos y factura 150.000 euros desde Murcia

Las listas de espera, tanto en primaria como en especialidades, y la proliferación de infecciones respiratorias atípicas en estas fechas pueden explicar un aumento de visitas que no se traduce en una subida de los ingresos hospitalarios

El concepto hace referencia a prácticas inconvenientes e improcedentes, abusivas o irrespetuosas que interfieren con el proceso de parto y afectan a nivel psicológico y físico a la madre o al bebé

Tras períodos de menor transmisión, los casos no han dejado de aumentar desde la vuelta de los talibanes al poder. Este año, solo hasta el mes de marzo, la OMS ha notificado 18.000 infecciones y al menos 142 fallecidos

La dispersión geográfica de los contagios plantea varias incógnitas y refuerza la idea de que el virus ya circulaba en Europa antes del primer caso detectado en el Reino Unido

Los hospitales luchan para atender a los pacientes en medio de serias carencias en la red eléctrica y de agua potable

El Gobierno publicará la convocatoria de plazas en los hospitales donde se necesita personal

Un hospital flotante recorre los ríos amazónicos de Perú y ofrece servicio a los pueblos indígenas más inaccesibles

El dueño de Priviet Sportive SL asegura en una entrevista con EL PAÍS que él arriesgó su propio dinero en la compraventa investigada por los fiscales

Allí donde no llegan fácilmente los médicos, en el fondo de la Amazonía peruana, el barco Forth Hope lleva curación, alivio, vacunas y prevención. Nos unimos a una de sus travesías para comprobar que, a veces, la salvación acude por los torrentosos ríos

La Consejería de Sanidad asegura que se ha tratado de un “fallo eléctrico” que ha provocado que los médicos no hayan podido consultar el historial de los pacientes o imprimir prescripciones

El Hospital Central de Kamuzu es un centro de referencia para siete millones de personas en Malaui. Situado en el corazón de uno de los países más pobres del mundo, allí la lucha contra enfermedades como la tuberculosis, el VIH y la malaria en niños es algo habitual y rutinario

Casi el 85% de las interrupciones voluntarias del embarazo se practica en clínicas privadas, algo que tendrá que cambiar con la nueva ley

La miseria y la violencia apartan a los facultativos de amplios territorios donde se les necesita

El consejero de Salud de la Generalitat rechaza endurecer los protocolos para evitar que los positivos leves o asintomáticos vayan a trabajar: “Tenemos que acercarnos a la vida de 2019″

Aunque las hospitalizaciones suben, son más leves y no presionan las UCI. Los expertos se mantienen tranquilos, animan a seguir los indicadores y vigilar la aparición de variantes

Cinco años después de la batalla que derrotó al Estado Islámico en una de las principales ciudades de Irak, los hospitales aún están siendo reconstruidos, mientras dos unidades de obstetricia de MSF atienden una media de 15.000 alumbramientos anuales, según narra un miembro de la organización

Agresor y víctima se habían conocido en el centro sanitario y discutieron antes del ataque, según la policía

Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana son las comunidades con más siniestralidad