
Un fiscal de Nueva York asegura que el presidente de Honduras colaboró en el tráfico de cocaína a EE UU
La fiscalía señala que Juan Orlando Hernández protegió al narcotraficante Geovanny Fuentes “para meter droga por las narices a los gringos”

La fiscalía señala que Juan Orlando Hernández protegió al narcotraficante Geovanny Fuentes “para meter droga por las narices a los gringos”

El demócrata intenta romper con el legado nefasto de Donald Trump y promete atacar de raíz los problemas que incentivan a miles de centroamericanos a dejar una región plagada de traumas

Se conmemora el quinto aniversario del crimen contra la activista que conmocionó al mundo. Hoy, su hija Berta Zúñiga y la joven Dunia Maheli son la semilla de una lucha que continúa en Honduras, un país donde se maltrata a la naturaleza y se asesina a quienes la defienden

Netanyahu envía parte del excedente de dosis a estrechos aliados como Honduras y República Checa

Fiscales generales estadounidenses acusan a Juan Orlando Hernández de haber aceptado sobornos de narcotraficantes. El mandatario califica las acusaciones de “ridículas” y como “calumnias”

Biden impulsa una regularización masiva, algo que queda demasiado lejos para quienes quieren migrar al país norteamericano en caravana y sin nada en los bolsillos

Una familia hondureña de nueve miembros acogida en Jaén a un programa de protección internacional relata el calvario vivido por la extorsión de las maras

La enmienda constitucional que se votó este jueves cerraría cualquier vía para legalizar la interrupción del embarazo

La policía de Guatemala disuelve la caravana que pretendía llegar a México, mientras los migrantes que lograron sortear el cerco aguardan en la orilla del río Suchiate

Una caravana con 4.500 migrantes que viaja a pie desde Honduras avanza por Guatemala rumbo a Estados Unidos.

La Guardia Nacional se despliega en el río Suchiate, en Tapachula, para impedir el avance de la oleada de migrantes más grande de los últimos años

Militares y policías cercan a miles de hondureños que buscan llegar a Estados Unidos, mientras el Gobierno de López Obrador redobla el blindaje de la frontera

Entre 3.000 y 5.000 personas esperan cruzar Guatemala y México, motivadas por la llegada de Joe Biden a la presidencia y con esperanzas de un cambio en las políticas migratorias por parte del demócrata

Pese a que el flujo migratorio disminuyó en 2020 debido a la pandemia, la organización ha identificado un alza de robos y secuestros a los centroamericanos en tránsito

En una de las regiones más restrictivas en cuanto a los derechos reproductivos, quienes deciden interrumpir sus embarazos pueden pagar con cárcel o con sus propias vidas

En el mismo día en que México, Chile y Costa Rica comenzaron la vacunación contra el coronavirus con dosis de Pfizer, Argentina recibió su primera carga de la rusa Sputnik V

Crista Ramos tiene 17 años, es hija de salvadoreños y la principal demandante de una petición ante la justicia para la restitución del TPS, un programa que ofrece un alivio migratorio a familias que, como la suya, llevan décadas en EE UU

La esposa de Felipe VI ha viajado al país centroamericano para conocer de primera mano la devastación causada por los huracanes Eta e Iota

Argentina está hoy más cerca de sumarse a los países donde el aborto es legal, seguro y accesible, pero en la mayoría de la región, el derecho de las mujeres a decidir es más fácil para quienes tienen recursos

Tras el devastador paso de los huracanes Eta e Iota, cientos de hondureños partieron de San Pedro Sula rumbo a Estados Unidos

Cientos de personas que lo han perdido todo en las inundaciones partieron de San Pedro Sula este miércoles. La policía hondureña impide cruzar a Guatemala a quienes no llevan prueba PCR negativa

En la región más desigual del planeta, algunos Gobiernos están adquiriendo dosis anticipadamente, mientras otros confían la inmunidad a un mecanismo internacional que garantizaría acceso a las naciones con menos recursos

La tormenta tropical Iota ha dejado 38 muertos, poblados inundados y daños a la infraestructura vial en su paso por Centroamérica, ya devastada por el ciclón Eta dos semanas atráS

Los huracanes, la pobreza y la covid han sepultado al país centroamericano, que retrocede 20 años después de tres semanas de lluvias

Te mostramos una selección con las mejores foto de las últimas horas

Los presidentes de Honduras y Guatemala exigen fondos a la ONU para mitigar los efectos del azote de Iota y Eta

El ciclón Iota continúa su avance por la región, donde ha dejado ríos desbordados y deslaves en Nicaragua y Honduras

Los damnificados autogestionan sus evacuaciones ante la lenta respuesta del Gobierno de Daniel Ortega

En Nicaragua, el fenómeno dejó al menos seis muertos e inundó buena parte del país, mientras que en Honduras desbordó ríos

La Corte Interamericana de Derechos Humanos estudia por primera vez la responsabilidad de un Estado en la muerte de una persona trans

Al desastre causado por el ciclón Eta, que ha dejado al 20% de la población de Honduras sin nada, se suma la llegada de la tormenta Iota con el mismo recorrido

Hay 35.000 personas sin electricidad e inundaciones en el sur del Estado. Se prevé que la situación empeore

Las inundaciones y rachas de más de 220 kilómetros por hora del fenómeno de categoría 4 han obligado a evacuar varias regiones de Centroamérica afectadas por graves daños

Una inversión de 3.336 millones de dólares del BID intenta amortiguar en la zona el impacto de la pandemia. La estrategia es triple: mejorar los sistemas sanitarios, ayudar a las personas vulnerables y mantener a flote las empresas

.

Los adolescentes son los grandes olvidados en la crisis migratoria de Centroamérica a Estados Unidos. Muchos son obligados por sus padres a emprender este viaje plagado de peligros. Llegar tampoco es el final del trayecto
Un número sin precedentes de migrantes menores de edad centroamericanos han cruzado México y llegado a EE UU en los últimos cinco años, creciendo hasta un récord histórico a mitad de 2019. Algunos de estos adolescentes comparten aquí, con un candor apabullante, sus enormes cicatrices, sus miedos y esperanzas
Este Día Internacional de la Mujer Rural llega marcado por la conflictividad agraria que sufren millones de campesinas sin tierra propia para cultivar o que luchan por recuperarla frente a terratenientes y empresas extractivas, muchas de ellas de pueblos originarios. Como estas de Honduras y Guatemala
Un informe del Senado norteamericano revela que los policías de fronteras se involucraron en la deportación de migrantes en el país centroamericano sin tener autorización para ello

“Quédense en casa, no es el momento de migrar”, pide el embajador de Guatemala en México, Mario Búcaro. Su Gobierno ha asumido por primera vez el control casi total del fenómeno y ha deportado a más de 3.500 hondureños de la caravana