'Pompeya. Catástrofe bajo el Vesubio'
Una exposición evoca en la plaza de Castilla la tragedia de la ciudad sepultada bajo 7 metros de ceniza tras una gigantesca erupción del Vesubio
Una exposición evoca en la plaza de Castilla la tragedia de la ciudad sepultada bajo 7 metros de ceniza tras una gigantesca erupción del Vesubio
Caixaforum reúne en Barcelona 400 obras para mostrar joyas de la cuna de la civilización Por primera vez en décadas, se pueden ver imágenes actuales de los yacimientos de Ur, Uruk, Eridu, Tello y Ubaid
El descubridor de la tumba de Tutankamón se aparece a las visitas en su vieja casa de Lúxor
En la antigüedad se crearon relatos fabulosos que terminaron dando fondo a las diversas culturas. El libro 'Imagen del mito' recupera en todo su esplendor el universo simbólico recopilado por Joseph Campbell. Mitos que hoy subsisten transformados.
Los 90 años del descubrimiento de la tumba del joven faraón por Howard Carter se cumplen con más pena que gloria en un Lúxor en crisis, desierto de turistas
Poema en el que el autor nicaragüense habla de la destrucción vivida por este espacio del arte en la guerra en el país árabe
Participó en la misión de la Unesco para salvar los restos arqueológicos de la presa de Asuán
La devolución se hace según un acuerdo alcanzado entre ambas instituciones Con estas 35.000 piezas el país andino recupera la totalidad de sus reliquias
El estudioso del Antiguo Egipto encantó al público que abarrotaba la sala donde habló sobre “los tesoros perdidos del faraón”
Historiadores y arqueólogos certifican el origen celtíbero del conjunto de 18 piezas que está siendo subastado en varias ciudades europeas
En vísperas del aniversario del descubrimiento de la tumba del faraón, en 1922, la egiptóloga Joyce Tyldesley desgrana los misterios por descubrir del joven rey
El recinto, dentro de la zona arqueológica de San Miguelito, tiene un acervo de 3.500 piezas
Inaugurada una exposición temporal que recorre el símbolo religioso y mítico de la Antigua Grecia a través de esculturas
La pieza es una representación de Diana, Artemisa para los griegos, y fue hallada por Gavin Hamilton en unas excavaciones en Gabies en 1792
La disciplina recrea extintas civilizaciones con interfaces virtuales
“La sociedad romana era puritana” asegura el escritor Valerio Manfredi
Egipto reabre, tras tres años de restauración, su segunda pirámide más grande La reapertura y la de otras seis tumbas de Giza buscan reactivar el turismo
El general fue asesinado en la Curia de Pompeyo según los investigadores El proyecto se desarrolla en colaboración con la Superintendencia Cultural del Ayuntamiento de Roma, que tutela los restos y concedió el permiso de estudio
Las colonias romanas de Baetulo y Barcino, fundadas a 12 kilómetros de distancia, compartieron historia, tal como demuestran sus restos arqueológicos
El director del British Museum construye una historia alternativa de la humanidad a partir de objetos escogidos entre su colección
El texto reproduce un diálogo en el que se refiere a una mujer como su esposa
El descubrimiento de un fragmento de papiro que hace referencia a la esposa de Cristo puede alimentar el debate sobre la Iglesia
El museo Barbier-Mueller cerró ayer sus puertas tras 15 años Sotheby’s espera recaudar 20 millones de euros con la venta en marzo de las 310 piezas
Mesopotamia, Piranesi, Georges Méliès y la influencia de Japón en el arte español, protagonistas las exposiciones de Caixafòrum Barcelona
Una supuesta noticia sobre un descubrimiento arqueológico demuestra la necesidad de evaluar con prudencia la publicación de llamativos hallazgos científicos
S. Greenblatt y 'El giro. De cómo un manuscrito olvidado contribuyó a crear el mundo moderno' Sostiene que lo que llamamos Renacimiento empieza con el descubrimiento de un texto de Lucrecio Uno de los capítulos fundamentales de nuestra historia intelectual se encuentra en ese texto
La radióloga ha estudiado cuerpos embalsamados del Antiguo Egipto
Descubierto un nuevo mosaico del siglo I en perfecto estado de conservación
La edificación, encontrada en el sur de Chiapas, era usada por las élites para legitimarse a través de obras de tipo político
Una excavación se adentra en los usos a lo largo de los siglos la construcción tarraconense
Aparecen en la ribera del Nilo dos emplazamientos donde habría habido pirámides. Una de ellas triplicaría en dimensiones la de Giza
Los grandes episodios de la arqueología, si tienen embalsamados, sin duda son más atractivos. Leyendas, maldiciones, faraones olvidados y redescubiertos… Tutmosis III, Ramsés II y la ultraestrella Tutankamón alimentan la imaginación y el deseo de protagonizar nuestro propio ‘momento sarcófago’, al estilo de Howard Carter y Victor Loret.
Cada 4 de agosto la ciudad rinde homenaje a su escultura más emblemática
Fundó el Imperio Chino y murió temeroso del otro mundo. Por eso Qin Shihuang se hizo enterrar junto a un enorme ejército de barro. Tras veinte siglos bajo tierra comenzó a emerger en excavaciones arqueológicas. Con el reciente hallazgo de 120 nuevas figuras, el batallón crece. Pero el misterio sobre su origen continúa.
El robo del Códice en Santiago ha alentado la incorporación de la tecnología a la seguridad de las parroquias gallegas
Un taurobolio relacionado con el culto a lo sagrado, monedas o puntas de proyectil se expondrán hasta enero en el museo
A la exposición en torno al Partenón se suman nuevas reproducciones de otros santuarios
Rafael Moneo rehabilita un palacete del siglo XII en el barrio gótico