
“Dar oportunidades al mundo rural es la única manera de regular la migración”
Josefina Stubbs, experta en desarrollo rural, vincula el futuro del campo a mujeres y jóvenes

El Gran Recapte necessita 6.500 voluntaris més
Els organitzadors esperen superar les 4.640 tones d'aliments que es van recollir l'any passat
El hambre se cierne en Yemen
Las salas de cuidados intensivos en los hospitales de Yemen están llenos de niños demacrados conectados a monitores

Cada día de conflicto hay más platos vacíos
La situación alimentaria en los focos de enfrentamiento de Oriente Medio se torna insostenible

El camino de los sami hacia el cambio
Los pueblos indígenas del norte de Europa quieren autonomía para enfrentarse al clima

Sin agua no hay comida
En países como Malawi, con más de un 80% de agricultores de subsistencia y la inmensa mayoría de los cultivos dependientes de la lluvia, los nuevos patrones climáticos amenazan la seguridad alimentaria

“No tenemos miedo porque no se puede luchar asustado”
La joven activista hondureña toma el testigo de su madre, asesinada en marzo, en defensa de los derechos de los pueblos indígenas

“La alimentación es demasiado importante para dejarla en manos de los grandes mercados”
El regidor de la capital valenciana defiende el papel de las ciudades en temas como la seguridad alimentaria o la agricultura, con la producción y distribución de proximidad como receta

Comer en tiempos de guerra
El terrorismo de Boko Haram ha provocado una crisis humanitaria en Diffa que no hace más que empeorar. Esta región de Níger que ya era pobre antes de la guerra acoge hoy a cientos de miles de refugiados, desplazados y población local para quienes comer se ha convertido en un reto

Adaptarse al clima o morir de hambre
Las consecuencias de no transformar los sistemas agrícolas y de producción de alimentos para responder y mitigar el cambio climático dejarán un mundo más pobre y hambriento, según la FAO

Michael Kors dona 25 comidas para niños a cambio de una foto
Julia Roberts, Heidi Klum o Blanca Suárez se unen a la campaña solidaria del diseñador en la Red para ayudar a los más pequeños

Boko Haram se ceba con la infancia
Más de 14.000 niños sufren malnutrición aguda severa en Diffa, una región de Níger asolada por el terrorismo yihadista

Las manos que mecen el precio de los alimentos
El peso de los inversores que especulan con los contratos agrícolas afecta a toda la cadena alimentaria

En la delgada frontera del hambre
El avance del desierto, el subdesarrollo y la tradición se conjuran para impedir que Senegal acabe con la malnutrición, que golpea sobre todo en el norte

Efecto mariposa contra el hambre
Cualquier compromiso personal en la lucha contra el hambre puede ser insignificante por sí mismo pero sumado a los de los demás se convierte en importantísimo

Empezar por el principio
En un país sumido en una crisis prolongada y con múltiples frentes abiertos, la atención contra la desnutrición de los más pequeños es una prioridad para construir el futuro

Alimentos como arma de guerra
Bloquear el acceso de comida a zonas bajo asedio es una práctica habitual en conflictos como el sirio
El mercado, parada obligada
La existencia de un puesto de compraventa o intercambio de alimentos conectado con los productores es necesaria para garantizar el acceso a comida, sobre todo en contextos urbanos
Del mar, o de la acuicultura
La producción de pescado crece aún más rápido que la población, sobre todo gracias al crecimiento de la acuicultura. Hacerla más sostenible y luchar contra la pesca ilegal son los principales retos en este sector

La alimentación, un derecho humano
Los países que han incluido en sus políticas las necesidades de los más vulnerables han logrado mayores impactos en la lucha contra el hambre
Alimentando el futuro de una nación desnutrida
Más de uno de cada dos haitianos está malnutrido. Sacar a los niños de esa situación es básico para el porvenir el país

La malnutrición es un problema de todos
No es que el hambre afecte a la gente de los países pobres o que la obesidad sea un problema de los países ricos. La malnutrición, en todas sus formas, es un problema global
Diffa implora alimento
Unas 360.000 personas necesitan ayuda humanitaria en Diffa, en la frontera con Nigeria

La condena de por vida de la desnutrición infantil
Una alimentación inadecuada e insuficiente durante los primeros mil días frena el normal desarrollo cognitivo y físico de los niños que sufrirán las consecuencias durante el resto de sus vidas

Obligados a tirar comida
La falta de medios o tecnología echa a perder millones de toneladas de alimentos
A comer por ley
El programa de alimentación escolar, clave para la seguridad alimentaria en República Dominicana, se ve fortalecido con la aprobación de la nueva norma

Haití: en el ojo del huracán
El país sufre una combinación fatal: terremotos, fenómenos meteorológicos, sequía, pobreza y hambre

Seguridad alimentaria por imperativo legal
República Dominicana sigue los pasos de otros países de Centroamérica y aprueba una ley para dotar al Estado de herramientas que garanticen el derecho de sus ciudadanos a una alimentación adecuada

Calcuta
Extracto de un capítulo del libro 'El hambre' de Martín Caparrós sobre carne, mercados y cifras de desnutridos

Comida acorde con el clima
En el Día Mundial de la Alimentación, la FAO insta a adaptar dietas y formas de producir

La desnutrición severa asoma en Venezuela
La crisis económica provoca la escasez de alimentos básicos e impacta en la dieta de los ciudadanos

¿Y a nosotros quién nos pregunta?
El derecho de los pueblos indígenas a ser consultados sobre lo que afecte a sus tierras es violado por Gobiernos, empresas e incluso ONG. La FAO edita un manual para el respeto de ese consentimiento

Etiopía, la hambruna evitable
Hoy ninguna emergencia alimentaria es producida sólo por una sequía. Las causas son políticas y económicas, y evitables

Caparrós gana el premio de ensayo Caballero Bonald por ‘El hambre’
El libro analiza por qué mueren 25.000 personas al día en el mundo cuando hay alimentos suficientes

Leningrado
Nuestros líderes políticos mundiales harían bien, pese a ello, en poner de fondo la célebre sinfonía de Shostakóvich en sus reuniones

La vida wayúu, en 14 imágenes
Una exposición muestra los pormenores de la supervivencia de estos indígenas en La Guajira (Colombia)

No por mucho producir se termina la pobreza
El FIDA insiste en que la transformación del mundo rural vaya más allá de lo agrícola e incluya a todos

Desde el Sur y para el Sur: ideas innovadoras
La cooperación Sur-Sur y la cooperación triangular son alternativas innovadoras, complementarias y rentables para adaptarse al cambio climático y mitigar sus efectos

Uno de cada cinco niños argentinos sufre mala alimentación por pobreza
Un 7% de los menores asegura haber sufrido “hambre” en un país que produce alimentos para 400 millones de personas
Últimas noticias
Baile de mansiones en Hollywood: Brad Pitt le vende su casa (asaltada) a Austin Butler y se la compra al guitarrista de The Killers
Flick: “No me sorprende el nivel de Rashford”
El alcohol ayuda a hablar idiomas, las moscas evitan a las vacas disfrazadas de cebras y otras investigaciones premiadas en los Ig Nobel
Los bonos argentinos se derrumban y se dispara el índice de riesgo de la deuda
Lo más visto
- “Hay días que es imposible dar clase”: los alumnos que necesitan apoyo aumentan el doble de rápido que los recursos para atenderlos
- ABC suspende “indefinidamente” el programa de Jimmy Kimmel por un comentario del cómico sobre Charlie Kirk
- Ayuso premiará a la organización de la Vuelta e ignora el endurecimiento de la postura de Feijóo sobre Gaza
- ¿Qué dijo Jimmy Kimmel sobre Charlie Kirk? Estas son las palabras que han provocado su despido
- La Guardia Civil concluye que los audios de Koldo García que incriminan a Cerdán y Ábalos no han sido manipulados