
“No sea fantoche”, “es un tibio”, “corrupto”: unos chats exponen el pulso entre los ministros Benedetti y Montealegre
Los titulares de Interior y Justicia abren una nueva fractura en el seno del Gobierno de Petro

Los titulares de Interior y Justicia abren una nueva fractura en el seno del Gobierno de Petro

Entre dignidad y ‘vocación de colonia’, así se ha querido plantear la polémica sobre la visas. Sin embargo, la realidad local choca con la celebración del presidente Petro sobre su posición en el extranjero

La médica psiquiatra busca ser la candidata única del Pacto Histórico de Gustavo Petro

La canciller, Rosa Villavicencio, y otros miembros del Gabinete renuncian a sus visas de Estados Unidos en solidaridad con el presidente

La línea que traza la justicia norteamericana es consistente: protestar es legítimo, pero llamar a la insubordinación constituye delito

El alto tribunal señala que decenas de vuelos fueron camuflados como gastos de las campañas al Senado para ocultar más de 1.215 millones de pesos que llevaría a superar el tope de financiación para la consulta del Pacto Histórico en 2022
La frustración ante los incumplimientos y algunos agravios del presidente se diluye ante la sensación de que no hay otra alternativa que los represente

El presidente colombiano no ha entendido que el mundo no es Twitter ni lanzar arengas en Nueva York ni crear conflictos donde antes no los había, sino que un verdadero líder es aquel que logra construir un sueño en común

El emisor afronta el reto de un repunte inflacionario y se prevé que mantendrá en su próxima reunión el precio oficial del dinero en 9,25%

Esta semana, la Comisión Séptima del Senado discutirá el proyecto de ley que busca transformar de raíz el sistema sanitario

Al presidente colombiano le quedan cerca de 10 meses en el poder y desde enero ha protagonizado varios choques con la Administración Trump

Estados Unidos retira el visado al presidente de Colombia, quien pide a los soldados norteamericanos desobedecer a su comandante en jefe mientras en su país se definen los candidatos presidenciales del petrismo

La modificación del Sistema General de Participaciones impone un reguero de reformas tributarias para poder pagar lo que la ensoñación de congresistas, gobernadores y alcaldes consideran deseable

Aunque el país tiene uno de los marcos legislativos más progresistas de América Latina, el recrudecimiento de la violencia por el conflicto armado dificulta el acceso a este derecho

Los extremos de la política colombiana están felices, mientras crecen en aceptación miradas que hasta hace poco eran entendidas como inaceptables

El Departamento de Estado acusa a Petro de “instar a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes e incitar a la violencia”

El libretista además ventila una vez más sus reparos a la precandidatura de Daniel Quintero, la que más rechazo despierta en los sectores progresistas
Juliana Guerrero dice que igual será nombrada. Que será viceministra. La lección que nos deja Petro es clara y triste a la vez: no importa la justicia cuando ya se está en la cima del poder

El Comité Político será ahora el encargado de definir un nuevo mecanismo para escoger al candidato único de la izquierda

Es la respuesta a una tutela interpuesta por Gustavo Bolívar y Carolina Corcho, dos de los aspirantes de la izquierda colombiana
La joven candidata a viceministra del Ministerio de la Igualdad no presentó el examen Saber Pro, requisito indispensable para graduarse

Tres personas fueron detenidas por acceder a información secreta y de operaciones en contra de estructuras como el Tren de Aragua. El ministro de Defensa afirma que la incursión se limitó a un anillo externo de la protección presidencial

Mientras los partidos definen una respuesta a los obstáculos jurídicos para la unidad, el exsenador propone reemplazar la enredada consulta en las urnas por una encuesta

Las comisiones económicas del Senado y la Cámara de Representantes aprueban en primer debate un presupuesto de $546,9 billones de pesos para 2026

El concesionario señala que “sería irresponsable” dar una fecha para el regreso a la normalidad

En su último discurso como presidente ante Naciones Unidas, Gustavo Petro propuso crear una fuerza armada para detener el genocidio en Gaza

El presidente de Colombia tilda de “tiranía” a la Administración estadounidense ante la Asamblea General

La precandidata de derechas respalda a la fiscal del caso, que denuncia intromisiones de sus superiores. El mandatario insiste en que la funcionaria “está subordinada” al deseo político de su rival

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirma el compromiso del Gobierno mexicano para resolver el caso de los artistas asesinados a las afueras de la capital mexicana

El presidente de Colombia interviene este martes ante la Asamblea General, días después de haber sufrido la descertificación de Trump en sus esfuerzos antinarcóticos

Germán Trejo llega a los círculos más altos del Gobierno para liderar una nueva estrategia de comunicación en medio de denuncias por otros colegas de la región

La Fiscalía General de la República se ha involucrado en la investigación del caso de los artistas emergentes que se encontraban en el país para ofrecer un concierto

El Gobierno designa como gestores de paz a los 16 excomandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia, pese a que el grupo desapareció hace dos décadas y a que ya habían renunciado a esa figura en junio pasado

La orden de captura internacional previsiblemente no se cumplirá porque el antiguo aliado de Petro está asilado en Nicaragua

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, intervienen para acelerar las investigaciones sobre la desaparición de los artistas, vistos por última vez el 16 de septiembre en la adinerada colonia de Polanco

A la cartera, una promesa de campaña del Gobierno de Gustavo Petro con fecha de caducidad en 2026, la rodean controversias de todo tipo

Las fricciones entre Donald Trump y Gustavo Petro se topan con un nuevo obstáculo tras meses de declaraciones cruzadas y amenazas comerciales

El politólogo señala, en el Festival de las Ideas, que la polarización entre el petrismo y el uribismo domina el escenario electoral con vistas al 2026

Colombia es víctima del narcotráfico, y víctima, además, de la equivocada visión de una superpotencia que insiste en convertir las selvas de Colombia en un desierto bañado con glifosato, con campesinos hambrientos y ríos muertos

El grupo, que esta semana cerró su primera ronda de negociaciones con el Gobierno, busca arrebatar el control del sur de Bolívar a la guerrilla. Un total de 500 familias completan tres semanas desplazadas ante el riesgo de enfrentamientos