La DEA comenzó a seguir la pista de una supuesta venta de 5.000 televisores de una red colombiana a cárteles mexicanos que terminó en una transacción de 10 toneladas de cocaína
Los desaparecidos son Katty Vanessa Velasco Pinargote y Óscar Efrén Villacís Gómez, a quienes se les perdió el rastro cerca de la frontera con Colombia
Alias Guacho, señalado por el asesinato de tres periodistas en la frontera con Ecuador, encabeza una de las dieciocho facciones que se mantienen en armas
Lenín Moreno y Juan Manuel Santos, presidentes de Ecuador y Colombia, anuncian un operativo militar en la zona fronteriza contra la disidencia de las FARC, responsable del rapto
En un momento crítico para la implementación de los acuerdos, Colombia renueva su alianza con Noruega para proteger la selva amazónica y prevenir el cambio climático
La antigua guerrilla, que participará en las legislativas, renuncia por la frágil salud de su líder, Timochenko, y en medio de un fuerte rechazo social
Dos iniciativas se han unido en un laboratorio por la paz en Colombia para fabricar prótesis con impresoras 3D para víctimas de las minas antipersonales
Los estudiantes de Toribío llevan dos años sin oír un disparo, pero la sombra de la violencia asoma de nuevo. Nuevos actores armados han ocupado el espacio dejado por las FARC
Los indígenas nasa, habitantes del municipio más hostigado del conflicto colombiano, buscan una transición definitiva que mejore sus condiciones de vida
Más de 100 personas de 14 países se han reunido en Colombia para poner en marcha proyectos de innovación social. Estos son los 10 que quedaron seleccionados en LABICxLaPaz
El ciclista colombiano dialoga sobre el valor del ciclismo en su país y su aportación a una negociación con la guerrilla que siempre ha apoyado, y habla de cómo ganará el Tour
En Perú, Palestina, el Mediterráneo, Colombia y otros territorios, el poder pesa, los más pobres sufren, y la justicia nunca llega o se disuelve en el olvido
La Ciénaga Grande de Santa Marta languidece, victíma de una crisis medioambiental y social que la muestra como un caso paradigmático de ecosistema degradado por la acción del hombre. Dicen que todavía es posible salvarla