Ser mujer, periodista y refugiada afgana: “Lo perdí todo, solo me queda mi voz”
Khadija Amín continua sus estudios de periodismo en España y lejos de sus hijos, mientras alza la voz por la libertad de prensa sepultada bajo el régimen talibán
Khadija Amín continua sus estudios de periodismo en España y lejos de sus hijos, mientras alza la voz por la libertad de prensa sepultada bajo el régimen talibán
La organización de derechos Human Rights Watch denuncia que las limitaciones de los fundamentalistas están agravando la crisis humana en el país asiático
El grupo terrorista Estado Islámico reivindica el peor ataque en la capital afgana desde la salida de las tropas internacionales el 31 de agosto
El 70% de los periodistas han dejado de trabajar y ningún diario llega ya a los lectores en formato papel
Sin guerra pero sin paz, la capital afgana sobrevive bajo la transición entre la administración depuesta y la del Emirato
Varias decenas de miles de personas han escapado al extranjero en los dos meses que han transcurrido de Emirato, pero la inmensa mayoría de los ciudadanos han de hacer frente al nuevo régimen
La religión, la familia, la violencia y la cultura ancestral pesan sobre las mujeres afganas para llegar vírgenes al matrimonio, una prueba que pueden pedir tanto los padres como las autoridades
El Gobierno de Afganistán reclama acceso a los fondos del exterior
La seguridad, uno de los pilares del Emirato para intentar afianzarse, se resquebraja entre atentados y asesinatos
El Estado Islámico se atribuye el atentado en Kandahar, obra de dos terroristas suicidas, según el grupo yihadista
La ayuda acordada por el G-20 para auxiliar a la población habrá de contar con la colaboración del régimen talibán
Miles de vecinos, ministros y líderes locales rinden homenaje a los muertos del bando insurgente durante la ocupación estadounidense de Afganistán
La base aérea de la localidad madrileña recibe un nuevo contingente de antiguos colaboradores de la misión española en el país asiático
Un padre se reencuentra en Torrejón con la hija que perdió en el aeropuerto de Kabul durante la caótica huida de los talibanes
El objetivo de la delegación de los fundamentalistas es desbloquear el envío de ayuda humanitaria en su primera reunión con EE UU tras su salida de Afganistán
La segunda fase de la operación de evacuación se inicia con el traslado de 247 refugiados en dos vuelos a la base de Torrejón
Los talibanes, sin apenas preparación ni experiencia, premian a los que han empuñado las armas y rechazan perfiles de profesionales cualificados
Exteriores y Defensa activan la segunda fase de la evacuación de colaboradores de las tropas y cooperantes españoles
Los nuevos dirigentes afganos quieren que Washington desbloquee las reservas del Banco Central
Exteriores inicia la segunda fase de la operación para evacuar a los colaboradores locales de las Fuerzas Armadas y la cooperación españolas
El grupo Estado Islámico se atribuye el ataque contra los chiíes, representados básicamente en este país por los hazaras, una minoría perseguida también por los talibanes
La ONU cree que la llegada al poder de los talibanes puede sumir en la pobreza a casi toda la población
La explosión tuvo lugar junto a la mezquita en la que se celebraba un acto en memoria de la madre del portavoz del Gobierno
Varios miembros del ejército revelan la humillación que supuso entregar las armas y ver que las autoridades habían “vendido” el país a los talibanes
Republicanos e intelectuales ‘neocon’ temen brotes de violencia e incluso un golpe antes de las elecciones de 2024
Acosadas por el horror talibán, dos jugadoras afganas de baloncesto en silla de ruedas llevan ahora vidas opuestas. Khatera Safi, de 26 años, no logró salir de Kabul y malvive sin posibilidad de hacer deporte. Su excompañera de selección Nilofar Bayat, de 28, disfruta en Bilbao, donde por fin se siente “libre”
El veto talibán a la enseñanza femenina es solo la punta del iceberg del retroceso de muchos otros derechos en su vida diaria
El puritanismo más rancio y la violencia van de la mano en esta provincia del sur de Afganistán donde el mulá Omar fundó en 1994 la guerrilla yihadista que hoy domina todo el país
La protesta se ha producido delante de un colegio de niñas para que deje de estar vetada la educación femenina
Este paso estratégico entre Afganistán y Pakistán se ha convertido en una vía de salida para quienes huyen de los fundamentalistas desde que reconquistaron el país
Los habitantes de Singesar, un poblado de casas de barro en Kandahar, recuerdan los tiempos en que su vecino fundó la guerrilla que hoy gobierna Afganistán
La comunidad internacional habrá de escoger entre alguna forma de contacto que alivie el drama de la sociedad afgana bajo el régimen talibán o abandonarla a su suerte
Presionemos a China para que explique al régimen talibán que no es aceptable su violencia contra las mujeres
Radicalizado de adolescente, Faiz espió para los radicales durante 10 años. Ahora quiere huir de Afganistán
Un grupo de 12 empresarios y religiosos trató de que la caída de la segunda ciudad de Afganistán fuera pactada y no a sangre y fuego
“El arte es ‘haram’ para los talibanes, algo que debe quedar oculto”, dice una artista que enterró sus esculturas
“Cortar manos es muy necesario para la seguridad”, defiende Nooruddin Turabi, ministro de Prisiones, mientras que un responsable en Kandahar defiende que se haga en público
A David Hervé Ludovic de Lys le preocupa que la defensa de los derechos de las mujeres eclipse la exigencia de proteger a la infancia
Viñeta de Sciammarella del 23 de septiembre de 2021
El bastión de la minoría hazara vive con miedo la llegada al poder de los talibanes tras haber sufrido durante años el terrorismo