![Imagen de archivo de estudiantes afganas.
(Foto de ARCHIVO)
02/03/2022](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Z3TJ23VVWZUI2JHK6KDKELXURA.jpg?auth=dbfe3444ae8ea8095b6b8685a72d9eb7d258aa632346e6ef8b5c77a4b667c48d&width=414&height=311&smart=true)
Vídeo: Emoción y rabia tras la expulsión de la universidad de las mujeres en Afganistán
Las estudiantes han sido rechazadas de los campus después de que la administración de los talibanes suspendiera su educación terciaria
Las estudiantes han sido rechazadas de los campus después de que la administración de los talibanes suspendiera su educación terciaria
El veto priva de educación a todas las afganas mayores de 12 años, que también tienen cerradas las puertas de los institutos de secundaria
Un hombre acusado de asesinato ha sido ajusticiado con tres tiros de fusil por el padre de la víctima
El Ministerio afgano de la Virtud y Prevención del Vicio alega que no se respetaban las reglas que prohíben cruzarse con hombres en el mismo espacio
Casi el 3% de las mujeres afganas padecían alguna adicción en 2009. Se estima que la cifra ya llega cerca del millón de adultos y 100.000 niños y niñas. La precariedad junto al fácil acceso a la heroína y a las metanfetaminas son algunas de las causas que explican el preocupante aumento en el consumo
La misión de asistencia Naciones Unidas en Afganistán afirma que la mayoría de victimas del ataque del viernes en la capital son niñas y mujeres jóvenes
El ataque ha tenido lugar en un barrio de mayoría hazara, una minoría chií que en el pasado ha sido blanco del Estado Islámico por considerarla herética
Ocho de las más de 150 magistradas afganas exiliadas tras la llegada al poder de los fundamentalistas luchan por empezar una nueva vida en España
Said Hosaini, asilado desde noviembre, busca un futuro en Valencia con su esposa, hijos y hermano, que llegaron en el último avión con excolaboradores del Gobierno español evacuados de Afganistán
Zarifa Ghafari, de 30 años, huyó de su país tras la caída de Kabul hace poco más de un año. Su regreso ha suscitado polémica entre algunos críticos
La erradicación de la enfermedad se ha dificultado debido a la oposición de los talibanes, los sistemas de salud frágiles y el rechazo de las familias a la vacunación en zonas rurales
La poliomelitis ya solo es endémica en dos países del mundo. En el dominio talibán, el reto se complica por la desconfianza de parte de la población y los ataques a los vacunadores, pese al apoyo reciente del régimen a las campañas de inmunización
Habibullah Fakiri fue uno de los últimos retratistas que se ganaba la vida con la cámara de cajón antes de que la apisonadora digital y la guerra perenne impusieran su ley
El enviado especial de EL PAÍS aprovecha los desplazamientos y los atascos para fotografiar desde el vehículo con la cámara del teléfono móvil
Una ONG pone en marcha un proyecto de colegios móviles para enseñar a niños y niñas en pueblos sin centros educativos
Los talibanes, que financiaron su insurgencia con el tráfico de opio, se enfrentan ahora al problema de más de tres millones de toxicómanos en Afganistán
Decenas de miles de toxicómanos habitan bajo puentes, en colinas y por todos los barrios de la capital afgana
Ningún grupo terrorista se ha atribuido la autoría del atentado en plena oración de la tarde en la capital afgana
Un año después de expulsar a las tropas estadounidenses de Afganistán, el Emirato Islámico está aislado del mundo, no ha servido para traer la paz y vive una atroz crisis humanitaria y económica
El enviado especial de EL PAÍS recorre Kabul y Kandahar coincidiendo con los primeros doce meses del Emirato Islámico
La prioridad de la Casa Blanca es contrarrestar la influencia de China, con Rusia también en el punto de mira por la guerra de Ucrania
Tras la llegada de los talibanes y el empeoramiento de la crisis económica, miles de niños se ven obligados a trabajar
Tras la llegada de los talibanes y la exacerbación de la crisis económica, miles de niños se ven obligados a trabajar en el país pastún
La periodista especializada Mayte Carrasco y la portavoz de Amnistía Internacional Olatz Cacho, repasan las restricciones impuestas por los talibanes a la población femenina
Así es la vida de cinco mujeres que han tenido que abandonar sus trabajos bajo el rigor del régimen fundamentalista impuesto hace un año por la guerrilla radical en Afganistán
La capital espiritual de Afganistán, que acoge al líder del movimiento fundamentalista, refuerza su poder en la sombra un año después de hacerse con el poder
En Kabul resiste al embate talibán un programa radiofónico conducido por mujeres jóvenes
Radio Begum, hecha por mujeres, sigue funcionando en Afganistán pese al regreso al poder de los talibanes. Como condición, deben ajustar el tono de las conversaciones y cambiar el estilo de música
18,9 millones de personas, la mitad de los 40 millones de afganos, no tienen suficiente comida, alertó en julio el Programa Mundial de Alimentos de la ONU
Más de 120 personas, según la ONU, han muerto estos días en ataques terroristas contra la comunidad hazara, tradicional objetivo de los talibanes y del Estado Islámico
La esposa y los hijos de Said Hosaini, refugiado en España desde noviembre, llegarán hoy a Torrejón junto a casi 300 excolaboradores afganos
Todos los indicadores apuntan a una calamitosa situación del país, sin ayudas internacionales suficientes y con la sumisión forzada de sus mujeres
Varias activistas del país asiático han sido detenidas o asesinadas desde que los talibanes recuperaron el poder
La guerra, la pobreza y el aislamiento internacional se imponen en el primer aniversario del retorno al poder del régimen fundamentalista tras la precipitada salida de las tropas de Estados Unidos
Aprender español, cambiar de oficio, empezar de cero. Tras un año en Ourense o Salamanca, varios afganos sienten que viven en un limbo marcado por la nostalgia de lo que dejaron en su país y la inquietud por su futuro
Tatiana, Maria, Samira y Khadija han vivido la violencia y el desplazamiento en dos de los conflictos más mediáticos de los últimos meses. Soportan las guerras con unas cargas físicas y emocionales, a menudo obviadas, que chocan con narrativas belicistas y la tendenciosidad mediática
Una de las armas más novedosas en la guerra de drones contra el terrorismo habría sido clave en el ataque contra el líder de Al Qaeda e ideólogo del 11-S
EE UU ve una nueva amenaza a su seguridad en el Afganistán de los talibanes, que el año pasado se comprometieron a no cobijar a Al Qaeda en su territorio
La guerra contra el terrorismo internacional liderada por EE UU no ha logrado acabar con el compromiso mutuo que sellaron Bin Laden y el mulá Omar
La muerte del líder de Al Qaeda en Kabul llega cuando Afganistán necesita urgentemente desbloquear 7.000 millones de dólares hibernados en bancos estadounidenses