![Un grupo de migrantes cruza el río Bravo hacía Estados Unidos, en Ciudad Juárez, el 30 de noviembre de 2022.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Q3SRG7OIOBOG7EBXZMF7KC63NM.jpg?auth=ed79cc55e5c7b46f4c0d2cc1c6696aebcb055a996070b40b9bed9fef3da3bc07&width=414&height=311&smart=true)
¿Qué aprendizajes dejó una migración sin precedentes en México en 2022?
La gobernanza migratoria necesariamente debe plantearse desde un enfoque regional e incluso global
La gobernanza migratoria necesariamente debe plantearse desde un enfoque regional e incluso global
El país nórdico ha desarrollado una política exterior con la que ha participado en la resolución de más de 40 conflictos. “Hay más posibilidades de fallar que de tener éxito”, asegura la canciller, Anniken Huitfeldt
Ocho de las personas son de nacionalidad guatemalteca y el noveno es un hondureño menor de edad, según la Fiscalía de Nuevo León
La candidata conservadora aspira a convertirse en presidenta del país centroamericano con el apoyo de los grandes capitales y los militares
En total, había 64 hombres y 22 mujeres viajando sin ningún acompañante adulto
Jaime Villanueva es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Es una idea recurrente al trabajar temas del mundo rural y comunitarios: allí donde hay colectivos de mujeres, la organización tiende a ser más fuerte por un motivo: la prioridad de ellas suele ser la búsqueda del bien común
Las autoridades electorales, criticadas por su poca independencia y credibilidad, han rechazado la inscripción de dos candidatos de izquierda críticos con el sistema
El organismo declaró sin lugar un recurso planteado por el Movimiento de Liberación de los Pueblos que la agrupación interpuso tras la negativa de inscribir a sus candidatos
La líder indígena Thelma Cabrera y el exprocurador de Derechos Humanos Jordán Rodas han rechazado la decisión y alerta de un “fraude” en los comicios de junio
Recuperar rutas senderistas y de bicicleta de montaña, darle una segunda oportunidad a un burro y otras cuatro iniciativas, tanto nacionales como internacionales, han sido galardonadas en la reciente Feria Internacional de Turismo de Madrid
Tras formarse en Mugaritz y Noma, el cocinero volvió a su país natal para abrir en la capital Flor de Lis, considerado uno de los mejores restaurantes de Latinoamérica. Estos días cocina en Madrid y Valencia
El ataque insustancial y desmedido contra Iván Velázquez ha logrado un efecto contrario e inesperado para la alianza gobernante que venía cumpliendo su misión de persecución a operadores de justicia nacionales
A dos años de la masacre de 19 personas, la mayoría migrantes, en un pueblo de Tamaulipas, el proceso languidece en su primera etapa, con 12 policías en prisión, pero ningún mando en la mira de la Fiscalía
Ver las auroras boreales en la región canadiense del Yukón; bañarse en Semuc Champey, en Guatemala; hacer una inmersión museística en Seúl, pasar una noche en el zoo de Sídney, ir al encuentro de la etnia ewe en Ghana y otras exóticas propuestas
Alejandro Giammattei afirma que el ministro de Defensa colombiano no puede ser procesado, pero que debe ser investigado por presuntos hechos de corrupción
Gracias a la iniciativa Biosferagt, una comunidad ha conseguido grandes avances en la limpieza de las cuencas del río Las Vacas, a donde van a parar buena parte de los desechos de la capital del país centroamericano
El caso legal en Guatemala contra el ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez, no tiene pruebas contundentes en su contra, pero es un nuevo símbolo de la profunda crisis de corrupción por la que pasa el sistema judicial del país centroamericano
Estados Unidos muestra su preocupación por las órdenes de captura de la justicia guatemalteca contra investigadores anticorrupción. Los Gobiernos llaman a consultas a sus embajadores
La Fiscalía del país centroamericano acusa al ministro de Defensa de Colombia por el caso Odebrecht
El fiscal Rafael Curruchiche señala al ministro por permitir supuestamente la aprobación de acuerdos de cooperación con dos directivos de la constructora brasileña
La multilateral espera una desaceleración este año debido a un “panorama mundial poco auspicioso”. La región podría recuperarse en 2024 y crecer hasta 2,4%
Las personas, la mayoría de origen haitiano, reclaman en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados estar cansadas por la espera y la incertidumbre ante el futuro de las políticas estadounidenses
La escritora mexicana denuncia en ‘A veces despierto temblando’ las violaciones sistemáticas a los derechos humanos cometidas por la dictadura de Efraín Ríos Montt en Guatemala
Un grupo de mujeres sobrevivientes del machismo en Guatemala crearon un grupo artístico en el que buscan su sanación y el empoderamiento
Los campesinos de Bahoruco, en República Dominicana, luchan contra los abusos del Consorcio Azucarero Central, que les arrebató sus cultivos de forma violenta hace un año
Desde hace más de un año, 800 campesinos de Bahoruco se organizan en contra de las expropiaciones forzosas de sus tierras por parte del Consorcio Azucarero Central. Así es su día a día
Durante el primer semestre de 2022, se han activado 1.003 alertas. Unas huyen de la violencia intrafamiliar, otras son víctimas de crímenes de género y muchas reaparecen sin atreverse a denunciar las agresiones que han sufrido
El Proyecto Frontera, liderado por el Equipo Argentino de Antropología Forense, ha logrado identificar los restos de más de 280 personas fallecidas en su travesía migratoria
‘Hombres de maíz’, de Miguel Ángel Asturias, anticipa lo que nos pasó entre los sesenta y los ochenta del siglo pasado y lo que está pasando ahora
La Corte IDH instó al Estado a garantizarles atención, pero los enfermos denuncian desabasto de medicamentos y falta de voluntad política. Desde que comenzó el litigio, han fallecido 18 de los 49 demandantes
La organización Barefoot College International abre su primera escuela en Latinoamérica para formar a mujeres que instalarán paneles solares en un país con un 35% de pobreza energética
La ciudad está de moda y llega mucha inversión, pero se eleva el riesgo de gentrificación en los barrios y los precios se disparan
Más de 4.000 mujeres han sido víctimas de feminicidio este año en Latinoamérica. Estas son algunas de las historias que ponen rostro a uno de los males endémicos del machismo en la región
El Reina Sofía dedica una exposición antológica a la pintora, escultora, ‘performer’ y poeta guatemalteca, cuya obra es casi desconocida en Europa
Un estudio sugiere que ambas civilizaciones mantenían relaciones diplomáticas, además de comerciales y militares
La defensora de los derechos humanos acusa al Ejército y al presidente Alejandro Giammattei de desatar una brutal persecución contra jueces y fiscales que han llevado casos de corrupción y de violaciones ocurridas durante el conflicto interno que desangró a su país
El eclipse ha sido el gran protagonista del cielo nocturno, un fenómeno astronómico visible prinicpalmente en el norte y centro del continente
El director ejecutivo de la Fundación Ixtatán lleva adelante distintos proyectos educativos pensados para los jóvenes de Guatemala. Él mismo fue beneficiario de la organización que hoy dirige
La iniciativa se da a conocer en el marco de las actividades del Foro Centroamericano de Periodistas, organizado por el medio salvadoreño ‘El Faro’