
El Tribunal Electoral y los dos ganadores de la primera vuelta piden desatascar el proceso electoral en Guatemala
La oficialización del escrutinio sigue detenida por las acciones del partido en el Gobierno y un exconvicto aliado
La oficialización del escrutinio sigue detenida por las acciones del partido en el Gobierno y un exconvicto aliado
Bernardo Arévalo tendrá que fisurar el consenso del Pacto de Corruptos y abrirse brecha entre las poderosas “20 familias” sin perder el apoyo del pueblo
La defensora de derechos humanos y exfiscal guatemalteca defiende los resultados de la primera vuelta de las elecciones de su país y alerta de una “deriva autoritaria” de parte del Gobierno de Giammattei
La revisión que ordenó la sala constitucional no cambia significativamente los resultados, pero el candidato socialdemócrata afronta una ofensiva legal y penal a cargo del exconvicto Manuel Baldizón
La Corte de Constitucionalidad ha ordenado suspender los resultados de la primera vuelta hasta revisar las actas
El país centroamericano vive días de tensión tras la decisión de una corte de revisar los sorpresivos resultados de la primera vuelta electoral
El paso de Bernardo Areválo a la segunda vuelta, que se celebrará el 20 de agosto, ha generado un nuevo ambiente político en el país
Tras ser reportada como desaparecida, la joven de 27 años fue hallada muerta dentro de un coche con señales de violencia. Su caso refleja la indiferencia hacia los feminicidios en el país
El máximo tribunal del país centroamericano advierte de que se debe respetar la segunda vuelta, prevista para el 20 de agosto, para garantizar la alternabilidad de los cargos públicos
En una entrevista con EL PAÍS, el aspirante del Movimiento Semilla afirma que para la segunda vuelta electoral en agosto se aliará “con quien tenga claro que hay que desmontar el sistema de cooptación política”
Si la elección sigue siendo despreciar las elecciones, habrá que crear maneras de que vuelvan a convocar el entusiasmo
La aspirante exhibe su discurso en “defensa de los niños y la familia” y arremete contra su rival, el progresista Bernardo Arévalo
La Asamblea del organismo no termina de avanzar en los pilares críticos, pero deja unas puertas entreabiertas para insistir en el rol colectivo de respuesta a las carencias democráticas en la región
Cerca de dos millones de guatemaltecos le plantaron cara a un sistema cooptado por la corrupción. El Movimiento Semilla, de Bernardo Arévalo, y el impulso del voto nulo son claves para entender esta ola de esperanza
Para el balotaje del próximo 20 de agosto el “Pacto de Corruptos” se reagrupará en torno a Sandra Torres y lanzará su feroz ataque contra Bernardo Arévalo
El líder progresista Bernardo Arévalo será el contrincante imprevisto de la conservadora Sandra Torres en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales
Este domingo, Sandra Torres y Bernardo Arévalo se definieron como contendientes de la segunda vuelta electoral
Heredera de la tradición política de su esposo, el expresidente guatemalteco Álvaro Colom, Torres ha virado desde la socialdemocracia a posiciones más conservadoras
El fundador del Movimiento Semilla, nacido al calor de las movilizaciones de 2015, es un sociólogo de posiciones socialdemócratas experto en resolución de conflictos que busca renovar el sistema
El postulante del progresista Movimiento Semilla, surgido de las protestas anticorrupción de 2015, logra un inesperado segundo lugar en el recuento
Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, surgido de las protestas de 2015, es la sorpresa de la jornada al situarse el segundo en el recuento
Este domingo se celebran elecciones generales en Guatemala para escoger a un nuevo presidente y vicepresidente, así como diputados y corporaciones municipales, entre otros cargos públicos.
Las votaciones generales en Guatemala, que se llevarán a cabo el domingo 25 de junio, tendrán a observadores de la Unión Europea a lo largo de la jornada electoral
El veterano periodista estadounidense analiza la actualidad política guatemalteca ante las elecciones de este domingo
Nueve millones de guatemaltecos están convocados para votar presidente, este domingo en primera vuelta, tras una campaña marcada por sospechas de fraude y el hartazgo por la corrupción. Sandra Torres, Edmond Mulet y Zury Ríos lideran las encuestas
Los guatemaltecos podrán elegir este domingo entre 22 opciones, pero la ex primera dama, el diplomático y la hija del dictador Ríos Montt son los que tienen más posibilidades de pasar a segunda vuelta
Las proyecciones indican que el ganador se definiría en una segunda vuelta, el 20 de agosto, entre Sandra Torres, Edmond Mulet y Zury Ríos
Para algunos sectores, el autoritarismo ahuyenta las inversiones y el empleo digno, mientras la cúpula empresarial confía en que las elecciones son una garantía democrática
Con un centenar de exiliados y cada vez menos independencia de poderes, los comicios del domingo son claves en una región donde Bukele y Ortega avanzan a marchas forzadas contra las libertades
El exprocurador de Derechos Humanos denuncia la corrupción que rodea los comicios de este domingo, colofón de una de las etapas más negras y corruptas del país centroamericano
Los candidatos Edmond Mulet y Zury Ríos batallan por el pase a la segunda vuelta programada para el 20 de agosto, según la última encuesta publicada por ‘Prensa Libre’
Una veintena de candidatos aspiran a llegar al poder para reemplazar al actual mandatario, Alejandro Giammattei, que dejará la Presidencia bajo acusaciones de malos manejos
El periodista ha sido condenado a seis años de cárcel en un juicio tildado de persecución política
EL PAÍS presenta íntegro el discurso preparado por el fundador de ‘elPeriódico’, condenado a seis años de cárcel, que el tribunal no le permitió leer
Los altos índices de aprobación del presidente salvadoreño han hecho que varios aspirantes al poder apuesten por las mismas prácticas de mano dura para ganar elecciones
El periodismo profesional, que no se hace para excitar emociones, se ha vuelto incómodo para muchos y ha dejado de convocar la solidaridad de nuestras sociedades, por eso es tan fácil atacarlo. Ese camino solo conduce a la destrucción de la democracia
Las autoridades judiciales exigen que se impongan 20 años de cárcel para Zamora por lavado de dinero, ocho por chantaje y 12 por tráfico de influencias
La activista guatemalteca usa la ley en defensa de la tierra y la cultura de las comunidades indígenas
Tres periodistas de Nicaragua, El Salvador y Guatemala narran en primera persona cómo es seguir contando la realidad ante la embestida autoritaria en la región y la criminalización de su trabajo
Carlos Pineda es el tercer presidenciable excluido de un proceso electoral marcado por la judicialización y señalamientos de fraude