Silicon Valley trata de imponer una narrativa de bloques cuando lo aterrador es la avaricia, usar la inteligencia artificial para disparar la brecha entre ricos y pobres
Una ciclista estadounidense, doble campeona olímpica y residente en Girona, ayuda a entender el mundo financiero
Los magnates y los ideólogos de Silicon Valley sienten que han ganado al mundo de ayer y van a construir un nuevo orden con Donald Trump en la presidencia
Hoy todo significa lo mismo y lo contrario, todo es bueno y malo a la vez, todo está prohibido y permitido, ya no sabes si en un cóctel has dado la mano a un asesino
Investigaciones recientes señalan que la comunidad utiliza internet como un espacio donde formar conexiones y desarrollar su identidad, pero cambios en las políticas de uso de las plataformas podrían volverlas un lugar más hostil y peligroso
La compañía dirigida por Tim Cook aumentó su resultado un 7%, hasta 36.330 millones de dólares, en el cuarto trimestre de 2024
La nueva actualización solo afectará a los usuarios que accedan a los mapas en Estados Unidos, según ha aclarado la tecnológica a través de redes sociales
Es necesario apoyar una infraestructura pública, comunitaria y abierta antes de que la oligarquía tecnológica avance en sus mecanismos de control
La electricidad requerida por los centros de datos se triplicará en tres años, una previsión que podría quedarse corta tras el anuncio de Trump de 500.000 millones en inversiones para desarrollar la inteligencia artificial
El medio de medios, el foro cultural dominante, sirve a Trump
Varias organizaciones presentan alegaciones al proyecto de ampliación de las infraestructuras de la tecnológica al considerar que el consumo eléctrico y de agua superará las previsiones en la primera acción coordinada de este tipo
Los lectores escriben sobre la toma de posesión del magnate, el interrogatorio del juez Carretero a Elisa Mouilaá en el ‘caso Errejón’ y los efectos de la campaña de Vox llamando a agredir a periodistas
Resulta urgente hacer un examen sereno pero radical para modificar las relaciones económicas internacionales y frenar el nacionalismo
La UE debería obligar a las grandes plataformas a vender sus activos en el continente para constituir una gran infraestructura que proteja a las democracias europeas
La investidura de Donald Trump, con invitados como Santiago Abascal o Eric Zemmour, será una celebración del auge del nacionalismo extremista
Musk y Zuckerberg llevan tiempo cambiando la información por resentimiento. Ambos construyen sus plataformas sobre valores que desprecian la importancia de la moderación, la cooperación y el cuidado
Bezos, Zuckerberg y Musk denigran al Estado cuando no les beneficia y han encontrado en la carrera espacial un terreno inexplorado para marcar paquete
El servicio de la tecnológica basado en inteligencia artificial difundió titulares falsos con el logotipo de la BBC o de ‘The New York Times’
Más allá de sus afinidades racistas con la ultraderecha, Musk ataca al Estado de bienestar porque pretende expandir sus negocios privados con dinero público
Urge reducir el poder de Zuckerberg, Musk y otros como ellos porque han creado un Estado ajeno a los Estados
El cambio de rumbo de Meta en su política de moderación de contenidos escenifica la voluntad del sector de ganarse el favor del presidente electo de EE UU para presionar a la UE y capear sus retos legales
El fundador de Facebook se alinea con el presidente electo años después de disculparse por la desinformación que circulaba por su red social
El director del laboratorio científico de la multinacional señala la genómica, la fusión nuclear y el desarrollo de nuevos materiales como las áreas de futuro para su equipo
El ‘caso Pegasus’ demuestra que los gobiernos siempre usarán la tecnología en secreto para vulnerar derechos ciudadanos
La economista, que estudia el monopolio del conocimiento que acaparan las grandes tecnológicas, asesora al gobierno de Brasil en el desarrollo de una estrategia digital soberana
Por vez primera, los dueños de inmensos monopolios, digitales o no, han llegado directamente al poder político para defender sus intereses
La autoridad de protección de datos de Baviera determina que la empresa no almacenó los datos biométricos con los debidos estándares de seguridad
La aplicación de mensajería instantánea más popular ya permite guardar la herramienta de inteligencia artificial como un contacto y escribirle para hacerle consultas
Mark Zuckerberg ya se ha reunido en privado con el futuro presidente y Jeff Bezos lo hará en los próximos días
Algunos usuarios españoles no pudieron visualizar mensajes en el navegador desde la noche del domingo hasta el mediodía del lunes
La victoria de Trump se ha presentado como una especie de reaganismo 2.0, pero con aún mayor capacidad destructiva del ‘statu quo’ político, económico y social
La herramienta que disparó la carrera por la inteligencia artificial generativa ha evolucionado, pero menos de lo que se predicó. Los científicos no esperan avances rompedores inmediatos en la disciplina
El regulador de la competencia, la FTC, analiza su negocio de computación en la nube y su dominio en inteligencia artificial
El nuevo organismo independiente de la UE permite a los ciudadanos denunciar problemas con la gestión de contenidos de las plataformas
El Departamento de Justicia busca una segunda condena contra la empresa por abuso de su posición dominante
La ejecutiva argumenta que el éxito de la red social en la que trabaja se debe a que, a diferencia de otras plataformas, le dan al usuario muchas posibilidades para configurar los contenidos que ven
Los responsables de la Fundación Maldita ofrecen respuestas a la avalancha de engaños como activar a la ciudadanía, definición de los medios y valentía desde Europa
El impacto de la industria de la mentira, la crisis de los medios y la agenda política de las redes sociales han generado una tormenta perfecta en las democracias que arrasa la relación de la ciudadanía con la información y la realidad
El Departamento de Justicia solicita que se obligue a la empresa a vender Chrome, a aislar Android, a romper los acuerdos con Apple y a convertirse en una especie de buscador mayorista
El director general de Google DeepMind enfría las expectativas en torno al progreso de esta tecnología, que ve como una palanca de impulso para la ciencia