Salesforce quiere resistir a la IA: busca atraer a los inversores con un objetivo de ingresos de 60.000 millones
Las acciones, que se dejan un 29% desde enero, rebotan en Bolsa. La firma lanza un plan de recompra de títulos por 7.000 millones


Salesforce, una de las principales compañías del ámbito de software pare gestión empresarial y CRM, ha lanzado ambiciosos objetivos estratégicos. El principal pasa por alcanzar un volumen de ingresos de 60.000 millones de dólares (más de 51.500 millones de euros) en el ejercicio fiscal de 2030, excluyendo Informática, cuya adquisición se anunció en mayo. Con este movimiento, Salesforce busca recuperar el favor de los inversores en un periodo complicado por la amenaza para su negocio de la inteligencia artificial (IA).
Y es que, pese a la euforia del sector tecnológico con la implantación de la IA, con una subida anual del Nasdaq cercana al 20%, los títulos de la empresa fundada por Marc Benioff se dejan un 29% desde enero. Tras el anuncio, las acciones de Salesforce rebotan cerca de un 5% en las primeras horas de cotización en el Nasdaq, llegando a superar los 250 dólares. La firma capitaliza 234.000 millones de dólares.
Los objetivos anunciados suponen una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) orgánica superior al 10% entre los años fiscales 2026 y 2030. Estas previsiones parecen disminuir las preocupaciones de los inversores ante la amenaza de que las nuevas herramientas de IA estuvieran erosionando la demanda de su software.
La empresa dirigida por Marc Benioff había registrado su primera caída de ingresos en los últimos tres ejercicios a principios de este año, resultados que provocaron temores de que las empresas centradas en inversiones en IA estuvieran recortando en lo que durante mucho tiempo ha sido un software esencial para la gestión de clientes de las corporaciones.
Las previsiones excluyen el impulso derivado de su adquisición prevista de la citada Informatica, empresa fabricante de software, por 8.000 millones de dólares. El acuerdo, que se cerrará en el primer semestre del próximo año, reforzará las capacidades de IA de Salesforce al integrar las herramientas de gestión de datos de Informatica en sus servicios cloud.
Salesforce ha obtenido parte de su crecimiento a través de adquisiciones como ExactTarget, RelateIQ, Toopher, Tempo, MinHash, SteelBrick, Demandware, Quip, Sequence, MuleSoft, Datorama, ClickSoftware, Acumen Solutions, Vlocity y Tableau. La compañía de Benioff compró la plataforma de análisis de datos Tableau en 2019 por 15.700 millones de dólares y Slack en 2020, por 27.700 millones de dólares.
Dentro de su estrategia para recuperar el favor de los inversores, Salesforce también ha anunciado un plan de recompra de acciones por un importe de 7.000 millones de dólares durante los próximos seis meses. Este movimiento, según JP Morgan, refleja la confianza en la capacidad de generación de flujo de caja libre y de los ingresos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
