Bruselas adjudica a España una segunda factoría de IA, con una inversión de 82 millones
El Ministerio de Ciencia aportará 24 millones. La Comisión Europea anuncia otras factorías en Chequia, Lituania, Países Bajos, Rumanía y Polonia


La Comisión Europea ha concedido a España esta semana una segunda factoría de inteligencia artificial (IA Factory). Esta nueva infraestructura, que se suma a la del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSN-CNS), se ubicará en el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), fundación participada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) - organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades- y la Xunta de Galicia.
La puesta en marcha de esta factoría supondrá una inversión total de 82 millones de euros, de los que el Gobierno de España aporta 24 millones de euros, a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Según el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública, con este proyecto, España se sitúa así a la vanguardia europea en IA. Junto a Alemania y Polonia, es uno de los únicos tres países que ya cuentan con dos factorías de IA en su territorio. La nueva factoría, denominada 1HealthAI, adquirirá un superordenador específico para inteligencia artificial y una plataforma de supercomputación avanzada optimizada para IA experimental. Además, se prestarán servicios de apoyo integral a empresas y centros de investigación de manera gratuita.
En términos generales, la Comisión Europea ha anunciado este viernes una gran expansión de la infraestructura europea de IA, con la incorporación de seis nuevas factorías a la red ya existente. Esto eleva el total a 19 factorías de IA en 16 estados miembros.
Además de España, las nuevas factorías de IA se establecerán en la República Checa, Lituania, Países Bajos, Rumanía y Polonia. Según el ejecutivo comunitario, proporcionarán a las empresas emergentes, a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y a la industria acceso directo a superordenadores optimizados para la IA, conocimientos técnicos y apoyo personalizado para desarrollar y desplegar soluciones avanzadas de IA.
“Con un apoyo de más de 500 millones de euros en inversiones conjuntas de la UE y los Estados miembros, esta tercera oleada de factorías de IA ampliará la capacidad informática de alto rendimiento de Europa y acelerará la adopción de la IA en sectores clave”, indica la Comisión Europea, que añade que, en total, la UE y los países de EuroHPC participantes han comprometido más de 2 600 millones de euros a la iniciativa factorías y antenas de IA, reforzando así la ambición de Europa de “convertirse en un continente líder en esta tecnología”.
La Comisión ha explicado que anunciará en breve la selección de las antenas de factorías de IA, que colaborarán estrechamente con estas factorías para ofrecer a las comunidades nacionales de IA un acceso remoto seguro a una capacidad de supercomputación optimizada de primer nivel.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
