
ERC intenta quitar protagonismo a Junts ante la negociación para investir a Sánchez
Aragonès urge a sus consejeros a recuperar la imagen de actor útil del independentismo y contrarrestar el relato impuesto por Puigdemont

Aragonès urge a sus consejeros a recuperar la imagen de actor útil del independentismo y contrarrestar el relato impuesto por Puigdemont

ERC le cierra la puerta a la posibilidad de hablar con PP y Junts no se pronuncia | María Jesús Montero, ante la apelación del PP a diputados socialistas descontentos: “Hay que estar desesperado para hacer una llamada al transfuguismo”

El calendario de la investidura implica que el Ejecutivo de coalición seguirá en situación de interinidad durante semanas o meses, sin capacidad para impulsar leyes ni aprobar gastos

Los populares admiten que los nacionalistas vascos, su última esperanza, no apoyarán a Feijóo

El PSOE y Sumar prestan diputados a las dos formaciones catalanas en provincias donde no llegaron al 15%

Los populares, que tacharon de golpista a la formación de Puigdemont, avalan ahora negociar con ella la investidura de Feijóo y afirman que hablarán con todos los grupos salvo EH Bildu

La consejera de Igualdad ha comparecido en una comisión extraordinaria para analizar el repunte de mujeres asesinadas por violencia machista en la comunidad: 11 de las 39 registradas en 2023

La apuesta inicial de los socialistas de convocar la investidura cuanto antes implicaba una guerra con el PP. Sánchez confía en que el líder conservador se queme en un intento vano

La repetición de elecciones se produciría el 14 de enero en el caso de que ningún candidato logre una mayoría

PSOE y Sumar ceden diputados a Junts y ERC para que puedan formar grupos parlamentarios propios | Los populares aseguran que solo excluyen a Bildu de su ronda de contactos | Armengol retrasa hasta el 26 y 27 de septiembre el debate de investidura
El PSOE contacta con el PNV y empieza con discreción una compleja cuadratura del círculo para lograr 178 escaños con ocho partidos implicados

Felipe VI prioriza la “costumbre” de que el candidato del partido con mayor número de escaños sea el primero en ser propuesto ante la falta de mayorías absolutas
El debate de investidura ha quedado fijado para el 26 y 27 de septiembre. En el caso de que se repitan elecciones, se celebrarían el 14 de enero

El presidente abre el paso a una amnistía para los encausados del ‘procés’ si es “en el marco de la Constitución”

CC y el PP firman un acuerdo de 25 puntos que busca blindar las ayudas fiscales al archipiélago

El Rey propone la investidura de Feijóo | El dirigente popular cuenta, por el momento, con 172 apoyos, que serían insuficientes para ser elegido presidente

Exdirectivos critican la forma en que se financia la asociación de consumidores y su relación con las grandes compañías

El presidente de la asociación de capital riesgo cree que la industria no debe buscar la rentabilidad a cualquier precio y asegura que hay que caminar hacia un “capitalismo consciente”

EL PAÍS reconstruye la tensa audiencia en la que el entonces líder del PP rechazó ir a una votación que perdería. “El Rey no puede obligar a ir a una investidura”, señalan fuentes próximas al entonces presidente conocedoras de aquel episodio

Tanto el líder del PSOE como el del PP aspiran a la presidencia, pero no tienen apoyos suficientes. El socialista ya no se opone a que Feijóo se enfrente a una sesión fallida, y Vox amaga con retirar su apoyo al dirigente popular

El dirigente socialista se postuló pese a no contar con los apoyos necesarios. Entonces, su partido defendió esa opción y los populares la criticaron, al revés de lo que ocurre ahora

Pedro Sánchez visita el Puesto de Mando Avanzado en la isla y afirma que “toda España está con Canarias”

El PP no contempla contestar al órdago de la extrema derecha, según fuentes populares

CC anuncia su apoyo al líder del PP, pero no descarta votar a Sánchez si asume sus reivindicaciones | Vox exige “explicaciones” al PP sobre su estrategia antes de garantizar su apoyo a Feijóo

El diputado de EH Bildu pide a Sánchez que sea “audaz y valiente para tejer una mayoría heterogénea”

Estuvieron en la elaboración de la Constitución de 1978, y ha habido ministros en los sucesivos gobiernos, tanto del PSOE como del PP. Pudieron haber sido más si CIU entraba en el Ejecutivo de Aznar

Necesitamos un nuevo Edicto de Nantes que defienda la libertad de culto nacional, y relegue los sentimientos nacionalistas a la esfera de lo privado

Cuca Gamarra insiste en la legitimidad del candidato popular para intentar formar Gobierno | Este lunes comienza la ronda de consultas con el rey Felipe VI que se alargará hasta el martes

La presidenta de la Cámara Baja, que se define como “federalista”, se ha puesto el objetivo de “modernizar” la institución y “hacer normal” el empleo de las lenguas cooficiales

El PSOE busca fórmulas jurídicas mientras Sumar crea un grupo de trabajo para estudiar una propuesta que abra el camino a la investidura


Cómo conformar un programa de legislatura capaz de atraer la confianza de la mayoría parlamentaria constituye el desafío que los electores dejaron el 23-J

El líder popular “no calculó bien” que Vox no apoyaría a Gamarra al dejarlos fuera de la Mesa, según algunos barones. Pese a ese primer revés en la partida de la investidura, mantiene su plan

Junts afirma que el acuerdo con el PSOE para el Congreso “cambia mucho el panorama” político | Pedro Rollán (PP) solicita el apoyo del PNV de cara a una hipotética investidura de Feijóo

El jefe de la diplomacia europea considera que la ayuda de la UE a Ucrania ha sido demasiado gradual y alerta de la explosiva situación del Sahel tras el golpe militar en Níger. “Es el momento de la verdad para África”

El Gobierno evita pronunciarse para no presionar a Felipe VI, como entienden que hace Feijóo al intentar una investidura fallida

El rey Felipe VI comenzará el lunes la ronda de consultas con siete grupos políticos de cara a la investidura | Armengol: “La Cámara debe representar la España real, y su riqueza lingüística”

La crisis actual de RD es síntoma de un problema más profundo: su debilidad estructural. RD es un partido ilusoriamente robusto; el éxito de sus líderes no logra suplir una estructura deficiente

Portavoces de partidos aliados del PSOE y hasta la oposición de derechas reconocen que al candidato socialista todo le sale bien y al popular todo mal desde el 23-J

La investidura aún está muy lejos, costará muchísimo y puede no salir, pero el Gobierno está eufórico por la imagen de una mayoría progresista clara frente a la soledad del PP