
El móvil ayuda a alfabetizar a los niños
El uso de este dispositivo para la lectura se ha disparado en los países en desarrollo

El uso de este dispositivo para la lectura se ha disparado en los países en desarrollo
Netanyahu puede responsabilizar al acuerdo intrapalestino del fracaso de las negociaciones promovidas por Washington
Los palestinos anuncian un Gobierno de unidad en cinco semanas y elecciones en seis meses.

Israel cancela una reunión con la OLP y ataca objetivos en el norte de Gaza tras el anuncio Los palestinos anuncian un Gobierno de unidad en cinco semanas y elecciones en seis meses
Una muestra de la actualidad mundial contada a través de las manos de los habitantes del planeta. Manos que sienten y mueven las sociedades mientras los dirigentes políticos se estrechan la mano para arreglar el mundo en los despachos.
El 13 de abril de 2004 Aznar no era nada; como mucho un expresidente. Desde entonces ha reinventado su vida y su carrera, desde las universidades americanas a los lobbies conservadores, pasando por el asesoramiento a las multinacionales. Este es el diario de a bordo de su nueva vida en imágenes
La insurgencia islamista de Boko Haram amenaza la estabilidad del país africano y sus vecinos
EE UU no puede admitir que las negociaciones de paz palestino-israelíes sean un viaje hacia la nada

Vladimir Putin tiene más admiradores de lo que cabría imaginar entre varias potencias emergentes que no olvidan el colonialismo. Occidente topa además con el resentimiento de Moscú por la pérdida de su imperio
Occidente debe ahora mostrar firmeza para que Rusia cumpla lo pactado en Ginebra
La respuesta es Hugo Chávez. Dejar entrar a los cubanos fue la expresión de su poder absoluto

El funcionario se distancia de la operación militar lanzada por el Gobierno para controlar las protestas en su región

El frenazo de los mercados emergentes y la mejora de las economías desarrolladas marcan un punto de inflexión en la salida de la crisis
Los riesgos en contra del crecimiento en la zona euro son superiores a los existentes en Estados Unidos y Japón
El papel que países como Brasil han asumido no es ni efímero ni transitorio

El organismo pide que se intensifiquen las reformas para que la región no se estanque en una fase de lento crecimiento

La institución califica los riesgos a los que se enfrenta la región de considerables Cita la desaceleración de China y el ajuste en las carteras de inversión
Fotografías repletas de personas, colores, objetos, realidades y conceptos cargados de intención para recorrer el mundo desde otro punto de vista.

La decisión llega un día después de que Palestina pidiera la entrada en 15 organismos internacionales

Nadie creía en estas nuevas conversaciones de paz entre Israel y Palestina cuando empezaron hace nueve meses con el propósito de alcanzar el acuerdo definitivo a mitad de 2014

Las viviendas se construirán en Gilo, una colonia judía más allá de la Línea Verde de 1949

Vera Baboun tiene 49 años y es la primera mujer alcaldesa de Belén Ganó las elecciones de 2012, respaldada por el partido gobernante de Cisjordania, Al Fatá
La directora asegura que seguirá trabajando para actualizar el sistema de cuotas del Fondo La reforma, prevista para dar más peso a los emergentes, está bloqueada en el Congreso

La fortaleza del dólar, China y Japón lastran los ingresos de la marca de indumentaria deportiva

Los avances se deben a la estabilidad de las políticas monetarias y fiscales El economista considera que la economía emergente de China es un modelo "peligroso"

Un informe de la OLP señala que desde el inicio del diálogo de paz, Israel ha iniciado a construir 10.509 casas en asentamientos

El líder de la Autoridad Nacional Palestina se opone, a priori, al borrador y a los nuevos plazos propuestos por EE UU para impulsar el proceso de paz

El Gobierno duplica el rango en el que el cambio de la divisa puede oscilar con un tope del 2% La decisión eleva las dudas de los inversores extranjeros sobre los problemas que sufre el país
El presidente ruso no quiere reconstruir el imperio zarista, sino Eurasia Al caer la URSS, volvió a surgir esta corriente del siglo XX

Casa Mediterráneo inaugura en Cisjordania una exposición de Kike Aspano sobre la fugacidad
La reunión en Marrakech concluye que el descontrol de las fronteras propicia el auge del crimen organizado en la zona
La clave del plan de reformas del Gobierno serán las mejoras que consigan crecimientos sostenidos y acaben con la pobreza

La milicia Yihad Islámica se hizo responsable de la operación El primer ministro israelí prometió una respuesta "con gran fuerza"

Raed Zeiter, de 38 años, era de origen palestino y murió de disparos en el pecho El Gobierno jordano ha criticado lo que ha calificado de "crimen horrendo"
La organización advierte de las consecuencias de una crisis por las restricciones financieras

El Parlamento eleva el umbral para obtener escaños del 2% al 3,25% Dos de los tres partidos árabes quedarían excluidos del actual hemiciclo La oposición boicotea esta ley y otras que tilda de contrarias a la democracia

Son 40 misiles M-302, 181 cabezas de mortero y 400.000 balas para Kaláshnikov
El pivote y objeto central de la geopolítica en su siglo entero de existencia es Rusia, con una clara vocación de dominar el continente euroasiático, y como consecuencia, el mundo

Exsoldado israelí, ahora es activista propalestino en su Jerusalén natal “Con un arma es fácil sobrepasar los límites”, asegura