
La longevidad tiene ‘truco’
¿Cuáles son los genes mágicos? Un canario vive quince años, un murciélago… medio siglo
¿Cuáles son los genes mágicos? Un canario vive quince años, un murciélago… medio siglo
La nueva tecnología para 'reescribir' el ADN está revolucionando la manipulación genética
Ya hay tecnología para introducir genes en un embrión, aportando modificaciones que se pasarían a las siguientes generaciones
Arranca el debate sobre la modificación del genoma humano. Una nueva técnica simple y barata pone el gran tabú a tiro de cualquier laboratorio de genética
Manuel Valiente es un científico a contracorriente: deja un gran centro de investigación de cáncer en EE UU para liderar un proyecto en el CNIO
Hoy se cumplen 10 años desde que comenzó a conmemorarse el Día Mundial del Síndrome de Down
La Academia no cambiará en cambio las definiciones de mongólico y subnormal
Un vídeo dedicado al Día mundial del Sindrome de Down emociona en Internet
Al voltant del 80% dels pacients amb Down pateixen la malaltia degenerativa als 60 anys
Alrededor del 80% de los pacientes con down padecen la enfermedad degenerativa a los 60 años
Investigadores en Barcelona observan por primera vez que la organización del genoma está relacionada con la capacidad de una célula para generar otras diferentes
Un nuevo estudio demuestra la polémica “transferencia horizontal” de ADN en los animales
Un estudi mostra que la gota protegeix de l'alzheimer i aquest, al seu torn, del càncer
Un estudio muestra que la gota protege frente al alzhéimer, una dolencia que, a su vez, reduce las probabilidades de padecer cáncer
Wade traza un argumento agudo y polémico que introduce la evolución en la historia. Hay que leerlo sin dogmas
El autor de 'Una herencia incómoda' enfada a los científicos al defender la influencia de los genes en el comportamiento. Ciencia y política, dice, son terrenos distintos
Dos científicos señalan pros y contras del libro 'Una herencia incómoda' de Nicholas Wade
La acumulación de compuestos de nitrógeno en el cerebro causa discapacidad y muerte
Científicos chinos crean vacas resistentes a la tuberculosis con una nueva técnica
L'Isra té anirídia, que només pateixen una de cada 100.000 persones. El futur de molts nens com ell depèn de projectes d'investigació que costa finançar
Isra tiene aniridia, que solo sufren una de cada 100.000 personas. El futuro de muchos niños como él depende de proyectos de investigación que cuesta financiar
El gen apareció después de nuestra separación evolutiva de los chimpancés, y su inyección artificial en un ratón causa la amplificación de su córtex.
Un equip català dissenya un mètode que prediu la progressió del càncer de còlon
Investigadores españoles diseñan un método experimental que predice la progresión del cáncer de colón y podría evitar la quimioterapia a pacientes que no la necesitan
Un genetista británico analiza las sagradas escrituras en busca de errores e incoherencias
Las perspectivas industriales de los genes marinos son vastas Las posibilidades legales también
El hallazgo de que los neandertales dividían el trabajo por sexos se une a otros que amenazan con desplazarnos de la cúspide de la creación
Un estudio muestra que, después de la exposición a rayos ultravioletas, el ADN continúa dañándose durante más de tres horas
El Proyecto Epigenoma Humano localiza las modificaciones del ADN que explican el desarrollo de la persona y sus grandes enfermedades
Los afectados denuncian que la UE ha aprobado 81 y solo disponen de 47
La investigadora que indentificó los genes de los tumores de mama reflexiona sobre el papel de la genética en la investigación oncológica y en las violaciones de derechos humanos
Científicos suecos analizan 120 genomas de las 15 especies de pinzones de Darwin, y revelan la variante genética crucial para la variación de la forma del pico
Los científicos reivindican la investigación de enfermedades humanas con este batracio
Aquest tipus de neoplàsia és el més freqüent en homes i un 15% és difícil de tractar
La neoplasia es la más frecuente en varones, y un 15% es difícil de tratar
Obama anuncia un plan para impulsar la medicina de precisión, un paso que se considera importante pero al que se ha dotado de financiación escasa si se considera su ambición
Un 'terremoto' natural en el ADN provoca por primera vez una curación espontánea
Científicos italianos demuestran la utilidad terapéutica de un nuevo tipo de células inmunitarias Las “células madre T de memoria” subsisten al menos 12 años en los pacientes