El país euroasiático fue, tanto en agosto como en el acumulado de 2024, el segundo país de origen de este combustible, solo por detrás de Argelia. A diferencia del petróleo, la UE sigue sin prohibir las compras a Moscú
La subida del gas empuja al alza el precio de la luz cuando no luce el sol, mientras que la fotovoltaica reduce la presión en el tramo central del día. Un patrón que se deja sentir, y mucho, en la factura de ocho millones de hogares
Tras el contrato reciente con Grupo Carso y en medio de una grave crisis de deuda, la petrolera estatal cierra un nuevo acuerdo para permitir invertir en exploración y producción de dos campos en aguas someras
Las autoridades federales estiman en 2025 el comienzo de las obras para extraer gas natural del fondo marino y el banderazo de salida de las operaciones en menos de dos años
El empresario más rico de México se hizo de una mayor participación accionaria en dos empresas de petróleo durante el lunes de pánico en los mercados, según la agencia ‘Bloomberg’
Sin contratos en firme para garantizar la totalidad del suministro local en 2025, los expertos anticipan que la factura se encarecerá para las familias y las empresas
Argel anticipa represalias ante un eventual giro diplomático de París, que guarda silencio. El Ministerio de Comercio argelino se declara “abierto a avanzar” en los intercambios con la economía española tras dos años de bloqueo
Próximo a los 80 años, el presidente Tebún busca la reelección tras haber asegurado que solo permanecería un mandato en el cargo. La oposición que se movilizó en 2019 para impedir que Buteflika se eternizara en el poder tacha las elecciones de “injustas y antidemocráticas”
La organización canadiense Stand.Earth alerta de la brecha entre las políticas de sostenibilidad de las entidades y los daños ambientales y sociales infligidos por las empresas a las que prestan dinero
Desde la invasión rusa de Ucrania, el país nórdico es el primer suministrador de la UE. El buen tono de las reservas en el Viejo Continente amortigua el impacto
“Cuanto más rápida sea la transición, más se ahorrarán las arcas públicas, las empresas y los hogares”, dice la AIE. El mundo emergente y en desarrollo concentra el grueso de las subvenciones al petróleo y el gas
El escape, producido al perforar los operarios una tubería de 20 pulgadas, no ha causado víctimas, pero ha generado importantes atascos y ha afectado a la circulación del metro y de los autobuses municipales
Los reactores reducen su producción en casi un 14% menos respecto al año pasado y registran los dos meses de menor producción desde la pandemia. Las centrales de ciclo combinado ya acumulan una caída superior al 34%
Uno de cada siete hogares ha aceptado una oferta de la competencia en el último año, frente a los menos de uno de cada diez que lo hacían antes del estallido de precios
La nación se ufana de una matriz eléctrica dominada por renovables, pero crece la presión por la demanda. El debate es si probar la exploración de gas natural y petróleo, como plantea el Gobierno, o prohibirla, como propone un proyecto de ley
La guerra de Ucrania, la transición ecológica y el desarrollo de las renovables recalcan la urgente necesidad de adoptar una visión más estratégica en el continente
Los depósitos rozan el 60% de su capacidad con la mayoría de calefacciones ya apagadas. Este colchón reduce las necesidades de importación en los próximos meses
122 compañías y entidades son responsables del 72% de todo el dióxido de carbono emitido por el sector fósil y del cemento desde el inicio de la Revolución Industrial
La demanda de Iberdrola contra Repsol, sin precedentes en España, abre una vía judicial contra el ‘greenwashing’ al que las instituciones europeas y españolas han puesto en el punto de mira. Abogados y activistas auguran un aumento de estos litigios
La Agencia Internacional de la Energía destaca que algunos países, como EE UU, Canadá y los miembros de la UE ya han aprobado planes para reducir las fugas de este potente gas de efecto invernadero
Tras perder el liderato el año pasado, el emirato redobla su esfuerzo inversor en trenes de licuefacción con el objetivo de aumentar su cuota exportadora
El hombre más rico de México se ha reunido con directivos de Pemex para evaluar la viabilidad del yacimiento, descubierto en 2006 y que necesita de una inversión de unos 1.200 millones de dólares
“La nuclear no está viviendo ningún auge internacional, eso es propaganda”, asegura este autor de un libro sobre ‘fake news’ en el sector de la energía
El bajo precio de la energía brinda al gigante norteamericano una gran baza para atraer el interés manufacturero. Alemania ya no cuenta con el comodín de Rusia, lo que encarece su actividad
El buen tono de los almacenamientos, las altas temperaturas y la destrucción de demanda lleva el índice gasista TTF a zona de mínimos desde 2021. El mercado eléctrico retrocede también a niveles de hace tres años