
¿Por qué nuestra galaxia tiene forma de espiral?
Cuando el universo era más joven, la fracción de galaxias espirales era mucho mayor que ahora

Cuando el universo era más joven, la fracción de galaxias espirales era mucho mayor que ahora

Este descubrimiento revoluciona las hipótesis que se tenían sobre el origen de estas señales

Las partículas no desaparecen, lo orbitan. Para escapar tendrían que ir más rápido que la luz

El núcleo de la galaxia presenta abruptos altibajos en la formación de estrellas

Un pianista y un científico organizan un acto para mostrar que el ritmo y los armónicos son fundamentos del universo

Los 5.000 detectores del DESI atraparán las luces del universo para observar cómo era en su fase de expansión temprana y una cifra récord de galaxias

La luminosidad de la galaxia más vieja nunca observada data de hace 13.200 millones de años. Para llegar más lejos, Vincent Bontems y Roland Lehoucq dicen que tendríamos que fijarnos en la partícula más evanescente, el neutrino


Astrónoma y profesora en la Universidad de Yale, ha dedicado su vida a estudiar los agujeros negros y los límites del universo

La colisión tendrá lugar dentro de 4.500 millones de años, pero esta previsión incluye muchas salvedades

La Vía Láctea devoró Gaia-Encélado hace 10.000 millones de años, mantiene un estudio liderado por astrónomos españoles

Una nueva visualización inmersiva de 360 grados en ultra alta definición permite ver el interior de la galaxia

El mayor detector de partículas de Japón verá por primera vez neutrinos que emiten las estrellas al morir

El descubrimiento esencial de Henrietta Swan Leavitt, una cinta métrica del cosmos, acaba de revelar la forma de la Vía Láctea

Nuestra galaxia es un disco con un borde torcido hacia arriba y otro hacia abajo, como una chapa doblada por un abrebotellas

Todo lo que hay alrededor de la zona supermasiva en el medio de nuestra galaxia gira en equilibrio

No existe un protocolo en el caso de que, algún día, los alienígenas lleguen a la Tierra. De todos modos, lo más probable es que el primer contacto sea unidireccional: captaremos un mensaje de un planeta lejano

Un radiotelescopio en la localidad puertorriqueña del mismo nombre lanzó en 1974 un mensaje de 1.679 bits con información sobre la Tierra, el hombre y el Sistema Solar

Un grupo de astrónomos descubre lo que parecen los restos de una gran colisión entre una galaxia que ya no existe y Andrómeda

La inmensa soledad nos debería hacer darnos cuenta de nuestra increíble excepcionalidad

Han Solo es propiedad exclusiva de Harrison Ford. Alden Ehrenreich no da la talla por mucho que se esfuerce el chaval

El nuevo catálogo recoge datos aportados por el satélite 'Gaia', en el espacio desde 2013

El primer sistema galáctico sin materia oscura complica las teorías sobre su origen y espesa el misterio de esa forma elusiva de materia

El radiastrónomo alemán observa los objetos más densos del cosmos para poner a prueba las teorías de Einstein

El astrónomo mexicano, que también descubrió una supernova, más de 10 novas y un cometa que lleva su nombre, contribuyó a conocer la edad del Universo y cómo se formó

Los primeros planetas propuestos en una galaxia ajena a la Vía Láctea suscitan un debate astronómico de altura

La astrofísica argentina trata de desentrañar la naturaleza de la materia oscura y explica cómo apareció nuestra galaxia, la Vía Láctea

El espectrógrafo puntero se instalará en el telescopio más grande del mundo, en Chile

En el gas que ocupa el espacio que hay entre las estrellas, el alcohol es casi omnipresente. ¿Qué hace allí?

En su saga de las Fundaciones, Isaac Asimov imagina una civilización humana diseminada por toda la galaxia

El fotógrafo José Antonio Hervás nos cuenta sus trucos para capturar nuestra galaxia con una cámara: no vale cualquier día ni cualquier lugar

Astrónomos indios describen el supercúmulo de galaxias más lejano que se conoce

¿Cuántas civilizaciones capaces de comunicarse con nosotros hay en la Vía Láctea?

El creador del festival 'Noches de Estrellas' presenta en España un libro sobre la influencia de la astronomía en el lenguaje

Gracias a los nuevos telescopios de gran potencia, los científicos pueden verificar las predicciones básicas relativas a la formación de las galaxias
Un análisis de galaxias de hace 10.000 millones de años muestra que estaban dominadas por la materia visible. Ahora, es la oscura la que determina la forma en que giran

Los diarios de Carrie Fisher muestran que Han Solo cayó en el Lado Oscuro

El Observatorio Austral Europeo ha publicado imágenes actualizadas de la galaxia espiral NGC 1055, ubicada a 55 millones de años luz de la Tierra

Dos grandes fuerzas gobiernan el movimiento de la Vía Láctea por el universo

Solo una de cada mil galaxias observadas tienen una forma parecida a la del objeto recién descubierto. Su estudio puede explicar la forma de la Vía Láctea