Un bombardeo sobre un campo de refugiados en Gaza mata a más de 47 personas, según Hamás | Hezbolá afirma haber disparado varios cohetes contra Israel en represalia por el ataque israelí que ha matado a cuatro civiles en Líbano | Netanyahu reitera que no habrá alto el fuego sin la liberación de los rehenes
La muerte, en guerra, se multiplica y se convierte en cifras. Pero después, todo se detiene en un macabro limbo en el que nada sucede como solía, ni siquiera los funerales
Israel era un país de ciudades fantasma en los primeros días del conflicto. Ahora intenta retomar el pulso anterior a los sangrientos atentados del 7 de octubre
En Francia y Alemania, la guerra en Oriente Próximo reaviva el sentimiento de inseguridad en una población que estuvo a punto de desaparecer hace 80 años
Estados Unidos apremia a Israel a pensar ya en escenarios para la Franja que surja de los escombros. Los expertos señalan los puntos débiles del plan que comienza a tomar forma
Cada 10 minutos muere un niño de manera violenta en la Franja, según un cálculo de la ONG Save the Children, en un lugar donde cuatro de cada cinco ya tenían síntomas de depresión, miedos y duelo
Los israelíes intentan reanudar sus actividades en colegios y centros de trabajo, con refugios antiaéreos a mano, tras cuatro semanas de conflicto. La contienda golpea también a la economía más desarrollada de Oriente Próximo
Más que desarrollar la tecnología deberíamos dar prioridad a potenciar la política, otra política,
La irresponsable mezcla entre polarización y guerra está multiplicando los delitos de odio en todo el mundo
Cuando pienses que la parte más bella y dulce de tu vida ha quedado atrás para siempre, recuerda alguno de los momentos en que fuiste feliz y apoya tu memoria en esa sensación para salir del túnel
Desde la crisis de los misiles en 1962 entre EE UU y la URSS, nunca la situación internacional había sido tan grave como ahora, con dos conflictos bélicos, en Ucrania y Gaza, que amenazan con extenderse
Los lectores escriben sobre el sufrimiento de la población civil en Gaza, la nueva canción de los Beatles con ayuda de la inteligencia artificial, los beneficios extraordinarios de los bancos y eléctricas, y sobre la última columna de Fernando Savater
Solo faltaría ahora que Xi Jinping aprovechara la oportunidad de las dos guerras en marcha para atacar a Taiwán
La responsabilidad nos proyecta hacia el futuro mientras que el lamento del vicecanciller alemán -quien decía que la fundación de Israel “fue una promesa de protección a los judíos, y Alemania está obligada a garantizar que se cumpla”- participa de ese lenguaje de la inculpación tan proclive al ensimismamiento y la actitud defensiva
En la capital británica, alrededor de 30.000 manifestantes se han concentrado en Trafalgar Square, después de que el Gobierno pidiera a la policía más dureza contra las protestas
Protestas convocadas en numerosas ciudades de EE UU, así como en Europa y Asia, reclaman un alto el fuego que alivie a la población palestina
Israel redobla los ataques en el norte de la Franja palestina, donde 400.000 civiles se encuentran cercados
El partido laico, que enarbola la causa política de los palestinos y que gobierna Cisjordania, llevaba tiempo cuestionado antes de los ataques del 7 de octubre perpetrados por el movimiento islamista
Los bombardeos israelíes sobre la Franja han matado a más de 9.400 personas desde el 7 de octubre, según Hamás. Le mostramos algunas de las principales fotos de la jornada
Miles de personas se manifiestan en Londres, París, Berlín y Washington para pedir un alto el fuego en Gaza | Israel golpea de nuevo el norte de la Franja, donde todavía quedan unas 400.000 personas | Hamás afirma que más de 60 rehenes están desaparecidos tras los últimos ataques aéreos de Israel
La palabra terrorista sirve para crear terror. Definir a algo o alguien como terrorista no necesita más argumentos; es, en sí, la condena
El español, que denunció violaciones del derecho internacional en la Franja junto a otros seis expertos independientes, alerta de que privar a la población de agua o alimentos es un crimen de lesa humanidad
Existe el riesgo de que la retórica antiisraelí desate un conflicto regional. Los gobernantes iraníes, maestros de la ambigüedad, juegan con ese temor de sus vecinos y del resto
Con la dificultad para informar desde Gaza, las imágenes y grabaciones captadas por los habitantes de la Franja pueden servir para documentar crímenes de guerra, pero también contribuyen a generar bulos
Hay menores fallecidos que fueron alguien en vida y otros que no. Y, ¿a quién le va a importar un muerto que no tenía vida?
El ejército israelí confirma el ataque y asegura que una célula de Hamás viajaba en uno de los vehículos. Blinken pide a Netanyahu pausas humanitarias y el líder de Hezbolá aleja el riesgo de una escalada inminente
El primer español en salir de la Franja sostiene que la acción militar de Israel es “un castigo colectivo, cruel y desmedido”
Salman al Basheer rompe a llorar al recordar a su compañero asesinado por un bombardeo israelí junto a 11 miembros de su familia y denuncia la falta de protección de los periodistas
El ejército israelí, que dice estar en alerta “muy, muy alta” en la frontera con Líbano ante una posible escalada con Hezbolá, sigue con la ofensiva terrestre en Gaza y los bombardeos, que han causado la muerte a 9.227 personas, incluidos casi 4.000 niños, según Hamás. Le mostramos algunas de las principales fotos de la jornada
Netanyahu anunció su expulsión horas antes. La ONU se muestra “profundamente preocupada”, dada la “gravedad de la situación” en la Franja
Netanyahu rechaza un alto el fuego temporal hasta que Hamás libere a los rehenes israelíes | Israel admite haber atacado una ambulancia en Gaza con la justificación de que la usaba Hamás | La Media Luna Roja Palestina denuncia un ataque israelí a las puertas del hospital de Al Shifa, el más grande de Gaza | Uno de los médicos españoles evacuados de la Franja: “Dejen a los palestinos salir de esa ratonera en la que los han metido y en la que están muriendo”
Miles de habitantes de la Franja que se encontraban en Israel trabajando el día que Hamás atacó al estado judío están siendo devueltos a Gaza. Eran considerados “extranjeros ilegales” e Israel detuvo y cometió abusos contra muchos, según las ONG
Los miles de muertos en la Franja alejan el acuerdo de normalización entre el Reino del Desierto e Israel, que parecía inminente antes de los ataques del 7 de octubre. El conflicto compromete la agenda de desarrollo económico del heredero Bin Salmán
Unas 50.000 mujeres gestantes viven en la Franja, de las que unas 5.500 darán a luz a lo largo del mes, lo que supone más de 180 partos diarios, según la ONU. Ni madres ni recién nacidos reciben la asistencia que necesitan
En este final de año, teñido de conflictos bélicos, otras dos palabras surgen con fuerza: odio y perdón, ambas difíciles de conjugar
La presencia de periodistas en la Franja es imprescindible: son los únicos ojos que hay en el terreno, la garantía de conocer el dolor que sufre la población
La cruda realidad es que el derecho internacional señala las violaciones que se están produciendo en la guerra, pero la comunidad internacional no aplica las normas que ha pactado
El mandatario chileno rechaza en Washington la idea de elegir un bando. “Tanto los atentados de Hamás no tienen justificación como lo que está haciendo el Gobierno de Netanyahu”
Jesús Sánchez, empleado de Naciones Unidas, ha cruzado este jueves el paso de Rafah hacia Egipto
Blinken reclamará el viernes a Netanyahu suspensiones de las hostilidades “temporales y concretas” para sacar de Gaza a ciudadanos estadounidenses y llevar ayuda