La podredumbre según Chirbes
En 'En la orilla' Rafael Chirbes aborda la actual crisis, que no ha resultado ser solo económica, sino también social y ética. Nos muestra cómo se fue gestando la debacle y cómo ha ido afectándonos.
En 'En la orilla' Rafael Chirbes aborda la actual crisis, que no ha resultado ser solo económica, sino también social y ética. Nos muestra cómo se fue gestando la debacle y cómo ha ido afectándonos.
El factor grotesco protagoniza una exposición en la que la burla y el escarnio desbancan a la belleza
El Centro de Cultura Strozzina de Florencia exhibe por primera vez las obras que se encontraron en el estudio del pintor tras su fallecimiento
La Tate Britain organiza la primera exposición que pone de manifiesto el peso de la obra del artista malagueño en los artistas contemporáneos del Reino Unido
La Tate Britain presenta la primera retrospectiva que profundiza en el influjo del artista malagueño en la evolución del arte contemporáneo en Reino Unido
Una ambiciosa muestra de sus retratos en la National Portrait Gallery de Londres canoniza al artista británico, fallecido en julio
Bacon, Moore, Caro, Hamilton y Blake exhiben su talento en la Fundación Miró
El Prado conmemora con una gran retrospectiva el centenario del nacimiento del artista británico. Sin ideales y sin moral a los que agarrarse, supo dirigir su inmenso talento a la exploración de la carne
Colas para ver la exposición del artista que amó El Prado
Recuerdo de una de las raras entrevistas a un genio tan seco como fascinante
El museo consolida su apertura a losclásicos del siglo XX con una antológica dedicada al centenario del artista
La pinacoteca se prepara para acoger la retrospectiva del artista irlandés
El universo de sexo, soledad y tormento del genial artista se instala en la Tate Britain antes de viajar al Prado y al Metropolitan - 2009 será el año de su centenario
Fueron contemporáneos, pero los caminos de los dos artistas no se cruzaron jamás. Ahora sus trabajos se encuentran en Lucerna. Una exposición reúne lienzos, esculturas, dibujos y grabados prestados por un misterioso coleccionista privado
Las subastas de Nueva York marcan récords históricos, con Rothko y Warhol a la cabeza
Un electricista subastará en abril las obras y efectos personales que el artista quiso tirar a la basura y él ha conservado durante treinta años
Casi 15 años después de su muerte, Francis Bacon, considerado en su momento como el más grande artista vivo, se resiste a desaparecer. Un libro-obra de arte, editado por Elena Foster en una vieja maleta del pintor, y una exposición en Dusseldorf resucitan una leyenda de arte, dinero, alcohol y amores tormentosos
El Museo Picasso de París exhibe un diálogo entre ambos artistas a través de 100 obras
El Palacio Provincial muestra el arte de Bacon, Warhol, Léger, Moore, Hockney y Caro