Hallan en Madrid los fósiles de la jirafa gigante de cuatro ‘cuernos’ más primitiva
El linaje del 'Decennatherium rex' persistió hasta hace 11.000 años y pudo convivir con los humanos
El linaje del 'Decennatherium rex' persistió hasta hace 11.000 años y pudo convivir con los humanos
Investigadores de la UB descubren un nuevo fósil urbano de 12 millones de años en fachadas de la capital catalana
El museo exhibe el esqueleto de T. Rex mejor conservado del mundo en una espléndida exposición interactiva
Historia de un fósil viviente y su azarosa búsqueda
Una investigación reconstruye el desarrollo de un chico que vivió hace 49.000 años
El ‘Soriatitan golmayensis’ es un dinosaurio saurópodo, herbívoro y de unos 14 metros de longitud
El hallazgo de un cráneo de 13 millones de años en Kenia enciende el debate sobre nuestro origen
La familia del pequeño, que tenía nueve años cuando encontró los restos, contactó con una universidad que confirmó el hallazgo
El 'Europatitan eastwoodi' es un saurópodo de 25 metros de largo y 35 toneladas que vivió hace 125 millones de años en lo que hoy es la provincia de Burgos
Conocido como "Razana", este depredador saúrico era uno de los mayores de Madagascar durante el Jurásico
Francisco J. Ayala y María Martinón Torres debaten este miércoles sobre la teoría de la evolución en un encuentro organizado por aRAC
Los equipos de investigación reclaman un centro de investigación paleontológico
El yacimiento de Jebel Irhoud, de 300.000 años, desplaza la cuna de la humanidad al norte de África
Los avances en genética incorporan matices fundamentales al clásico debate sobre si nacemos o nos hacemos. Las mutaciones esconden la clave de esta revolución en ciernes
Un grupo internacional de científicos propone que un fósil de hace 7,2 millones de años encontrado en Grecia es el ejemplo más antiguo de nuestra rama evolutiva
Se trata del famoso fósil ‘Baby Louie’, que los científicos llevaban tres décadas intentando identificar
El 'Homo naledi', un humano muy primitivo, podría haber sido el primero en enterrar a sus muertos, sugiere un estudio
El ADN recuperado del suelo de cuevas, procedente de orines o heces de hace miles de años, revela qué especies humanas vivían en ellas
Hallados posibles rastros de presencia humana en Norteamérica hace 130.000 años
Un equipo de paleontólogos ha descubierto una nueva especie, cuyo hocico tenía un alto grado de sensibilidad táctil
Un equipo hispanoluso encuentra en Portugal el fósil de un humano contemporáneo de la Sima de los Huesos
La placa dental de un individuo hallado en la cueva de El Sidrón sugiere que masticaba corteza de álamo, con ácido salicílico, para calmar el dolor de una infección
Un nuevo método de almacenamiento promete multiplicar la capacidad de los discos duros actuales
La cuarta parte del ADN neandertal que conservamos tiene efectos importantes sobre la variabilidad humana y la propensión a las enfermedades
Un grupo de investigadores encuentra un tumor en un hueso del pie de un pariente biológico del ser humano
1.500 fósiles aclaran la posición de un enigmático organismo en el árbol de la vida
Científicos españoles encuentran una nueva especie que aclara una de las grandes polémicas de la paleontología
¿Sabías que es más fácil morir de un ataque al corazón en Navidad? Algunas de las Cosas que no sabíamos
Hallan restos de 55 especies vegetales en una ribera habitada hace 780.000 años
Son los huesos más antiguos localizados en yacimientos de la provincia de Castellón
En el oriente del país fueron halladas piezas que corresponderían a mamíferos de hace cinco millones de años
La vida en el hemisferio sur se recuperó dos veces más rápido que en el norte tras el impacto
Parte de sus meninges y tejido cortical se han conservado durante unos 133 millones de años
Encontrados 45 yacimientos y más de 7.000 restos fósiles de vertebrados mesozoicos
La pisada de más de un metro de diámetro estaba en “muy buen estado de conservación”
Hallada en el prepirineo catalán la excepcional impresión de la piel de un gran saurópodo de hace 66 millones de años
Los restos fósiles han permitido averiguar la pigmentación exacta del 'psittacosaurus', un dinosaurio que habitaba en Asia hace 130 millones de años
Una nueva especie de titanosaurio, encontrada en São Paulo, medía cerca de 25 metros y es el mayor ejemplar del país
La historia de los humanos es larga (de siete millones de años) y compleja, muy ramificada, con muchos vericuetos en todo el ancho mundo
Un gran proyecto lleva técnicas de ciencia forense a los yacimientos de Olduvai, en Tanzania