![María Jiménez.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4WDO4UFO6BF2TKZJVTONV3DM3U.jpg?auth=8e85b5d5955db46b1a2846017e74aaf362a718dc42e99953f3e3683241450668&width=414&height=311&focal=846%2C425)
Gracias, María Jiménez
Los lectores escriben sobre la fallecida cantante, el acoso escolar, el discurso de Ayuso en materia de federalismo y las consecuencias laborales de la inteligencia artificial
Los lectores escriben sobre la fallecida cantante, el acoso escolar, el discurso de Ayuso en materia de federalismo y las consecuencias laborales de la inteligencia artificial
La artista sevillana, que ha muerto hoy jueves, fue un ejemplo de resiliencia y sororidad
La cantante, con casi 50 años de carrera, ha muerto este jueves a los 73 años en Triana, Sevilla
La cantante, que construyó una carrera colosal desde mediados de los años setenta con unas interpretaciones salvajes y un aplomo innegociable, vivió una reivindicación en los 2000 con ‘La lista de la compra’ y se convirtió en símbolo de feminismo
La bailaora y coreógrafa flamenca ha sido reconocida en la modalidad de creación por la singularidad de sus piezas; Olcina, “por su personalidad única que hipnotiza al espectador” cuando baila
Concedidos por el Ministerio de Cultura y Deporte, los galardones están dotados con 30.000 euros cada uno
La autoedición de obras en las plataformas digitales se ha convertido en un refugio para la guitarra de concierto, una de las principales fuentes de creación del género
Los eventos de los que todos hablan en estos días; música en vivo, exposiciones, obras de teatro y los planes perfectos para disfrutar a lo grande durante el verano
La histórica técnica de golpeo de cuerdas con el pulgar centra conciertos y hasta una conferencia en el certamen pamplonés, que llena plazas y calles de la ciudad gracias a creadores como Tomatito o Gema Moneo
La cita navarra no decae en la celebración de su X edición: amplía su oferta, recupera el tablao y presenta espectáculos de producción propia
El Ministerio de Cultura y la Plataforma para la Defensa de la Rumba Catalana chocan sobre el criterio para impulsar el género musical como patrimonio inmaterial de la Unesco
Al principio, la madre del cantante Antonio Carmona amenazaba a Mariola Orellana para separarlos. Hoy la llama “mi rubia”. El matrimonio recuerda los altos y bajos de su relación al cumplir 30 años casados
Placas de cerámica recuerdan a cantaores, bailaores y guitarristas por las calles del barrio gaditano de Santa María. Un paseo a su encuentro que se detiene en la Cueva del Pájaro Azul, el Café Teatro Pay Pay, bares y peñas flamencas
El galardón le fue entregado a la joven cordobesa por Miguel Poveda, que hace treinta años consiguió en el festival murciano un triunfo similar
La cantante regresa a España para actuar esta semana en el Tío Pepe Festival de Jerez de la Frontera y el Starlite Marbella
La cantaora repasa en el veterano certamen de La Unión su larga trayectoria en los escenarios en una noche completada por Polito
El dúo de DJs encara un verano frenético con una gira nacional e internacional mientras sigue acercando su sonido y su audaz puesta en escena, donde se combina la simbología religiosa con los guiños flamencos, a una audiencia cada vez mayor
El artista, de 83 años (aproximadamente) e historia surrealista, vive un año de gloria tras el estreno de la película ‘Quijote en Nueva York’, su triunfo en la Gran Manzana, una actuación inolvidable en Londres y el homenaje de su tierra, Torremolinos
Anna Colom actuará en el festival Desvarío con un coro de la fundación Vozes, que imparte formación musical a jóvenes vulnerables de Nou Barris
El certamen completa su cartel con el estreno del espectáculo ideado por el músico Israel Suárez ‘El Piraña’ y que unirá a Josemi Carmona y Kiki Morente
El Concurso de Cante Jondo de 1922 escenificaba una lucha entre creadores puros y artistas “corrompidos”
Rafael Riqueni y Niño Josele rubrican en el Flamenco Festival de Londres que hay relevo tras la pérdida de Paco de Lucía y Manolo Sanlúcar
El bailaor y coreógrafo granadino estrena en Londres ‘Amor, amado, amén’, una pieza que podrá verse el 19 de julio en Málaga y que es el germen de su próximo trabajo, en el que reflexiona sobre el amor
La bailaora recoge en la capital británica el prestigioso premio Olivier de artes escénicas y presenta su nueva producción, ‘Alma’, que fusiona flamenco y bolero
Formada en Londres, Barcelona y Madrid y afincada en Sevilla desde hace diez años, la bailaora despunta como una de las artistas flamencas más interesantes y rotundas del momento
El periodista madrileño recrea en ‘El tigre y la guitarra’ la historia del japonés Yoichiro Yamada, que murió en la indigencia en Madrid tras intentar convertirse en estrella del flamenco
Dos treintañeros renuevan el género con sus álbumes: ‘Pura sangre’ y ‘Caballo rojo’. Ambos comparten planteamientos y referencias similares
El artista jerezano, que acaba de presentar disco, ‘A gustisimísimo’, repasa una trayectoria profesional marcada por Lola Flores y en la que teloneó a Tears for Fears, colaboró con Youssou N’Dour y pidió papel a los Oasis sin saber quiénes eran
La intérprete, que se convirtió en una estrella del cine español en los cincuenta y marcó una época en la televisión, padecía alzhéimer desde 2009
Antonio Carmona y Andy y Lucas en Usera, las fiestas de Carabanchel y el Festival 21 Distritos completan los planes de la agenda semanal
Del 20 de junio al 15 de julio, 14 compañías nacionales e internacionales dan continuidad a una de las muestras más veteranas del país. El coreógrafo sueco inaugura este martes la cita con ‘Ola!’, fruto del proyecto de formación que desarrolla en Sevilla
El cantaor flamenco une a lo mejor del pop hispano del momento en la composición de su nuevo disco para reivindicar herejías frente a autocensuras
El ganador del Premio Nacional de Danza en 2020 presenta su espectáculo ‘Baile de Bestias’ el 19 y 20 de junio en el Teatro Albéniz de Madrid
Tras viajar por México, Haití o Senegal, Raúl Rodríguez sigue teorizando en su nuevo trabajo sobre el origen mestizo del flamenco, con una pata en América y otra en África
El bailarín madrileño, una estrella que ha brillado en los mejores teatros del mundo, decidió abandonar el Ballet Nacional de España, del que era primera figura, para emprender su propia compañía
La diseñadora, primera mujer española en desfilar en la alta costura de París, estrena el vestuario del ballet flamenco ‘Ángeles y demonios’ y presentará en julio su tercera colección en la pasarela francesa
Nacido en la provincia de Alicante, era esposo de la bailaora Manuela Carrasco y pertenecía a una estirpe de artistas flamencos
El folclorista castellano, que renunció a Eurovisión, se impregnó de jipismo ibicenco y nunca se escondió en el armario, dice adiós a las tablas después de medio siglo “probándolo todo” en el arte y en el mundo
Más de 10 ciudades checas suman en junio y julio a sus atractivos monumentales y gastronómicos una irresistible agenda de conciertos. De disfrutar de actuaciones gratuitas en la capital a escuchar una ópera en el palacio renacentista de Litomyšl, patrimonio mundial de la Unesco