
El descubridor de mundos
La perspectiva de un astrónomo recién premiado con el Nobel desata un debate teológico

La perspectiva de un astrónomo recién premiado con el Nobel desata un debate teológico

El descubridor del primer exoplaneta habla de cómo encontrar vida más allá de nuestro sistema solar

Michel Mayor, Didier Queloz y James Peebles son los primeros en recibir el premio de la academia sueca por el hallazgo de exoplanetas y los terceros por el estudio de la evolución del cosmos

La tecnología láser y las excavaciones en la jungla de Belice desvelan la verdadera extensión e impacto de los asentamientos de esta civilización

Un grupo de expertos plantea la necesidad de regular la inteligencia artificial en el Congreso Mundial de Tecnologías de la Información

Google e IBM avanzan en los sistemas capaces de realizar en segundos operaciones que llevarían miles de años a un superordenador

Las poderosas matemáticas de la enigmática física se podrán encarnar en un computador para crear un cosmos a partir de la nada

Cumple cien años el prolífico pensador argentino, Premio Príncipe de Asturias en 1982

Un nuevo modelo de las neuronas de la corteza visual primaria explica el mecanismo cerebral para detectar la orientación en el mundo visual

El período de rotación de la Tierra y el tiempo transcurrido entre dos amaneceres consecutivos no son exactamente iguales

Aunque los accidentes sean infrecuentes, introducir este utensilio en el vaso puede salvar a los usuarios de quemaduras graves cuando calientan líquidos

Las leyes clásicas no son aplicables a las moléculas porque las partículas atómicas siguen otras leyes diferentes, las de la teoría cuántica

La historia de la primera esposa del renombrado científico es una muestra de las dificultades de las mujeres en las ciencias

Dos observatorios de ondas gravitacionales captan la señal de lo que parece una fusión entre un agujero negro y una estrella de neutrones

Un equipo estadounidense observa que, en un tipo de material, los electrones se emparejan a temperaturas elevadas, un paso para encontrar materiales superconductores sin necesidad de refrigeración extrema

Hay ejemplos para entender la importancia de potenciar institucionalmente la investigación tanto básica como aplicada de ámbito interdisciplinar

La segunda ley de la termodinámica sostiene que todos los procesos que ocurren en el universo se realizan de manera que siempre aumenta el desorden, y por tanto la entropía

Cómo la actividad de las neuronas produce la sensación única y global de estar vivo

¿Por qué se producen en agosto las lágrimas de San Lorenzo? ¿Por qué brillan? Te respondemos a estas y otras preguntas en menos de dos minutos

Las técnicas de “electrónica impresa” que se usan para producir pantallas flexibles requieren conocer y controlar los procesos de formación de gotas

En física de partículas no solemos hablar directamente de indivisibilidad sino que hablamos de partículas fundamentales o elementales

La Audiencia Nacional defiende "la discrecionalidad técnica" de los evaluadores de la Administración

SESAME, un acelerador de partículas construido en Jordania, pretende convertirse en un impulso para la ciencia en Oriente Medio y también para la paz

John F. Kennedy marcó el objetivo, y Estados Unidos conquistó el espacio solo siete años después y el resultado convirtió al país en líder tecnológico. Pero la computación cuántica se está haciendo esperar

¿Cómo podría influir la física cuántica sobre las mentalidades emprendedora y directiva? ¿Se puede hablar de 'visión cuántica' como un sistema óptimo para que negocio y cultura de las organizaciones se desenvuelvan en el torbellino de la economía mundial y su aceleración tecnológica?

La respuesta rápida es que sí afectan, aunque la diferencia es tan pequeña que se convierte en inapreciable

El fondo del mar, suelos y las frutas del atolón Bikini tienen niveles de radiación mayores a los de Fukushima o Chernóbil

El doble grado, que solo se imparte en la UB y la UAB, repite año tras año como la titulación con nota de corte más alta. Casi 7 de cada 10 estudiantes podrán estudiar lo que querían en primera opción

El doble grau, que només s'imparteix a la UB i la UAB, repeteix any rere any com la titulació amb la nota de tall més alta. Gairebé 7 de cada 10 estudiants podran estudiar el que volien en primera opció

Los sistemas cuánticos pueden ofrecer estrategias para ganar juegos colaborativos en situaciones en las que, bajo las leyes de la física clásica, sería imposible hacerlo

Cada teoría es 'cierta' en su ámbito, pero incompatible con la otra. No diferente, sino incompatible en un sentido fundamental

Un millar de científicos aborda los grandes avances en el conocimiento del cosmos, que confirman las teorías de Einstein, en dos congresos internacionales en Valencia

Científicos españoles hacen un hallazgo que podría servir para estudiar mejor los objetos más pequeños de la naturaleza como virus, células o átomos

El investigador García Ripoll cree que hay que abandonar las técnicas convencionales de criptografía


Los humanos no solemos aprender leyendo diccionarios, sino ‘deduciéndolos’ de nuestra experiencia

Marcianò busca resoldre el misteri de l'univers amb teories útils per a l'economia i la informàtica

Marcianò busca resolver el misterio del universo con teorías útiles para la economía y la informática

Esta tecnología tiene múltiples aplicaciones en sectores como la medicina, los riesgos financieros o la ciencia de los materiales

El francés Gérard Mourou, último Nobel de Física, recuerda un percance en su laboratorio que abrió las puertas a las cirugías oculares con láser