El País
Actualiza tu navegador

Este navegador ya no es compatible. Para visitar EL PAÍS con la mejor experiencia, actualízalo a la última versión o descarga uno de los siguientes navegadores soportados:

  • Mozilla Firefox
  • Microsoft Edge
  • Google Chrome
  • Safari
espamemexbracateng
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
Artículo bajo registro

Héctor Abad Faciolince: “Fui un escritor fracasado y alcoholizado, por eso le tengo mucho cariño al escritor fracasado”

Juan Cruz|Madrid | 14-02-2021 - 23:30 UTC

El autor colombiano publica sus diarios, mientras se acerca el estreno de la película de Fernando Trueba basada en su libro, ‘El olvido que seremos’, donde recuerda el asesinato de su padre

Premios Oscar

‘La voz humana’, de Pedro Almodóvar, entra en la preselección al corto de ficción de los Oscar

Gregorio Belinchón|Madrid | 09-02-2021 - 23:56 UTC

En la preselección de 15 candidatas al premio a mejor película internacional entran ‘La llorona’ (Guatemala), ‘Ya no estoy aquí’ (México) y ‘El agente topo’ (Chile), que además hace doblete en documental. Quedan fuera ‘La trinchera infinita’ y ‘El olvido que seremos’

Artículo bajo registro

La felicidad de trabajar con Jean-Claude Carrière

Fernando Trueba | 09-02-2021 - 16:28 UTC

Fernando Trueba recuerda su relación con el guionista fallecido, con el que coescribió ‘El artista y la modelo’

Jean-Claude Carrière

Muere Jean-Claude Carrière, la sombra de Buñuel

Álex Vicente|París | 09-02-2021 - 07:54 UTC

Figura fundamental del cine de la segunda mitad del siglo XX, el guionista de ‘Belle de jour’ o ‘El discreto encanto de la burguesía’ ha fallecido a los 89 años

Pablo Hasél

Más de 200 personalidades del cine, la televisión, el teatro y la música firman un manifiesto en favor de Pablo Hasél

El País|Madrid | 08-02-2021 - 17:02 UTC

Serrat, Bardem, Almodóvar, San Juan, Valtonyc, Julián Hernández, Def Con Dos, Montxo Armendáriz, Josele Santiago, Frank T, Fernando Trueba y Emma Suárez son algunos de los artistas que exigen “su libertad, así como que se expulsen del Código Penal este tipo de delitos”

Premios Goya

‘Adú’, ‘Akelarre’ y ‘Las niñas’ lideran las nominaciones a los Goya 2021

Gregorio Belinchón|Madrid | 18-01-2021 - 09:44 UTC

La gala se celebrará el 6 de marzo en Málaga en una ceremonia “contenida y adecuada los tiempos” según la Academia de Cine

Artículo bajo registro

Un año crítico para las salas de cine que viene con estrenos potentes

Gregorio Belinchón|Madrid | 02-01-2021 - 23:30 UTC

En los próximos meses coincidirán las superproducciones pendientes de salir en 2020 y las obras de directores que miran a Cannes. Spielberg, Verhoeven, Ridley Scott, Denis Villeneuve, Álex de la Iglesia y Fernando Trueba son algunos de los cineastas que estrenarán películas el año del centenario de Luis García Berlanga

Exposiciones

La historia que va de la Familia Telerín a Pocoyó

Rut de las Heras Bretín|Madrid | 02-01-2021 - 23:30 UTC

Una exposición recorre 100 años de animación española a través de dibujos originales, imágenes digitales, ‘merchandising’, carteles...

Así es ‘El olvido que seremos’

El País|Madrid | 20-12-2020 - 23:30 UTC

Fernando Trueba adapta la novela de Héctor Abad Faciolince con Javier Cámara como padre del escritor

Artículo bajo registro

La historia del guion de ‘La niña de tus ojos’

Fernando Trueba|Madrid | 04-11-2020 - 12:38 UTC

Fernando Trueba recuerda su camino en la redacción de la película protagonizada por Penélope Cruz

Cine

La justicia da la razón a Fernando Trueba tras la demanda de dos guionistas por ‘La reina de España’

Gregorio Belinchón|Madrid | 03-11-2020 - 19:56 UTC

La Audiencia Provincial de Madrid considera que 'La niña de tus ojos’ es obra transformada del libreto de Carlos López y Manuel Ángel Egea y por tanto los demandantes no tienen derechos sobre la continuación

Artículo bajo registro

Fernando Trueba: “Odio las películas en las que las casas parecen sacadas de un catálogo”

Xavi Sancho | 31-10-2020 - 23:30 UTC

La casa del director de cine explica de forma muy sutil muchas de las obsesiones que vemos en sus películas

La memoria de las víctimas: combatir el terrorismo con palabras

Guillermo Altares | 01-10-2020 - 22:09 UTC

‘No digas nada’, de Patrick Radden Keefe, reconstruye el conflicto de Irlanda del Norte y la lucha de las víctimas por la verdad

68º FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN

Una película demencial se lleva casi todo el pastel

Carlos Boyero | 26-09-2020 - 21:12 UTC

La Concha de Oro a la georgiana ‘Beginning’, añadidos los premios a la mejor dirección, guion y actriz, me descoloca hasta extremos hilarantes

68º Festival de San Sebastián

El eterno amor de un hijo a su padre asesinado

Gregorio Belinchón|San Sebastián | 26-09-2020 - 11:23 UTC

Fernando Trueba clausura el Zinemaldia con ‘El olvido que seremos’, adaptación de la novela de Héctor Abad Faciolince sobre su progenitor, al que encarna en cine Javier Cámara

68º Festival de San Sebastián

El festival de San Sebastián encara la ola de la covid

Gregorio Belinchón|San Sebastián | 17-09-2020 - 15:08 UTC

Con una programación reducida en proyecciones y con aforos al 50%, el Zinemaldia inicia mañana su 68ª edición con la compañía de Johnny Depp, Matt Dillon, Viggo Mortensen, Gina Gershon, el estreno de 'Patria’ y un desembarco de estrellas españolas

dúos

El asesinato que unió a Trueba y a Abad Faciolince

Winston Manrique Sabogal | 25-07-2020 - 22:27 UTC
Crisis del coronavirus

Cannes selecciona a Fernando Trueba en su edición ‘fantasma’ de 2020

Álex Vicente|París | 03-06-2020 - 18:28 UTC

El festival anuncia los 56 títulos de su sección oficial simbólica, con trabajos de Wes Anderson, François Ozon, Naomi Kawase, la productora Pixar o Viggo Mortensen, que podrán ir a otros certámenes

MÚSICA PARA ESTOS DÍAS

La ‘playlist’ de Fernando Trueba: el piano de Bill Evans

Fernando Trueba | 23-05-2020 - 22:04 UTC

El director de cine y productor musical cierra esta serie de listas que ha ofrecido durante 69 días con el compositor estadounidense, por el que siente devoción

MÚSICA PARA ESTOS DÍAS

La ‘playlist’ de Fernando Trueba: el genio de Jaco Pastorius

Fernando Trueba | 22-05-2020 - 22:06 UTC

El director de cine y productor musical reivindica al malogrado músico, además de compositor y arreglista, que revolucionó el bajo eléctrico

MÚSICA PARA ESTOS DÍAS

La ‘playlist’ de Fernando Trueba: un baúl brasileño

Fernando Trueba | 21-05-2020 - 22:03 UTC

El director de cine y productor musical evoca hoy momentos preciosos que el tiempo ha olvidado, con personajes como Lupicínio Rodrigues, Adonirán Barbosa o Dolores Durán

MÚSICA PARA ESTOS DÍAS

La ‘playlist’ de Fernando Trueba: el polifacético Paulo Moura

Fernando Trueba | 20-05-2020 - 22:01 UTC

El director de cine y productor musical ofrece hoy un puñado de canciones del gran saxo y clarinete del jazz de Brasil

MÚSICA PARA ESTOS DÍAS

La ‘playlist’ de Fernando Trueba: el Jimmy Greene más espiritual

Fernando Trueba | 19-05-2020 - 22:13 UTC

El director de cine y productor musical dedica su lista de hoy al saxofonista estadounidense, que ha tocado con grandes como Avishai Cohen, Pat Metheny o Chick Corea

Artículo bajo registro

“Si me borrara el viento lo que yo canto”

Ángel S. Harguindey | 19-05-2020 - 13:44 UTC

David Trueba utiliza espléndidamente material de archivo que complementa con entrevistas en un documental sobre Sánchez Ferlosio

MÚSICA PARA ESTOS DÍAS

La ‘playlist’ de Fernando Trueba: la locura amable de João Donato

Fernando Trueba | 18-05-2020 - 22:06 UTC

El director de cine y productor musical recuerda hoy al músico brasileño, pianista de Bud Shank, Mongo Santamaría, Cal Tjader y Tito Puente, entre otros

MÚSICA PARA ESTOS DÍAS

La ‘playlist’ de Fernando Trueba: la poesía desatada de Léo Ferré

Fernando Trueba | 17-05-2020 - 22:15 UTC

El director de cine y productor musical recuerda hoy al cantautor francés, que se consagró cuando Edith Piaf o Juliette Greco cantaron sus canciones

MÚSICA PARA ESTOS DÍAS

La ‘playlist’ de Fernando Trueba: el arte de Paul Simon

Fernando Trueba | 16-05-2020 - 22:05 UTC

Para el director de cine y productor musical, el autor estadounidense le puso letra y música a los setenta y los ochenta

Siguiente >
© EDICIONES EL PAÍS S.L.
ContactoVenta de contenidosAviso legal
Política cookiesConfiguración de cookies
Política de privacidad
MapaEL PAÍS en KIOSKOyMÁSRSSÍndice de temas