La directora de FIL en Guadalajara habla sobre las crisis que vive la industria editorial y el regreso presencial a la feria del libro más importante del idioma español.
La escritora uruguaya ha sido premiada por la novela de ciencia ficción ‘Mugre Rosa’, con la que logró imaginar el horror de la pandemia meses antes de que esta ocurriera
La convención, uno de los eventos culturales más relevantes del continente, vuelve en su 35ª edición con un programa híbrido, nuevas medidas sanitarias y más de 600 autores de 47 países
La reciente orden de detención contra Sergio Ramírez en Nicaragua y la exclusión burocrática de autores críticos en Colombia o Perú ponen en evidencia que la amenaza contra la libertad intelectual persiste de forma visible en dictaduras y más sutilmente en democracias
Los directores de encuentros y festivales literarios de España y América Latina ofrecen su balance de los últimos meses. Este viernes ha arrancado la cita de Madrid y la FIL ha decidido volcarse en la Red
Penguin Random House y la mexicana Cal y Arena anuncian que no acudirán a la cita de noviembre, mientras Planeta prevé asistir y Anagrama estudia su presencia
José Gordon es un gato que hay que abrazar —o leer— por la luminosidad de sus ideas, la brevedad que concede a la grandeza y ese latido en medio del silencio que aporta ilusión en las noches más oscuras
La ausencia de la autora argentina de la ceremonia de entrega había disparado la polémica sobre una posible cancelación del pago de los 10.000 dólares del galardón
El escritor norteamericano retoma el camino de la literatura a 20 años de su gran éxito, ‘Las ventajas de ser invisible’, esta vez con ‘Amigo imaginario’, una historia de terror
Bienvenido Mateo García Elizondo al honesto juego de navegar páginas en blanco que han de poblarse con tus palabras, así como lo hacen todos los días los fantasmas de los abuelos
La gente que no sabe una palabra de medicina, y que aún así cree que sabe, es igual cuando se trata de votar, de revisar cifras económicas o de emitir una opinión sobre lo que le sucede a México
El Nobel, embajador de México en el país asiático durante la década de los sesenta, dejó un legado que perdura en el país invitado de la FIL de Guadalajara
El país de Bolaño y de Lastesis es el que más expetación despierta en esta FIL. Sus escritoras prefieren no hablar de sus libros para hablar del estallido social
La resistencia civil que se levantó contra la crisis de violencia y los abusos del poder en México se enfrenta al dilema de alinearse o mantener el pulso con el Gobierno
El escritor libanés llegó como un desconocido a México y se fue como una de las grandes sensaciones del público en la cita editorial en español más grande del mundo
Las novedades editoriales presentes en el certamen están atravesadas por la no ficción como herramienta para contar los conflictos de la migración, la violencia o el colonialismo