El libro busca dar un nuevo impulso a Guadalajara
La ciudad mexicana, declarada Capital Mundial del Libro por la UNESCO, inaugura un año con 1.300 actividades para “reposicionar” la urbe tras dos años de pandemia
La ciudad mexicana, declarada Capital Mundial del Libro por la UNESCO, inaugura un año con 1.300 actividades para “reposicionar” la urbe tras dos años de pandemia
Aunque aún no se ha firmado un convenio definitivo, el ministro de Cultura español ha hecho públicas las favorables negociaciones entre su país y la feria del libro
La novelista chilena repasa su juventud durante la dictadura de Pinochet, su visión de la escritura y el momento que atraviesa su país ante las elecciones del 19 de diciembre
En medio de la polémica sobre la autodeterminación de género, la autora trans Camila Sosa Villada se llevó el premio Sor Juana a la mejor novela publicada en español por una mujer
La feria literaria de Guadalajara cumple con sus expectativas a pesar de un aforo reducido
La Feria de Guadalajara explicada por un periodista ‘extraterrestre’ que aterriza cada año en México
El exvicepresidente boliviano y el antiguo líder del laborismo británico conversan con EL PAÍS acerca de la política de una era inaugurada por la covid-19 y el lugar de la cultura cuando prima la incertidumbre
La autora argentina visita una preparatoria de la periferia de la capital de Jalisco durante la FIL para hablar con los estudiantes sobre literatura, feminismo y violencias
Tres escritores de Argentina, México y Perú conversan en la FIL de libros atravesados por los debates contemporáneos sobre la pareja, el matrimonio o la familia
Una nueva generación está dinamitando las fronteras entre los géneros literarios en España y América Latina
Las mexicanas Brenda Lozano y Ave Barrera, y la argentina Dolores Reyes conversan sobre el lugar de las brujas en la literatura y en sus novelas
La escritora ecuatoriana pondera la ternura ante el horror en una visita a los alumnos de la Preparatoria 14 de Guadalajara invitada por la FIL
Una periodista especializada en relaciones sexuales y un expresidente del Gobierno, entre las pocas figuras llegadas este año desde España a la Feria del Libro de Guadalajara
El expresidente español defiende en la FIL la integración latinoamericana como una “utopía tan poderosa como las que culminaron en la Independencia”
La escritora uruguaya, ganadora del premio Sor Juana Inés de la Cruz, dedicó su discurso a la catástrofe climática que inspiró su novela ganadora, ‘Mugre Rosa’
La escritora mexicana tiene 22 años y más de 300.000 libros vendidos. El primero lo escribió a los 16 en su teléfono, y desde entonces deja sin aliento a grandes y chicos con sus romances tórridos y tragedias adolescentes
El escritor recuerda en la FIL las visitas de Cortázar, Vargas Llosa o García Márquez a su país, fascinados por la revolución sandinista
Jorge Ramos, Sergio Ramírez, y Raúl Figueroa Sarti conversan en la FIL sobre las formas de censura en América Latina
Julián Herbert, Camila Sosa Villada y Tamara Tenenbaum defienden la reconciliación como una ruptura con el orden establecido en la FIL de Guadalajara
EL PAÍS recorre con el escritor mexicano la FIL de Guadalajara, el gran evento editorial en español, que se celebra en su ciudad, después de que en 2020 se suspendiera por la pandemia
El estallido feminista chileno fue el gran tema de la última FIL precovid. Hoy lo es que el próximo presidente puede ser un ultrarreaccionario. Diamela Eltit y Alejandro Zambra lo explican por la pandemia
Gabriela Warkentin, Marion Reimers y Alma Delia Murillo conversan en la FIL sobre la discriminación contra las mujeres en el espacio periodístico y literario
EL PAÍS sigue los pasos del escritor cubano durante una de sus jornadas en la Feria Internacional de Guadalajara
Novelistas y poetas responden a cinco preguntas de EL PAÍS sobre sus obras, sus rutinas para escribir, sus autores favoritos, o la situación política de su país
El ilustrador, que presenta un libro sobre ese monstruo llamado Ansiedad en la Feria del Libro de Guadalajara, habla sobre el éxito de sus viñetas durante la tiranía de internet
La editorial Los libros de Caronte hace pública una selección y traducción de Alberto Chimal y Raquel Castro de textos poco conocidos del autor de ‘El cuervo’ y ‘El pozo y el péndulo’
Yapa, Huayco, Palta. Palabras del día a día en las calles de Perú, país invitado en la FIL de Guadalajara, que son explicadas por diferentes autores peruanos a EL PAÍS
Las literaturas indígenas se abren camino gracias al esfuerzo de los propios autores. Pero algunos dicen que todavía hay discriminación en el mercado de los libros
Una reflexión sobre la epidemia crónica de feminicidios en América Latina y muchas recomendaciones de mujeres a las que seguir en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la mayor en español, y a la que también se puede asistir virtualmente en el boletín feminista de EL PAÍS América de esta semana
Después de haber mudado a autores y editoriales a un formato completamente virtual el año pasado, la Feria del Libro de Guadalajara regresa este sábado 27 de noviembre, en su edición número 35, con una versión semipresencial en la que los lectores podrán, durante una semana, escuchar a autores, políticos o periodistas en vivo desde Guadalajara o en sus pantallas
En la inauguración de la Feria del Libro de Guadalajara, el novelista nicaragüense Sergio Ramírez compartió un discurso sobre la biblioteca que dejó atrás al verse obligado a salir de su país y vivir en el exilio. Estas fueron sus palabras
La escritora madrileña dejó estampas memorables cada vez que pasó por Guadalajara. Ya fuera para recoger el premio Sor Juana o para participar en un conversatorio con su marido, el poeta Luis García Montero
El gran evento editorial del español regresa a la presencialidad con un cuarto de su aforo habitual y estrictos controles sanitarios
La escritora chilena gana el premio FIL de Literatura este año y en su discurso habla sobre la crisis electoral en su país, la desolación que dejó la pandemia y las autoras que transformaron la literatura
Escritores y editores reunidos en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el gran evento editorial en español, homenajean a la novelista madrileña fallecida este sábado
Violencia e intimidad, historia y memoria. Costa, cordillera y selva. Las letras peruanas viven un momento de integración de nuevas voces en todos los géneros
El director peruano necesitó 11 años para completar su último largometraje, ‘Manco Cápac’, un filme hecho en familia con un presupuesto de 160.000 dólares que está preseleccionado para los Oscar
Perú celebra su literatura en la FIL de Guadalajara con poetas que escriben desde la Amazonía o los Andes, narradores marcados por la guerra contra Sendero Luminoso o autoras que cuestionan la historia de sus padres
Un repaso de lo que los lectores podrán ver en sus computadoras o en vivo en la edición 35 de la feria más grande del idioma español que regresa este año en formato semi-presencial
Tras una edición virtual, EL PAÍS regresa presencialmente al encuentro editorial más importante del mundo hispanohablante