
Perseidas 2016: cómo ver la lluvia de estrellas más espectacular del verano
Las llamadas ‘lágrimas de San Lorenzo' son en realidad pequeñas partículas de polvo de distintos tamaños
Las llamadas ‘lágrimas de San Lorenzo' son en realidad pequeñas partículas de polvo de distintos tamaños
Con trajes luminosos y una estela de fuegos artificiales, tres hombres pájaro se lanzan desde 1.800 metros
En este vídeo explicamos qué ocurre en el espacio para que veamos estrellas fugaces en el cielo como las de San Lorenzo
Las Perseidas se podrán disfrutar mejor gracias a que la Luna se encuentra prácticamente oculta. Este espectáculo se debe a que la Tierra atraviesa restos del cometa Swift-Tuttle
Las lluvia de las Perseidas suele dejar 50 estrellas fugaces por hora, pero los expertos esperan un pico mayor de actividad en la próxima madrugada
El bólido provocó un brillo similar al de la Luna y se estudia si cayó algún fragmento en la isla
La compañía de títeres Teatro Arbolé actúa en Madrid este fin de semana dentro del programa del Festival Internacional de Títeres del Parque del Retiro
Els Perseids són en realitat petites partícules de pols de mides diferents
Las Perseidas, eclipses y conjunciones de varios planetas son algunos de los fenómenos astronómicos que tendrán lugar durante la época estival
Una playa de Cádiz o un castillo de Valencia. Usted pone el deseo y nosotros le sugerimos el entorno
El fenómeno fue observado en Madrid, Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía
Mi hija Marina, con un 95% de discapacidad reconocida, en su “cortedad”, me sobrepasaba por los cuatro costados
Brian May presenta un documental en Discovery Channel por el Día del Asteroide
Cinco noticias que tienes que conocer a esta hora
Un equipo de geólogos encuentra en Suecia un resto de una colisión en el Sistema Solar 1.000 veces mayor que la que aniquiló a los dinosaurios
¿Uno con King África como cabeza de cartel? ¿Otro a 20 grados bajo cero? ¿Uno centrado en fenómenos ovni? Presentamos la guía de los festivales más extraños que pululan por todo el planeta
La idea de que nos debemos a la catástrofe que barrió a los dinosaurios es demasiado simple: los mamíferos florecieron mucho antes de eso
Espera que la legislación general pueda ser efectiva en 2017 y garantice el ejercicio de la explotación en el espacio exterior de acuerdo con el derecho internacional
Un video registra el cruce de una enorme luz en el cielo de los balnearios de Pinamar y Villa Gesell
La policía de Portland, EE UU, lo filmó en torno a la una de la mañana del martes
Los telescopios buscan en el cielo asteroides, y restos de satélites y de cohetes
El reciente descubrimiento de más de 1.200 planetas multiplica las posibilidades de encontrar vida inteligente en nuestra galaxia, asegura esta astrónoma
Científicos de Múnich descubren una ruta química capaz de generar las primeras moléculas genéticas en la Tierra primitiva
La fabulosa historia del doctor Urrutia, uno de los líderes de la perforación del cráter Chicxulub
'Materia' entrevista a Jill Tarter, una de las almas del proyecto SETI para buscar inteligencia extraterrestre, en coincidencia con el descubrimiento de 1.300 nuevos planetas extrasolares por la NASA
La candidata demócrata aboga por desclasificar información sobre la base secreta Área 51
El paseo del pequeño punto negro por el Sol no volverá a ocurrir hasta noviembre de 2019
Sigue en directo en EL PAÍS VÍDEO este fenómeno, que solo sucede 13 o 14 veces cada siglo
Los cielos nubosos y la luna llena dificultarán la visión de los meteoros
Un proyecto europeo simula una misión humana a Marte en Río Tinto (Huelva)
Giordano Bruno fue quemado por afirmar que había infinitos mundos. Siglos después se han visto centenares de exoplanetas, aunque no hay indicios de vida inteligente extraterrestre
La sonda Dawn revela características desconocidas sobre la morfología y la superficie del planeta
El fenómeno se observó desde Madrid, Castilla-La Mancha, Valencia, Murcia y Andalucía
Una expedición científica taladrará en México 1,5 kilómetros bajo el lecho marino en busca de los efectos del cataclismo que provocó un asteroide hace 66 millones de años
La noche del 14 al 15 de diciembre será el mejor momento para observar la máxima actividad de las Gemínidas
La primera semana de enero será la mejor época para observar el objeto celeste
Caroline Herschel fue la primera mujer que detectó un cometa. Tras 266 años desde su nacimiento, Google rinde homenaje a todas sus aportaciones con un doodle
Una docena de astrónomos pudieron ver el fenómeno en las alturas gracias a la aerolínea
El proyecto AIM, en colaboración con la misión DART de la NASA, combina una maniobra de protección planetaria con la investigación científica y los ensayos tecnológicos
La Tierra, la Luna y el Sol se han alineado dejando una parte del planeta en penumbra, en un fenómeno solo visible en esta ocasión en el sudeste asiático